Cayó el Baloto Revancha en Bogotá: esta es la suma que se llevará el nuevo millonario

Es la segunda vez que cae el premio mayor en 2025 de un total de siete veces que ha caído desde que el Operador Nacional de Juegos asumió la responsabilidad de la mecánica de apuestas

Guardar
Cayó el Baloto Revancha en
Cayó el Baloto Revancha en Bogotá - crédito ONJ

El país tiene un nuevo millonario tras celebrarse el sorteo número 2534 de Baloto Revancha que entregó los números ganadores del premio mayor de $2.400 millones de pesos.

Según informó el Operador Nacional de Juegos (ONJ) en la mañana del domingo 3 de agosto, el afortunado compró su tiquete en Bogotá, convirtiendo a la capital del país en la ciudad con mayor número de premios entregados desde que la entidad se encargó del juego de apuestas en 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los datos oficiales, el boleto ganador fue vendido en un establecimiento de la red comercial PagaTodo y correspondió a una jugada automática, cuyos números fueron 01, 03, 04, 34, 37 y la súper balota 15.

Además de haber entregado el acumulado principal de Revancha, el sorteo también generó 21.960 ganadores en total, lo que representó una premiación conjunta de $ 2.488.433.950.

El ganador recibió un premio
El ganador recibió un premio acumulado de 2.400 millones de pesos - crédito red social X

A raíz de este resultado, el botín para el próximo sorteo de Baloto Revancha, previsto para el lunes 4 de agosto, será de 2.000 millones de pesos. Mientras tanto, el acumulado de Baloto principal se mantiene en 12.600 millones de pesos.

Desde la adjudicación de la concesión en mayo de 2022, el acumulado de Revancha ha salido en siete oportunidades, y se destaca que este 2025 ya han sido dos los premios grandes entregados por este sorteo. Entre esos siete casos, al menos cinco veces los ganadores han optado por la modalidad automática para elegir sus números, y es la tercera ocasión que el premio mayor cae un día sábado.

Para quienes resulten ganadores de premios menores a 182 UVT, es decir, hasta $8.565.830, el proceso de cobro exige presentar el tiquete original junto con un documento de identidad válido, como la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte, carné diplomático, permiso de protección temporal o permiso especial de permanencia.

En el caso de quienes realizaron la apuesta de manera digital, se acepta la impresión del comprobante enviado al correo electrónico o la descarga desde el perfil personal en la página web de Baloto.

Este ha sido el histórico
Este ha sido el histórico de premios mayores que ha entregado la mecánica del juego - crédito red social X

La organización recalca la importancia de diligenciar correctamente todos los campos del tiquete y conservar el documento en perfecto estado. Por su parte, los premios de mayor valor deben gestionarse mediante procedimientos específicos ante las entidades autorizadas.

Entretanto, el premio mayor de Baloto Revancha muchas veces genera expectativas entre los jugadores, pero la realidad fiscal impone una reducción considerable al monto anunciado. Tomando como referencia un acumulado de 2.400 millones de pesos, el impacto de los impuestos resulta evidente desde el primer cálculo.

Según las disposiciones establecidas en el artículo 317 del Estatuto Tributario, el impuesto a las ganancias ocasionales equivale al 20% del valor total del premio. Al aplicar este porcentaje sobre los 2.400 millones de pesos, la retención correspondiente asciende a 480 millones de pesos. De esa manera, el valor restante tras la deducción inicial se reduce a 1.920 millones de pesos.

El ganador tendrá descuentos de
El ganador tendrá descuentos de más del 20% por concepto de ganancias ocasionales - crédito ONJ y Luisa González/REUTERS

Pero esa no es resulta ser la única deducción que asume el apostador de los juegos de apuestas. Sobre los 1.920 millones de pesos que quedan después del impuesto a las ganancias ocasionales, también debe descontarse el impuesto a los movimientos financieros, conocido como 4x1000, equivalente al 0,4% del monto transferido.

En este caso, el 0,4% sobre los 1.920 millones de pesos representa un monto de 7.680.000 pesos. Tras aplicar ambos impuestos, la cifra final que recibirá el ganador se ubica en 1.912.320.000 pesos.

Por lo tanto, al contemplar estas deducciones obligatorias, el ganador de un premio mayor de 2.400 millones de pesos obtiene finalmente una suma neta considerablemente menor, aunque relevante.