
Una ofensiva coordinada por las autoridades en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá, permitió el rescate de una menor de edad que era presunta víctima de explotación sexual.
El operativo, articulado entre la Secretaría de Seguridad, la Alcaldía Local, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Personería Distrital, tuvo lugar entre la noche del viernes 1 y la madrugada del sábado 2 de agosto de 2025 en el centro de Fontibón, con la intervención de más de 50 funcionarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La operación tenía como objetivo principal intervenir cinco establecimientos nocturnos identificados como puntos críticos por posibles delitos asociados a la trata de personas y actividades de explotación sexual.
Las autoridades llegaron poco después de las 11:00 p. m. y ubicaron los lugares en los que, según información previa, se presentaban condiciones para el desarrollo de estas prácticas ilegales.
Sin embargo, al intentar ingresar, se encontraron con la negativa absoluta de los responsables de esos locales.
Los clientes quedaron encerrados por la llegada de la Policía y Migración Colombia al centro de Fontibón
Durante más de una hora, los funcionarios solicitaron la apertura de las puertas, mientras desde adentro se escuchaba música, voces y la presión de los propios clientes para que los dejaran salir.
Tras la insistencia y siguiendo los procedimientos legales, las autoridades lograron ingresar al final y proceder a la inspección de los inmuebles.
Dentro de uno de los establecimientos fue hallada una menor de edad, y que al parecer, se encontraba en una situación de alto riesgo y posible explotación.
El caso fue asumido por el Icbf, que activó el protocolo de restablecimiento de derechos y se encargará del acompañamiento psicosocial, así como de contactar a sus familiares.

En otro sitio encontraron bebiendo a un menor de edad: más detalles del operativo en Bogotá
En otro local fue sorprendido un adolescente consumiendo licor de manera irregular, situación que también quedó bajo la atención del Icbf.
Durante la revisión, los funcionarios encontraron en algunos comercios dosis de estupefacientes y armas blancas, pruebas de la existencia de otros posibles delitos asociados a la operación de estos negocios.
La negativa inicial para permitir el ingreso de las autoridades reforzó las sospechas sobre la presencia de redes de explotación u otras prácticas ilícitas.
Como consecuencia de estas obstrucciones y los hallazgos registrados durante la inspección, los cinco establecimientos intervenidos fueron suspendidos por impedir el actuar de las autoridades y obstaculizar el debido proceso.
“Hay que decir que la menor encontrada estaba en un entorno que claramente no era seguro. Y el administrador del lugar intentó ocultarla al impedir realizar el procedimiento por no dejar ingresar a los funcionarios”, declaró César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Continuarán los operativos en Bogotá para combatir la trata de personas y la explotación sexual infantil
Este tipo de operativos es fundamental para identificar y desarticular entornos en los que se cometen delitos graves como la trata de personas, la explotación sexual de menores y el consumo de sustancias prohibidas (además del microtráfico).
“Además, la presencia institucional en estos sectores contribuye a mejorar la percepción de seguridad y demuestra el compromiso de las autoridades para garantizar los derechos de los menores”, indicó el comunicado emitido por parte de la Secretaría.
Por último, se le recordó a los ciudadanos que se pueden denunciar la presencia irregular de esta clase de establecimiento a través de la línea 123, o también comunicándose con los números de contacto que se encuentran en cada uno de los CAI (Comandos de Atención Inmediata) que se encuentran en Bogotá.
Las autoridades precisaron en su documento al final que los operativos seguirán realizándose en otras zonas de la ciudad con miras a impactar redes criminales que hacen de las suyas valiéndose de menores de edad, y en especial de mujeres.
Más Noticias
Las órdenes que entregó el almirante de las Fuerzas Militares a los uniformados luego de los atentados en Cali y Amalfí
Estos hechos pusieron en el ojo de la opinión pública la gestión del Gobierno, en especial, la del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez

Etapa 1 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos en la ronda ibérica
La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores
Tribunal de Pereira absolvió a fiscal María Eugenia Taborda Franco por caso de interceptaciones
El Tribunal Superior de Pereira exoneró a la fiscal 34 Seccional tras determinar que no existían pruebas concluyentes sobre su responsabilidad en las escuchas telefónicas, ordenando cancelar registros y archivar el expediente

Lotería de Medellín, conozca los números ganadores del viernes 22 de agosto: premio mayor de $16.000 millones
Conozca los resultados del último sorteo y averigüe si es uno de los ganadores

Atentado en Cali | Alias Sebastián y su cómplice, detenidos por la misma comunidad, fueron presentados ante un juez
Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando transportaban los dos vehículos, pero solo uno de ellos se pudo activar en inmediaciones a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez
