Se acaba RCN Radio: estos son los cambios en la que llegó a ser la cadena radial más grande de Colombia

La cadena radial saldrá del aire el lunes, 4 de agosto del 2025, por una reestructuracción: la señal básica dejará el aire para dar paso a una plataforma con énfasis regional, nuevas emisoras y una programación continua

Guardar
Cabina de la mesa de
Cabina de la mesa de trabajo de RCN Radio, en el 2008 - crédito Colprensa

La red RCN Radio comunicó que implementará una reestructuración completa, a partir del lunes 4 de agosto de 2025, en la que la señal básica dejará el aire para dar paso a una plataforma con énfasis regional, nuevas emisoras y una programación continua.

El tradicional dial 93.9 FM de Bogotá lo ocupará La FM., que dejaría atrás su formato tradicional para convertirse en un sistema informativo con presencia en treinta ciudades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información que se emitió en un comunicado de prensa, la dirección de Juan Lozano guiará la apuesta de La FM por la radio hablada durante las 24 horas, con bloques de noticias, análisis y entrevistas.

Este proceso de transformación obedece a las dificultades financieras acumuladas en los últimos años. En un comunicado, el conglomerado confirmó que el proyecto dará continuidad a la marca RCN, pero integrada con La FM. Se suman a la mesa de trabajo Patricia Pardo y Rafael Manzano.

Los cambios

El noticiero matutino se extenderá hasta las 11:00 a. m.; a partir de ahí, Patricia Pardo liderará ‘Habla con ella’, dedicado a asuntos nacionales e internacionales.

A las 12:00 del día, la información se enfocará en contenidos producidos desde las distintas regiones, según informó el mismo Juan Lozano.

Esta es la comunicación oficial
Esta es la comunicación oficial sobre la nueva programación de RCN Radio que se integrará a La FM - crédito redes sociales/Facebook

En sus palabras, “queremos llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes y para esto hemos destinado la franja del mediodía a la información que se genera desde las regiones, con un equipo de profesionales que saben y conocen cómo se mueve la información en cada ciudad con el propósito de mantener actualizados a nuestros oyentes con los hechos más relevantes”.

En la franja de la tarde y noche, el sistema presenta propuestas como ‘En la jugada’, con Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López, entre la 1:00 y las 3:00 p. m.; a las 3:00 p. m. inicia ‘Qué nota’, dedicado a música y entretenimiento; seguido de ‘Tarde, pero llego’ a las 4:00 p. m., espacio conducido por Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina.

A las 7:00 p. m. inicia una franja conjunta de información con Noticias RCN, con periodistas desplegados por todo el país.

La FM va a integrar
La FM va a integrar lo que se emitía en RCN Radio - crédito redes sociales/Facebook

A las 8:00 p. m., Maritza Aristizábal, D’Arcy Quinn y Fernando Quijano presentan ‘Aquí y ahora’, dedicado a entrevistas y actualidad. La jornada concluye con ‘Siempre contigo’, un programa sobre salud mental dirigido por Silvia Corzo.

El espacio musical ligado a la marca La FM migra a La FM Plus, emisora que programará clásicos de las décadas de los setenta, ochenta y noventa en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. El programa ‘Los Originales’, con Jaime Sánchez Cristo al frente, irá de 5:00 p. m. a 8:00 p. m.

La reestructuración también implica el lanzamiento de Alerta, sistema de radio informativa y música popular presente en 20 ciudades, que reemplaza a La Cariñosa en varias regiones y da voz a las comunidades. Francisco Romero, director nacional de Alerta, afirmó que el objetivo es “servir como micrófono para que los ciudadanos expresen sus necesidades y denuncias”.

En Manizales, las frecuencias AM y FM de RCN se unifican bajo la programación de Alerta, lo que implica el retiro de la marca La Cariñosa y el traslado de espacios deportivos como ‘Los Dueños del Balón’ al horario de las 11:00 a. m.

Juan Lozano cuenta con una
Juan Lozano cuenta con una amplia trayectoria en medios de comunicación y ahora estará al frente de la transformación de RCN Radio - crédito Universidad Sergio Arboleda

También se confirmó el retiro por jubilación del locutor Fabián Giraldo y del programador artístico Jaime Sánchez.

En paralelo, emisoras temáticas del grupo aumentan su cobertura: El Sol amplía de 5 a 11 ciudades su difusión especializada en salsa; Radio Uno llega con música popular a 32 ciudades; y La Mega mantiene su formato crossover juvenil, con programas como ‘El Mañanero’, ‘El Megáfono’ y ‘El Cartel de La Mega’. “El énfasis sigue en la música emergente y la interacción con el público joven”, indicó Daniel Trespalacios, director nacional de La Mega.

Más Noticias

Demandaron a Rtvc y al Ministerio TIC por presunta violación a la libertad de expresión: documental de Petro en el canal público fue el detonante

El caso que presentó la Fundación para el Estado de Derecho (Fede) expondría tensiones estructurales en la gestión de los medios estatales y su impacto en la calidad del debate público, ante la falta de acciones efectivas para garantizar la pluralidad informativa

Demandaron a Rtvc y al

Unidad de Búsqueda recuperó 18 cuerpos en el cementerio de Sincé, Sucre, que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado

Un equipo forense logró exhumar y analizar restos humanos en el cementerio Padre Nuestro, como parte de un operativo humanitario que busca identificar víctimas del conflicto y entregar respuestas a sus familias

Unidad de Búsqueda recuperó 18

“Para la congresista no soy nadie”: Jaime Raúl Salamanca se refirió a la acalorada discusión que tuvo con Juvinao en el Congreso

Los representantes a la Cámara protagonizaron un altercado en medio de un debate político centrado en los recursos destinados al sector educativo

“Para la congresista no soy

Conozca quién está detrás del crecimiento de Valeria, de ‘MasterChef Celebrity’, en redes sociales

La figura de Don Gabo traspasó las fronteras de lo anecdótico, constituyéndose en un elemento esencial del universo creativo de la humorista

Conozca quién está detrás del

Video: hombre se hizo viral en redes sociales por tomarse una ‘selfie’ con un cilindro bomba en Cauca: “Le pudo estallar en la cara”

Los explosivos fueron removidos del lugar con la intervención del Ejército Nacional de Colombia

Video: hombre se hizo viral
MÁS NOTICIAS