
Celso Tete Crespo figura entre los posibles candidatos que evalúa el Gobierno nacional para asumir la Gobernación del Magdalena en calidad de encargado, tras la salida definitiva de Rafael Martínez, luego de que el Consejo de Estado dejara en firme la nulidad de su elección por doble militancia.
Aunque la Presidencia de la República no ha confirmado oficialmente la designación, fuentes cercanas al proceso indican que su nombre está incluido en un borrador de decreto en trámite, lo que lo ubica como una de las opciones más probables para ocupar el cargo de forma temporal, mientras se desarrollan elecciones atípicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presunto documento contempla que Celso Tete Crespo asumiría la Gobernación del Magdalena de manera interina, y además se establece que los comicios extraordinarios se realizarían en los próximos 90 día, probablemente a principios o finales de octubre, con el fin de completar el periodo constitucional 2024–2027.
También se prevé un plazo de 15 días calendario para la inscripción de candidatos, contados a partir del día siguiente a la publicación oficial del decreto.
Proceso de encargo tras la nulidad electoral
El Consejo de Estado, mediante fallo ejecutoriado el 30 de julio de 2025, declaró la nulidad de la elección de Rafael Martínez por incurrir en doble militancia, luego de que se comprobara su apoyo a candidatas del Partido de la U, a pesar de pertenecer a Fuerza Ciudadana, colectividad que contaba con candidaturas propias.

La sentencia respondió a evidencia registrada en video durante la campaña de 2023, en la que Martínez aparece en una tarima solicitando apoyo electoral para dos aspirantes que no representaban a su partido. Esta conducta fue considerada violatoria del régimen de partidos y causó su salida definitiva del cargo.
Con base en esta decisión, la Presidencia de la República fue notificada para proceder al nombramiento de un gobernador encargado, tal como lo dispone el artículo 303 de la Constitución Política y la Ley 2200 de 2022, cuando la falta absoluta del gobernador ocurre con más de 18 meses restantes del periodo. Mientras se formaliza la designación, la secretaria del Interior, Ingris Padilla, ha asumido temporalmente las funciones de gobernadora.
Perfil de Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo es reconocido como una figura cercana al Gobierno del presidente Gustavo Petro y ha ocupado anteriormente cargos administrativos en el ámbito nacional. También mantiene vínculos políticos con el movimiento Fuerza Ciudadana, al que pertenece el exgobernador Martínez.
Su eventual designación representaría una línea de continuidad con el proyecto político vigente en el departamento desde 2020, inicialmente encabezado por Carlos Caicedo y posteriormente por Martínez.
Tete Crespo, además de su experiencia administrativa, ha sido visible en el ámbito público como comunicador e influenciador político.
Declaraciones del exgobernador Martínez
Tras la ejecución del fallo, Rafael Martínez se pronunció a través de redes sociales. Señaló que la nulidad fue motivada por intereses políticos y no por cuestiones de fondo. “La nulidad ha sido motivada por intereses de la politiquería... y aunque nos saquen, la transformación que inició en 2020 bajo el gobierno de Carlos Caicedo seguirá en marcha”, indicó.

Asimismo, agradeció el respaldo de los ciudadanos que votaron por él y afirmó que continuará su lucha política más allá del cargo. “Los cargos públicos no son un fin absoluto, son un vehículo para lograr grandes cambios”, expresó.
Trámite de convocatoria a elecciones
El Ministerio del Interior, en cumplimiento de lo ordenado por el Consejo de Estado y conforme al marco normativo vigente, deberá avanzar en el trámite de designación del gobernador encargado y en la convocatoria de las elecciones atípicas. De acuerdo con lo previsto en el borrador de decreto, se garantizará el derecho al voto de los ciudadanos del Magdalena para elegir a su nuevo mandatario departamental en octubre.

Se espera que en los próximos días se emita el decreto oficial que confirme la designación temporal de quien será el encargado, así como los detalles formales del proceso electoral. Hasta entonces, la Gobernación continuará bajo la administración provisional de la Secretaría del Interior.
Más Noticias
Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’
En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”
Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”
Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo”
El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”
El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones
