Golpe a la delincuencia, fueron capturados integrantes del ELN en Buenaventura: se dedicaban a extorsionar para el grupo armado

En el lugar, los uniformados hallaron cuatro armas de fuego, tres granadas artesanales, tres proveedores para fusil y 24 cartuchos

Guardar
La investigación relaciona a los
La investigación relaciona a los capturados con recientes actos violentos, entre ellos la incineración de seis tractocamiones el 16 de julio de 2025 - crédito Fiscalía General de la Nación

La zona rural del distrito especial de Buenaventura fue escenario de una reciente operación conjunta que expuso el accionar de uno de los grupos ilegales más activos de la región.

Cinco presuntos integrantes del frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN fueron capturados durante un operativo articulado entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia, incautando material de guerra presuntamente vinculado con una serie de ataques terroristas ocurridos en el principal corredor vial hacia el puerto vallecaucano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó en declaraciones a medios de comunicación, el coronel de Infantería de Marina Ricardo Bisbal, se desplegó el dispositivo policial y militar en el corregimiento Los Córdobas, donde las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento en cinco diferentes inmuebles.

El operativo cobró especial relevancia
El operativo cobró especial relevancia dada la peligrosidad de los materiales encontrados, en particular las granadas artesanales y las armas largas - crédito Pexels

En el lugar, los uniformados hallaron cuatro armas de fuego, tres granadas artesanales, tres proveedores para fusil y 24 cartuchos, cuyo destino final se presume estaba relacionado con la ejecución de atentados y actividades delictivas en la región. “Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por los presuntos delitos de tráfico, fabricación, porte o tenencia de estupefacientes y de armas de fuego”, explicó el coronel Bisbal.

Actividades de extorsión

La investigación relaciona a los capturados con recientes actos violentos, entre ellos la incineración de seis tractocamiones el 16 de julio de 2025, hechos que paralizaron el tráfico en la vía principal a Buenaventura y afectaron la seguridad de quienes dependen de esta arteria comercial. Las autoridades también atribuyen al mismo grupo actividades de extorsión a comerciantes, así como amenazas con armas de fuego en estaciones de servicio y parqueaderos del sector, mediante las cuales obtenían rentas ilícitas y perpetuaban un clima de intimidación. Los cálculos oficiales estiman que las rentas criminales generadas por estas acciones superan los 600 millones de pesos.

Cinco presuntos integrantes del frente
Cinco presuntos integrantes del frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN fueron capturados durante un operativo - crédito Colprensa

El resultado de esta operación se suma a una labor institucional sostenida durante el año en curso. El balance entregado por la Institución Naval en Buenaventura señala que, en lo que va de 2025, han logrado detener a 11 presuntos integrantes del GAO ELN, debilitando progresivamente las finanzas y la estructura operativa de este grupo en la región.

De acuerdo con las autoridades, la captura de estos cinco sujetos fue resultado de labores de inteligencia y trabajo coordinado entre las fuerzas del orden. El operativo cobró especial relevancia dada la peligrosidad de los materiales encontrados, en particular las granadas artesanales y las armas largas que, de acuerdo con los informes policiales, estarían destinadas a nuevos atentados o a fortalecer las redes de intimidación sobre la población civil y el comercio local.

Afectación en la economía local

El frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez del ELN ha sido relacionado durante los últimos años con el control de rutas de narcotráfico y el cobro de extorsiones en las zonas portuarias y rurales cercanas a Buenaventura. Las comunidades rurales y comerciantes del área han denunciado de manera constante los riesgos asociados a la presencia de este grupo armado, que emplea la violencia para obtención de recursos y como instrumento de control territorial.

Las autoridades también atribuyen al
Las autoridades también atribuyen al mismo grupo actividades de extorsión a comerciantes - crédito EFE

Los detalles de la operación ponen en evidencia la persistencia del accionar delictivo del GAO ELN, a pesar de las capturas y los decomisos constantes que han influido en su estructura. El caso de la incineración de vehículos pesados fue especialmente impactante para la región, al tratarse de camiones de carga esenciales para la logística y abastecimiento de uno de los puertos más importantes del país. Además de las pérdidas materiales, los atentados han contribuido a generar un clima de temor y zozobra que afecta tanto la economía local como la movilidad regional.

El material confiscado y los presuntos responsables quedaron bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la Nación, que determinó la apertura de procesos judiciales por tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas y estupefacientes. Las autoridades resaltaron la relevancia de estas acciones conjuntas como parte de una estrategia más amplia para combatir el fortalecimiento criminal en los corredores estratégicos del Valle del Cauca y garantizar mayores niveles de seguridad en la zona.