
El congresista del Centro Democrático Andrés Forero no se quedó callado y se le fue con todo al jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, por una reciente entrevista en El Espectador donde defendió la idea de que Petro continúe en el poder, aunque insistió en que esa decisión dependerá del poder popular.
En un pronunciamiento en su cuenta en X, Forero hizo fuertes cuestionamientos a Saade por dichas palabras, asegurando que lo uno que quieren es hacer una “constituyente” para que Gustavo Petro quede en el poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Tras celebrar la aprobación de la reelección indefinida en El Salvador el impresentable “jefe de gabinete” de @petrogustavo promueve que su jefe se eternice en el poder a través de una “constituyente” inconstitucional e ilegal", señaló el representante a la Cámara por el Centro Democrático.
Andrés Forero también se cuestionó el por qué el presidente Gustavo Petro no lo desautoriza frente a los comentarios que Saade hace en algunas entrevistas, sembrando la duda de lo que puede ocurrir en las elecciones del 2026.
“Petro no lo desautoriza. ¿Qué supone uno?“, afirmó.

Cabe destacar que, en medio de la entrevista para el medio citado, el jefe de Despacho de la Presidencia aseguró que no hay razones para temer por el desarrollo de los comicios previstos para 2026.
“El país puede tener plena tranquilidad de que habrá elecciones y serán las mejores elecciones que pueda tener el país", aseveró.
Sus declaraciones surgen en respuesta a las dudas sembradas desde sectores de oposición, que han advertido sobre una supuesta intención del Gobierno de suspender los procesos electorales o de modificar las reglas constitucionales para favorecer una continuidad del actual presidente.
Frente a ello, Saade reiteró que el Gobierno no tiene planes ocultos y que todos los procedimientos que se adelanten estarán dentro de los límites que establece la ley.
El jefe de despacho fue enfático al señalar que el presidente Gustavo Petro es un líder que actúa con transparencia. “Nada pasará en el Gobierno de lo que el pueblo no se entere. Todo tiene su tiempo, démosle tiempo al tiempo”, dijo Saade.

Aseguró también que el mandatario “no hace nada bajo la mesa, nada oculto, nada en la oscuridad”, lo que según él garantiza que cualquier reforma o decisión se hará con conocimiento público.
Alfredo Saade defendió la idea de que Gustavo Petro continúe en el poder
Aunque defendió la idea de que Petro continúe en el poder más allá de 2026, Saade insistió en que esa decisión dependerá del poder popular. Para él, una eventual constituyente, respaldada por millones de ciudadanos, podría abrir la puerta a una repostulación. Aun así, insistió ante El Espectador en que las autoridades cumplirán con el calendario electoral y que los colombianos podrán ejercer su derecho al voto como corresponde.
“Arrasaremos en el Congreso, vamos a tener un Congreso al fin del poder popular”, aseguró, expresando su confianza en un resultado favorable para el proyecto político del actual gobierno. No obstante, aclaró que el Ejecutivo actuará dentro del marco que la legislación permita, sin extralimitarse.
Las palabras de Saade intentan disipar las preocupaciones y, al mismo tiempo, consolidar la narrativa de continuidad democrática desde el Ejecutivo.

Alfredo Saade se pronunció sobre la reelección presidencial de El Salvador
Las repercusiones políticas de la reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador no tardaron en llegar a Colombia. Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, expresó su respaldo al modelo impulsado por Nayib Bukele, generando reacciones encontradas.
A través de una publicación que causó revuelo, Saade manifestó: “Lo mismo pasará en Colombia. Qué bien”. La frase fue interpretada por algunos sectores como una declaración de intenciones respecto a una eventual continuidad del presidente Petro más allá de su mandato actual.
Las declaraciones del funcionario se suman a otros pronunciamientos que han abierto el debate sobre una posible modificación constitucional en Colombia. Aunque el Gobierno no ha confirmado planes concretos, comentarios como el de Saade alimentan las tensiones en torno al tema.
Más Noticias
Venta de cannabis en droguerías: experto analizó la viabilidad del proyecto del Gobierno Petro
El Gobierno colombiano avanza en la elaboración de un decreto que permitiría la venta de medicamentos a base de cannabis en droguerías bajo estricta prescripción médica

Golpe a la minería ilegal: Policía decomisa explosivos en Remedios, Antioquia
Autoridades decomisaron más de 556 kilos de material explosivo en una operación que busca frenar la minería ilícita y proteger el entorno natural del nordeste antioqueño, según reportes oficiales

Day Vásquez habló sobre su seguridad, tras conocerse chats sobre las aparentes conductas de Gustavo Petro: “Ellos les importa poco o nada”
La expareja sentimental del hijo mayor del presidente de la República, Nicolás Petro Burgos, dejó en claro que estaría en riesgo, pues su esquema de protección se ha visto afectado pese a tener pruebas sobre sucesos que involucrarían al primer mandatario y su campaña

Funza contará con un hospital que beneficiará a más de 119.000 personas: todo listo para iniciar su construcción
El gobernador Jorge Rey, junto con la alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil, lideraron el evento con el que se inauguró la obra que busca ampliar el hospital del municipio

Denuncian que, con una “firma suplantada”, se interpuso una demanda para anular la investidura del senador Iván Cepeda
El número celular registrado como el del demandante pertenecía a un abogado y exsuboficial de la Policía, que aseguró que no tenía relación alguna con la suplantación: esto se conoce
