
Un hombre identificado como Sergio Ignacio Hernández Granados alias Cuervo fue ultimado a tiros en su residencia en el municipio de Los Patios, en Norte de Santander.
El hecho sucedió en la madrugada del viernes 1 de agosto de 2025, cuando un grupo de hombres sorprendieron a la víctima en su casa y sin mediar palabra le dispararon.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque los vecinos del sector escucharon las detonaciones, decidieron seguir durmiendo. Pero horas más tarde, notaron las puertas abiertas y al entrar se dieron cuenta de que, en la casa de láminas de zinc, donde vivía Hernández Granados, se encontraba su cuerpo en el suelo junto a su cama con varios impactos de bala.
Alias Cuervo presentaba proyectiles en la cabeza, por lo que sus vecinos decidieron taparlo con una sábana y dar aviso a las autoridades que llegaron al lugar para inspeccionar la zona.

La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), junto con la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) fueron los encargados de realizar el levantamiento, mientras los vecinos murmuraban que “este asesinato se veía venir”.
El crimen ocurrió en una zona que, según los residentes enfrenta serios problemas de seguridad debido a la presencia de bandas delincuenciales.
Vecinos de la víctima aseguraron que Hernández Granados podría estar vinculado a actividades ilícitas. La Opinión recogió testimonios que indican que “andaba en malos pasos” y que su muerte podría estar relacionada con disputas por el control territorial.
Una de las hipótesis preliminares que manejan las autoridades sugiere que el homicidio fue producto de un ataque selectivo, aunque el caso continúa bajo investigación. Un allegado expresó en redes: “La calle nunca es buena, así usted sepa jugarla”.
De acuerdo con el mismo medio, alias Cuervo tenía antecedentes judiciales por porte ilegal de armas desde 2012 y más de 10 anotaciones por tráfico de estupefacientes. Las autoridades han intensificado las labores de inteligencia para esclarecer este nuevo hecho de sangre en el municipio.

Cabe destacar que, la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, atraviesa uno de los periodos más críticos del año en materia de seguridad, tras superar las 125 muertes violentas a corte de junio de 2025. Ante este escenario, la Alcaldía declaró alerta máxima, en un intento por contener el impacto de las disputas entre bandas criminales.
El alcalde Jorge Acevedo confirmó que el repunte de homicidios está estrechamente relacionado con el reacomodo de organizaciones delictivas que buscan fortalecer su control en zonas clave de la ciudad, especialmente en lo relacionado con el microtráfico.
“La seguridad de la ciudad la estamos asumiendo en cabeza del alcalde, del general, del coronel Mazo del Ejército y de la Fiscalía. No hemos dejado al azar nada”, dijo Aceved, dejando en claro que las autoridades están actuando de manera conjunta.
El mandatario local añadió que el problema trasciende los límites municipales y representa una tendencia nacional: “La criminalidad está en todo el país, los homicidios están en todo el país”, indicó, destacando que muchas de las víctimas estarían vinculadas con redes delincuenciales.

El gobierno municipal anunció que se mantendrán las acciones de control, patrullaje y seguimiento, mientras se evalúan nuevas medidas para contener el accionar de los grupos armados que han intensificado su presencia en Cúcuta durante 2025.
Tres habitantes de calle fueron ultimados y otros tres resultaron heridos en Cúcuta
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó una nueva masacre ocurrida el 1 de agosto de 2025 en Cúcuta, Norte de Santander. Tres personas en situación de calle fueron asesinadas a tiros y al menos otras tres resultaron heridas en un ataque perpetrado por desconocidos que se movilizaban en motocicleta.
Las víctimas se encontraban reunidas en la vía pública cuando fueron sorprendidas por dos hombres armados que abrieron fuego sin mediar palabra. Las autoridades informaron que entre los fallecidos están José Apolinar González y Fabián Flórez, mientras que una tercera persona aún no ha sido identificada.
Según detalló el teniente coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo de la Policía Metropolitana, el ataque sería responsabilidad de la banda delincuencial Los AK-47 y el hecho se relaciona con disputas de control territorial en el centro de la ciudad.
Los heridos fueron trasladados a centros médicos con pronóstico reservado. Indepaz también informó que esta es la masacre número 41 registrada en Colombia en lo corrido del año, un dato que refuerza el complejo panorama de violencia que enfrenta el país.
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
