El reciente desmantelamiento de 14 instalaciones ilegales conectadas al poliducto Pozos Colorados – Galán en el Cesar ha representado un golpe significativo contra el financiamiento del ELN, que venía obteniendo elevados ingresos ilícitos a través del hurto sistemático de hidrocarburos.
La Policía Nacional, a través de la operación Hefesto IX”, ejecutó la intervención conjunta entre los municipios de Aguachica, Pelaya y Pailitas, logrando afectar el núcleo económico de la estructura criminal en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con las autoridades, el ELN recibía más de 18.500 millones de pesos quincenales mediante el aprovechamiento de estas conexiones clandestinas, lo que evidencia la relevancia de esta actividad para la subsistencia de la organización armada.
“Durante la operación denominada ‘Hefesto IX’, unidades del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos desmantelaron 14 instalaciones ilegales conectadas al poliducto Pozos Colorados – Galán de 14′, utilizadas para el hurto sistemático de hidrocarburos”, informaron las autoridades.
Además del impacto financiero, la acción buscaría mitigar los riesgos ambientales y sociales que genera el robo de hidrocarburos. Las conexiones ilegales no solo representan uno de los delitos de mayor afectación al patrimonio económico nacional, sino que también “ponían en peligro la vida de comunidades cercanas, al operar sin ningún tipo de medida de seguridad técnica”, explicaron las autoridades.

Y es que los recurrentes derrames y afectaciones al ecosistema en zonas rurales del Cesar han traído severas consecuencias sobre la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las poblaciones vecinas.
Además, la operación se desarrolló dentro de una estrategia integral contra el crimen organizado, enfocada especialmente en los grupos armados que financian sus actividades mediante el hurto de recursos estratégicos como los hidrocarburos.

Frente a ello, la Policía Nacional ratificó que su compromiso incluye “seguridad, control territorial y protección ambiental, reafirmando el compromiso institucional de combatir estructuras criminales que atentan contra los recursos estratégicos de la nación”.
La intervención refuerza la necesidad de mantener acciones coordinadas y sostenidas para debilitar económicamente a quienes, mediante delitos ambientales y patrimoniales, afectan el desarrollo de distintas regiones del país y ponen en riesgo tanto la seguridad pública como el entorno natural.
Además, es importante mencionar que el ELN ha concretado múltiples ataques contra el poliducto Pozos Colorados – Galán durante los últimos meses.

ELN ha lanzado múltiples ataques contra el poliducto Pozos Colorados – Galán
En los últimos meses, el frente Camilo Torres del ELN ha incrementado sus agresiones contra el poliducto Pozos Colorados – Galán, con epicentro en el César.
En abril de 2025, una operación conjunta de Policía y Ejército logró sellar 13 válvulas ilícitas instaladas por el grupo guerrillero entre La Gloria y Pelaya, en lo que se calculan pérdidas cercanas a los cinco millones de dólares y cerca de 86.000 barriles de combustible sustraídos desde comienzos de año.
La violencia también se ha manifestado en ataques contra quienes desempeñan funciones de control y soporte en la infraestructura. En diciembre de 2024, tres trabajadores de una firma contratista de Cenit fueron atacados a tiros mientras inspeccionaban una válvula clandestina en la vereda Meléndez (Pelaya): uno resultó gravemente herido tras recibir un impacto en la cabeza.
Posteriormente, en enero de 2025, el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía fue emboscado por desconocidos durante otra inspección, dejando cuatro uniformados con heridas.
Estas agresiones se llevan cabo en una tendencia nacional preocupante: entre enero y junio de 2025 se registraron 21 atentados a oleoductos en Colombia, un aumento del 600 % respecto al año anterior, y las autoridades atribuyen la mayoría al ELN.
Frente a esta emergencia, Ecopetrol y su filial Cenit han emitido comunicados públicos rechazando categóricamente tanto el robo de hidrocarburos como los ataques a funcionarios y operarios en campo
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




