En el municipio de Palestina, en el departamento del Huila, la Estación de Policía encontró una nueva forma de fortalecer el compañerismo y el bienestar emocional entre sus miembros. No se trata de un programa institucional ni de una estrategia operativa, sino de la presencia diaria de dos perritas criollas que se ganaron un lugar en el corazón de los uniformados y de toda la comunidad.
Vaquita y Negra son sus nombres, y su historia se hizo viral gracias a un tierno video en el que se ve al patrullero Yolian Lozano bañando con cuidado y cariño a Vaquita, una de las perritas adoptadas por la estación. La escena, compartida ampliamente en redes sociales, puso en evidencia una relación profunda y cotidiana entre los policías del municipio y estos dos animales que hoy representan mucho más que compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Negra, la mayor de las dos, llegó hace más de dos años a la estación. Fue encontrada deambulando por las calles del municipio, y sin pensarlo, los uniformados comenzaron a cuidarla, ofreciéndole comida, refugio y afecto. Desde entonces, se convirtió en una fiel acompañante de las patrullas tanto en el casco urbano como en la zona rural, siendo reconocida por la comunidad como una “más del equipo”.
Vaquita, por su parte, llegó hace cinco meses. Su carácter juguetón y sociable rápidamente la hizo parte de la rutina diaria en la estación. Hoy, recorre los pasillos, duerme a la entrada y disfruta de los cuidados constantes de los policías, que adoptaron el compromiso de brindarle una vida digna y segura.
Pero más allá del afecto, hay un esfuerzo colectivo detrás de su bienestar. Según el Diario del Huila, los uniformados de la estación destinan cada mes una parte de su sueldo para costear el alimento, atención veterinaria y otros cuidados básicos de Vaquita y Negra. No se trata de una obligación institucional, sino de un gesto voluntario que refleja una sensibilidad y vocación de servicio que trasciende el uniforme.

La historia de Vaquita y Negra despertó una oleada de reconocimiento y gratitud, tanto en redes sociales como entre los habitantes del municipio. “Gracias a los súper héroes que se ponen uniforme por todos los colombianos, pero más es de exaltar que son SÚPER HUMANOS porque quien ama y respeta a los animales es una SÚPER PERSONA, GRACIAS (sic)”, escribió una internauta.
Desde la perspectiva interna, la presencia de las mascotas también ha tenido un efecto positivo en el clima laboral. En una labor como la policial, frecuentemente marcada por situaciones de riesgo, tensión o estrés, la compañía animal se ha convertido en una fuente diaria de alegría, consuelo y equilibrio emocional.
El patrullero Yolian Lozano, protagonista del video viral, aseguró que cuidar de Vaquita y Negra también es una forma de recordarse a sí mismos que el servicio a la comunidad incluye valores como el respeto, la empatía y la compasión.

La historia de estas perritas rescatadas en Palestina llega en un momento en el que el país avanza hacia una mayor conciencia sobre los derechos de los animales. En Colombia, la Ley 2455 de 2025, conocida ampliamente como Ley Ángel, establece que los animales son seres sintientes y no cosas, por lo tanto, el maltrato hacia ellos constituye un delito que puede ser sancionado penalmente.
Sin embargo, más allá de lo que dicta la ley, el caso de Vaquita y Negra demuestra que el cuidado animal también puede ser una elección ética y solidaria que parte de la voluntad de los ciudadanos, en este caso, de los propios agentes de la fuerza pública.
Más Noticias
Mauricio Lizcano propone mano dura en las elecciones para que no esté en manos de Gustavo Petro o Álvaro Uribe: “Hay que derrotar las maquinarias”
El exministro de las TIC, y ahora precandidato presidencial independiente, conversó con Infobae Colombia y lanzó duras críticas contra los líderes políticos de Colombia, por lo que prometió romper con lo que llama “20 años de herederos políticos”

“Muchas veces se nos exige demostrar el doble”: María José Pizarro y los retos de ser mujer en el Congreso
La senadora habló con Infobae Colombia sobre su trayectoria, el peso de la historia familiar y la lucha por abrirse espacio en un escenario político dominado por hombres

Familiares de hombres asesinados a golpes y puñaladas temen que se trate de una equivocación: “No tenía problemas, ni amenazas”
Los allegados revelaron nuevos detalles del ataque que cobró la vida de dos personas tras ser señaladas de cometer un acto de sicariato

Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción
