
Un nuevo crimen sacude las calles del municipio de Malambo en Atlántico al conocerse la muerte de Freddy Rafael Mejía Cervantes, que fue asesinado por su verdugo sin mediar palabra.
El hecho sucedió el sábado 2 de agosto de 2025 a las 07:30 p.m. cuando la víctima de 33 años se encontraba sobre la vía pública de una cancha de futbol y un sujeto sin mediar palabra desenfundó su arma de fuego y empezó a dispararle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los impactos de bala hicieron que Mejía Cervantes perdiera la vida en el lugar de los hechos, mientras el sicario escapó rápidamente del lugar sin dejar rastro.
Apenas se enteraron de lo sucedido, testigos del hecho dieron aviso a las autoridades que llegaron al lugar para inspeccionar la zona e iniciar las pesquisas para dar con el pistolero y los móviles del caso.
Por otro lado, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI acordonaron el lugar para hacer el levantamiento del cadáver ante la mirada de todos los transeúntes.

Crimen contra prestamista en Barranquilla
El miércoles 30 de julio de 2025 la ciudad de Barranquilla volvió a ser escenario de un hecho violento tras el asesinato de Mauricio Miguel Bossio, un reconocido prestamista informal, en el barrio Buena Esperanza.
Según informes, el crimen ocurrió al interior de un establecimiento comercial donde la víctima fue abordada por dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta.
De acuerdo con las primeras versiones, uno de los agresores ingresó al lugar y le disparó cinco veces, impactándolo en varias partes del cuerpo.
Aunque Bossio intentó escapar, no logró evitar los disparos que finalmente acabaron con su vida. La comunidad trató de auxiliarlo y lo trasladó al Hospital Nazaret, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas.
Según los testigos describieron al presunto sicario como un hombre que vestía pantalón blanco, chaqueta azul y zapatos deportivos blancos, lo que permitió a las autoridades activar un plan de búsqueda en la zona. Hasta ahora, no se ha confirmado la captura de los responsables.
Las autoridades manejan como posible hipótesis un ajuste de cuentas relacionado con la actividad que ejercía Bossio como prestamista, popularmente conocida como “gota a gota”. Esta modalidad, al operar fuera del sistema financiero legal, ha sido señalada como uno de los factores que alimentan redes de extorsión y violencia en distintas regiones del país.

El asesinato de Bossio se sumó a otro caso ocurrido pocas horas antes, en el barrio Villate. Allí, Álvaro Ricardo Mendoza fue víctima de un ataque con características similares. Aunque fue llevado con vida a centros médicos, falleció al día siguiente. Ambos hechos han generado preocupación entre los habitantes de la ciudad.
Residentes y comerciantes han reiterado su angustia por la creciente ola de homicidios, muchos de ellos relacionados con economías informales y conflictos entre estructuras criminales. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades reforzaron la presencia policial en sectores sensibles de Barranquilla, buscando contener el avance de la violencia y devolverle tranquilidad a la ciudadanía.
Cifras alarmantes sobre la violencia en Atlántico
Julio de 2025 se convirtió en el mes más violento del año en el departamento del Atlántico, al registrarse 79 homicidios, según informó El Tiempo. La mayoría de las muertes ocurrieron en Barranquilla y Soledad, aunque también hubo repuntes en municipios como Sabanalarga, Baranoa y Juan de Acosta.

La cifra refleja un promedio de más de dos asesinatos diarios, en una tendencia creciente atribuida por las autoridades a disputas entre bandas por el control del microtráfico y otras economías ilegales.
“Estamos viendo una recomposición de estructuras como Los Costeños, Los Pepes y el Clan del Golfo”, señaló a el medio citado el coronel Jhon Harvey Peña, comandante de la Policía del Atlántico.
Según el Siedco de la Policía Nacional, en lo corrido del 2025 ya se han reportado más de 450 homicidios en el departamento, 396 de ellos en Barranquilla y su área metropolitana.
Ante la situación, se anunció la creación de una mesa de seguridad metropolitana con participación de autoridades locales y nacionales, con el fin de coordinar acciones frente a la creciente violencia.
Más Noticias
“Ella tomó la decisión de entregar su vida”: amiga de Luna Barreto tras detención en Israel
La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel
Gloria Cuartas sobre el Acuerdo de Paz: “Nueve años no son suficientes para la transformación”
Al cumplirse nueve años del plebiscito por la paz, la directora de la UIAP, Gloria Cuartas, expuso los avances y retos en la implementación del acuerdo firmado en 2016

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín
