
Las repercusiones del controversial fallo de la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, al que halló responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, continúan conociéndose a tres días de revelarse su sentido del fallo; y en la víspera de que empiece la lectura formal del fallo en su contra. Como la del exmandatario mexicano Vicente Fox, que le expresó su apoyo público frente a este caso.
Fox, que gobernó México entre 2000 y 2006 y que ha mantenido una relación cercana con la política latinoamericana tras su retiro del poder, le dio un claro espaldarazo a su homólogo, durante el diálogo que sostuvo el jueves 31 de julio de 2025 con el programa La Noche de RCN. En este espacio, el político de 83 años lanzó contundentes afirmaciones en apoyo al líder del Centro Democrático y, sin matices, también cuestionó a los que se han aprovechado de la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así pues, el exmandatario se refirió de inmediato al caso de Uribe, y enfatizó su inconformidad por el sentido y las circunstancias del fallo emitido. “Quienes creemos en la verdadera justicia y el caso de Álvaro Uribe, es más que ejemplar en el sentido de un gran presidente demócrata, un personaje con una gran autoridad moral y que cumplió cabalmente con el deseo ferviente de paz por el cual luchaba Colombia”, declaró el veterano ex jefe de Estado.

Y recordó cómo fue su trato personal y político con el líder de la derecha. “Con Uribe tuve la fortuna de conocerle muy temprano, mucho antes de que fuera presidente. Él vino aquí, a México. Él vino a ver cómo había funcionado este cambio profundo que hicimos en el año 2000. Ese cambio democratizador después de un gobierno autoritario, prácticamente dictatorial, que fue el PRI (Partido Revolucionario Institucional) por 71 años", expresó el expresidente.
En el diálogo en mención, reveló como Uribe le compartió sus planes, en el propósito de regresar a una paz duradera en Colombia “sin perder su territorio, ciudadanos y leyes”.
Vicente Fox y su defensa de Álvaro Uribe: “Ese proceso judicial estuvo plagado de irregularidades”
Y remarcó que la postura del antioqueño frente a los acuerdos con la guerrilla de las Farc marcó su gestión. “Fue un personaje que debatió los acuerdos anteriores porque no le parecían que habían sido justos, donde se había entregado territorio y prebendas a los guerrilleros. Entonces hizo una lucha frontal a favor del pueblo de Colombia, a favor de la paz. Y esto le costó haber perdido muchas simpatías de los que no piensan democráticamente”, sostuvo.

A su vez, Fox puso en conocimiento de la audiencia lo que considera graves anomalías e intromisiones políticas en el juicio contra Uribe. “Ese proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, de favoritismos, de ideología de que no gobierna Colombia y, por tanto, es un proceso que no tiene ningún valor jurídico ante ninguna corte que se precie de impartir justicia”, afirmó Fox, que reiteró su desconfianza sobre la imparcialidad del fallo de Heredia.
Y en una crítica clara al panorama político en América Latina, el expresidente mexicano recalcó que no ve la situación de Uribe como un enfrentamiento entre bandos morales, sino como resultado de una crisis de los procedimientos e instituciones democráticas. “Lo primero que hay que hacer es apartarnos de esa división entre buenos y malos. Aquí lo que hay es una violación flagrante a la justicia, a los procesos democráticos y al verdadero sentido de las leyes”, dijo.
Las fuertes afirmaciones de Vicente Fox contra Gustavo Petro
Del mismo modo, en lo referente al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia y otros en la región, Fox señaló una supuesta tendencia hacia el uso de la ley y el poder judicial como herramientas de hostigamiento político, por parte de Gobiernos con pasado insurgente. “Ese presidente que hoy tiene Colombia, que fue guerrillero él mismo y que juró cumplir con la Constitución en Colombia y ha resultado un farsante, un mentiroso, un populista”, acusó.

En este mismo sentido, usó duras hacia otros Gobiernos, particularmente los alineados con la izquierda latinoamericana.
“A estos tipos no les puedo llamar de otra manera, están aquí en México, en Perú y en Colombia y en otras naciones latinoamericanas. Son una bola de farsantes que lo único que hacen es destruir instituciones para afianzar su poder. Y misionar al ejército para tenerlo de su lado, porque saben que su poder se pierde en el momento en que el ejército no los retenga ahí. Por eso Venezuela y (Nicolás) Maduro se sostienen dándole dinero a gente tan criminal", expresó.
Y, haciendo un llamado a toda la región, expresó que es necesario que se vuelva a las bases democráticas y abogando por valores alineados con los principios occidentales. “Tenemos que volver a la verdad. Tenemos que volver al humanismo, tenemos que volver a la democracia. Es lo que funciona para todos y es lo que respeta la dignidad de las personas y es lo que respeta la distribución y la igualdad entre todos los ciudadanos”, remarcó en su pronunciamiento.
“Vean, por favor, toda América Latina... Vean a dónde han llevado nuestros países esta bola de ignorantes y de aventureros. Nos han llevado a la pobreza, a la pérdida de instituciones, a la violencia generalizada. Siempre están asociados con los cárteles, por eso no hay tregua para ellos. Tenemos que luchar frontalmente para rescatar esos valores del Occidente”, remató Fox, que confía en que Uribe Vélez pueda demostrar su inocencia en las otras etapas procesales.
Más Noticias
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes

Vicky Dávila no se sumó a la propuesta de elegir un candidato de la derecha antes que termine 2025: Petro se pronunció sobre la decisión
La precandidata presidencial enfatizó la importancia de llegar a las elecciones de 2026 con un frente unido en contra de la izquierda

Procuraduría se pronunció sobre bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el que murieron menores de edad: “Condenamos el reclutamiento”
La entidad recordó a las Fuerzas Militares de la Nación su deber de observar y perfeccionar, de manera permanente, los protocolos y procedimientos operacionales que garanticen el respeto al Derecho Internacional Humanitario




