En el municipio de Palestina, en el departamento del Huila, la Estación de Policía encontró una nueva forma de fortalecer el compañerismo y el bienestar emocional entre sus miembros. No se trata de un programa institucional ni de una estrategia operativa, sino de la presencia diaria de dos perritas criollas que se ganaron un lugar en el corazón de los uniformados y de toda la comunidad.
Vaquita y Negra son sus nombres, y su historia se hizo viral gracias a un tierno video en el que se ve al patrullero Yolian Lozano bañando con cuidado y cariño a Vaquita, una de las perritas adoptadas por la estación. La escena, compartida ampliamente en redes sociales, puso en evidencia una relación profunda y cotidiana entre los policías del municipio y estos dos animales que hoy representan mucho más que compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Negra, la mayor de las dos, llegó hace más de dos años a la estación. Fue encontrada deambulando por las calles del municipio, y sin pensarlo, los uniformados comenzaron a cuidarla, ofreciéndole comida, refugio y afecto. Desde entonces, se convirtió en una fiel acompañante de las patrullas tanto en el casco urbano como en la zona rural, siendo reconocida por la comunidad como una “más del equipo”.
Vaquita, por su parte, llegó hace cinco meses. Su carácter juguetón y sociable rápidamente la hizo parte de la rutina diaria en la estación. Hoy, recorre los pasillos, duerme a la entrada y disfruta de los cuidados constantes de los policías, que adoptaron el compromiso de brindarle una vida digna y segura.
Pero más allá del afecto, hay un esfuerzo colectivo detrás de su bienestar. Según el Diario del Huila, los uniformados de la estación destinan cada mes una parte de su sueldo para costear el alimento, atención veterinaria y otros cuidados básicos de Vaquita y Negra. No se trata de una obligación institucional, sino de un gesto voluntario que refleja una sensibilidad y vocación de servicio que trasciende el uniforme.

La historia de Vaquita y Negra despertó una oleada de reconocimiento y gratitud, tanto en redes sociales como entre los habitantes del municipio. “Gracias a los súper héroes que se ponen uniforme por todos los colombianos, pero más es de exaltar que son SÚPER HUMANOS porque quien ama y respeta a los animales es una SÚPER PERSONA, GRACIAS (sic)”, escribió una internauta.
Desde la perspectiva interna, la presencia de las mascotas también ha tenido un efecto positivo en el clima laboral. En una labor como la policial, frecuentemente marcada por situaciones de riesgo, tensión o estrés, la compañía animal se ha convertido en una fuente diaria de alegría, consuelo y equilibrio emocional.
El patrullero Yolian Lozano, protagonista del video viral, aseguró que cuidar de Vaquita y Negra también es una forma de recordarse a sí mismos que el servicio a la comunidad incluye valores como el respeto, la empatía y la compasión.

La historia de estas perritas rescatadas en Palestina llega en un momento en el que el país avanza hacia una mayor conciencia sobre los derechos de los animales. En Colombia, la Ley 2455 de 2025, conocida ampliamente como Ley Ángel, establece que los animales son seres sintientes y no cosas, por lo tanto, el maltrato hacia ellos constituye un delito que puede ser sancionado penalmente.
Sin embargo, más allá de lo que dicta la ley, el caso de Vaquita y Negra demuestra que el cuidado animal también puede ser una elección ética y solidaria que parte de la voluntad de los ciudadanos, en este caso, de los propios agentes de la fuerza pública.
Más Noticias
Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro
La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios cerca de la Sudamericana
Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Días ideales para cortarse el cabello y depilarse, según la Luna en diciembre 2025
Existen periodos concretos en los que realizar estas prácticas puede potenciar los resultados



