
Dos personas identificadas como Luis Fernando Ortiz Domínguez, conocido como ‘Bollo’, de 31 años, y José de Jesús Bustamante Rivera, alias El Grande, de 41 años, fueron capturadas por la Policía Nacional en el Atlántico en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
Según información publicada por El Heraldo, los detenidos son señalados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las detenciones ocurrieron durante tres diligencias de registro y allanamiento en el municipio de Suan.
En estos operativos, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, con apoyo del Ejército Nacional, incautaron más de 200 gramos de marihuana al interior de las viviendas registradas. Tanto ‘Bollo’ como ‘El Grande’ fueron sorprendidos en flagrancia.
La investigación señala que ambos capturados estarían implicados en la distribución de sustancias ilícitas, especialmente en el barrio San Nicolás del Sur y en otras áreas identificadas como puntos móviles de venta de estupefacientes en Suan.

Cabe destacar que, con base en labores de inteligencia, las autoridades vinculan a los sospechosos como presuntos integrantes de la estructura criminal conocida como ‘Los Costeños’.
Luego de su captura, las dos personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán enfrentar cargos por las conductas delictivas señaladas.
Alias Tico detenido por tráfico de drogas: estos serían sus bienes en San Andrés y Barranquilla
La Fiscalía General de la Nación investiga el patrimonio de Víctor Humanio Lever Duque, conocido como alias Tico, señalado por las autoridades de ser un capo del tráfico de drogas con una amplia red de bienes en San Andrés y Barranquilla.
Alias Tico se perfila como un líder discreto, dueño del hotel Posada Camell, una empresa de alquiler de autos llamada Renta Car Posada Camell, además de apartamentos y propiedades en zonas estratégicas del Caribe colombiano.
Las autoridades han centrado su atención en estos bienes con el fin de verificar si fueron adquiridos con recursos provenientes de operaciones vinculadas al narcotráfico.
De acuerdo con registros oficiales, el hotel fue inscrito en 2015 con activos por 214 millones de pesos, mientras la empresa de autos reportó activos de 250 millones.

Entre los otros bienes figuran un apartamento en Multifamiliar Villa Wind, dos lotes en San Andrés y una propiedad en Barranquilla. Un documento judicial al que tuvo acceso la investigación solicita a la Sijin en Barranquilla que investigue la relación de una comercializadora internacional con Lever Duque.
El perfil de alias Tico lo muestra como una figura que operaba fuera de los organigramas tradicionales de la criminalidad.
Según el expediente judicial, su función era la de coordinar las finanzas, corromper funcionarios y asegurar el tránsito de cocaína hacia el exterior mediante rutas que partían desde Cali, hacían escala en San Andrés y finalmente llegaban a territorio estadounidense.
Los cargamentos eran trasladados en vuelos comerciales, amparados por documentación falsa y redes de sobornos.
Estados Unidos ha solicitado la extradición de Lever Duque ante la Corte del Distrito Este de Texas. Las autoridades de ese país lo señalan como uno de los operadores clave en el envío de al menos 43 toneladas de clorhidrato de cocaína entre los años 2017 y 2024.
La captura del narcotraficante Víctor Humanio Lever Duque fue el resultado de labores de contrainteligencia que permitieron rastrear sus movimientos y el lavado de capitales asociado a sus actividades.
El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, destacó que la cooperación entre Colombia y Estados Unidos llevó a la captura de Lever Duque, y que otros 15 integrantes de la red ya habían sido detenidos, ocho de ellos extraditados.
Alias Tico ya había enfrentado investigaciones por concierto para delinquir y extorsión en 2015 y estuvo absuelto, aunque su nombre reapareció en procesos de extinción de dominio iniciados en 2018.
El caso permanece activo, ya que las autoridades judiciales buscan esclarecer la procedencia de sus bienes y confirmar si eran fachada de operaciones ilícitas.
Más Noticias
Juez ordenó a EPS Sanitas pagar gastos adicionales de energía generados por tratamiento médico domiciliario a paciente en el Huila
Un fallo judicial obliga a la aseguradora a asumir el costo extra generado por el uso de oxígeno domiciliario, tras comprobarse que la familia de Gladys Aguilar enfrenta una crisis económica por el alto consumo eléctrico

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Barranquillero cambió los dulces por un particular alimento para los niños en Halloween: su video causó sensación en redes sociales
Por un video viral que había compartido el ciudadano de la costa Caribe cuando vivía en Bogotá, el 31 de octubre de 2025 volvió a dar de qué hablar, luego de que decenas de niños y adolescentes se fueran contentos de su casa: “¡Triki triki Halloween, quiero bollos para mí!”

Confirman ampliación de la vía que une a Bogotá con Cundinamarca: habrá un intercambiador vial y Transmilenio podría extenderse
Las autoridades adelantan estudios para posibles mejoras en la movilidad en el occidente de Bogotá y su zona de influencia

‘Tianz’, sicario de Miguel Uribe Turbay, dio detalles inéditos de cómo se planeó el magnicidio: “Pille, toca ‘acostar’ a este man”
El menor, que trabajaba en la venta de drogas en bares y establecimientos del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, relató que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo tras una conversación con alias el Caleño



