
El 13 de noviembre de 1985, una avalancha originada por la erupción del volcán Nevado del Ruíz arrasó con el municipio de Armero, en el departamento de Tolima, cobrando la vida de más de 20.000 personas.
El drama humanitario llevó a que la tragedia tuviera alcance mundial, lo que sumado a los precedentes de erupciones que afectaron la localización del municipio hicieron que el terreno se transformara en un espacio de memoria y duelo colectivo, particularmente luego de la visita del papa Juan Pablo II, el 1 de julio de 1986.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El lugar permanece deshabitado y las ruinas de lo que alguna vez fuese uno de los municipios más pujantes del departamento de Tolima son objeto de visitas guiadas para los turistas que tienen la oportunidad de apreciar, con sus propios ojos, la magnitud de la tragedia.

A su vez, es un espacio que genera atracción para los seguidores de fenómenos paranormales, debido a las circunstancias que rodearon las muertes de las miles de personas durante la avalancha. Son numerosos los testimonios de ruidos fuera de lo común (atribuidos a almas en pena) o incluso apariciones.
En esta línea se encuentra la historia que compartió Luis Alfonso. El cantante de música popular, que se prepara para la realización de “El Espectáculo Más Contentoso”, su gira de conciertos por Colombia que incluye una fecha en el estadio El Campín de Bogotá, relató en entrevista con Dani Trespalacios su experiencia durante una visita nocturna a las ruinas de Armero.
Según narró, tras finalizar un concierto en la región, decidió sumarse a un recorrido guiado por el antiguo municipio, devastado hace casi cuatro décadas por la avalancha que siguió a la erupción del Nevado del Ruiz.
Durante el recorrido, el grupo pasó por la tumba de Omaira Sánchez y por la llamada “Casa del inglés”, dos puntos emblemáticos para quienes exploran el pasado de Armero. Cuando llegaron al segundo punto, la guía del tour recomendó observar la casa desde el exterior, advirtiendo que muchos visitantes reportan sensaciones inusuales en ese sitio.
El cantante afirmó que mientras realizaba una plegaria frente a la vivienda, percibió algo extraño en una de las ventanas, aunque optó por no decir nada en ese momento. Más tarde, al revisar las grabaciones realizadas durante la caminata, aseguró haber detectado la presencia de una figura vestida de blanco.
Para despejar cualquier duda sobre su relato, el “Señorazo” le compartió al creador de contenido el video en el que se apreciaría el momento en el que se produjo el fenómeno paranormal.

Tras su difusión en redes sociales, el video generó reacciones de cientos usuarios que compartieron sus propias interpretaciones y experiencias, contribuyendo a reafirmar el imaginario colectivo que rodea a Armero.
Algunos señalaron que el lugar posee una atmósfera singular, mientras que otros asociaron la visión de una figura blanca con posibles mensajes simbólicos. El propio Luis Alfonso expresó su respeto por lo vivido: “Yo a eso le tengo mucho respeto, soy muy devoto”, afirmó durante la entrevista.
Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana
“El Señorazo”, sorprendió a los transeúntes en la capital del país, tras protagonizar una caravana que recorrió varias calles de la ciudad, durante el desarrollo de las celebraciones por el Día de la Virgen del Carmen.
El antioqueño decidió salir a compartir con sus seguidores y hacer promoción del evento con el que aspira a marcar un antes y un después en su carrera musical: llenar el estadio El Campín.
A través de su cuenta de Instagram, el artista compartió videos del emotivo momento. “De caravana por Bogotá, mi gente”, escribió junto a las imágenes donde se le ve saludando a seguidores, tomándose fotos con una familia y liderando un recorrido acompañado por una fila de vehículos, en medio de vítores, pitos y banderas.
Más Noticias
Incautan decenas de botellas de licor adulterado en Engativá: iban a ser comercializadas durante la noche de Halloween
La Administración distrital reiteró el llamado a la ciudadanía para que consuma licor adquirido en sitios reconocidos

Halloween en Colombia tendrá varios cambios: cómo se celebrará el 31 de octubre y cuánto se pagará por los disfraces
Una encuesta de Fenalco reveló un auge en la creatividad y la búsqueda de experiencias originales para compartir en familia en esta fecha

Luis Eduardo Llinás renunció a la dirección de la Uiaf en medio de crisis internacional: este es el perfil del nuevo encargado
La salida de Llinás ocurre tras la suspensión de la Unidad de Información y Análisis Financiero en la Red Segura del Grupo Egmont y la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton, generando incertidumbre en la inteligencia financiera colombiana

Resultados Super Astro Sol 27 de octubre de 2025: número y signo ganador del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Convocatoria de empleo en Bogotá: ofrecen plazas para bachilleres, técnicos y profesionales
La ciudad realiza jornadas presenciales y virtuales, facilitando el acceso a empleos formales y orientación gratuita, con énfasis en la diversidad de perfiles y sectores disponibles durante la semana




