
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, esta es la predicción para las próximas horas de este sábado en Bogotá, Colombia.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este sábado, se prevé que en Bogotá habrá un 25% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 19 centígrados y una mínima de 10°. La nubosidad será del 82% y por la noche habrá una probabilidad del 25% de lluvias.

¿Cómo es el clima en Bogotá?
Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá cuenta con un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) asegura que la ciudad tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Ministerio de Defensa entregó balance de seguridad y lanzó contundente mensaje: “Emplearemos toda la fuerza legítima del Estado”
En el balance de gestión, el ministro Pedro Sánchez resaltó la reducción de delitos, incautaciones récord de drogas y una fuerte ofensiva contra grupos armados ilegales

“Cucho” Hernández se fue a los puños con un rival en partido de Real Betis y Como de Italia: lanzó un “derechazo”
El atacante del cuadro español reaccionó de manera violenta porque uno de sus compañeros fue agredido, lo que generó un fuerte cruce entre todos los deportistas

Boyacá avanza en el pago de deuda con productores de carbón: Gensa girará más recursos
El gobernador Carlos Amaya hizo un llamado a los manifestantes para que reconozcan este gesto como una muestra de voluntad política y empresarial

Andrea Petro se burló de la comparación entre su padre y Julio Profe tras explicación matemática: “Mi papá siendo mi papá”
El mandatario colombiano habló de conceptos económicos complejos y relacionó funciones matemáticas con modelos de consumo, lo que provocó memes que llegaron a las redes sociales de su hija

Resultados del Super Astro Sol: signo y números ganadores del 6 de agosto
Esta lotería colombiana entrega miles de premios de millones de pesos todos los días
