Prepare unos potentes huevos endiablados con ingredientes colombianos, siguiendo estos sencillos pasos

Los huevos endiablados, conocidos internacionalmente como ‘deviled eggs’, surgieron en Europa Occidental y hoy se disfrutan en todo el mundo gracias a su versatilidad y sabor. Se preparan en 30 minutos

Guardar
Esta receta tiene un tiempo
Esta receta tiene un tiempo de preparación de 30 minutos - crédito Adobe Stock

Los huevos endiablados tienen su origen en la gastronomía europea, principalmente en Europa Occidental. Su forma más reconocible—huevos cocidos cortados por la mitad y rellenos con una mezcla elaborada a partir de sus propias yemas—se documenta desde el siglo XVIII en países como Francia, Italia y España. El término “deviled” se popularizó en Inglaterra en el siglo XIX para aludir al uso de ingredientes picantes o especiados.

En la actualidad, los huevos endiablados han sido adoptados y adaptados en numerosos países—incluidos Estados Unidos y regiones de América Latina—donde reciben ingredientes y matices locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En Colombia, los huevos endiablados se destacan en cualquier mesa gracias a su explosión de sabor, ingredientes y a ese toque irresistible de la cocina del país.

Los huevos son el ingrediente
Los huevos son el ingrediente estrella de esta preparación - crédito Señor Señor

Se pueden preparar con ingredientes tan identitarios como el ají, el hogao, la cebolla larga y el cilantro, logrando un equilibrio fresco, cremoso y picante. Este pasabocas funciona bien en eventos familiares o como entrada ligera. Acompaña perfectamente una limonada de panela, una cerveza fría o un jugo tropical.

Para esta receta de huevos endiablados, las yemas se mezclan con mayonesa, mostaza, ají, cebolla larga, cilantro y, si se quiere, un toque de hogao. El relleno queda cremoso y aromático, con una nota picante y fresca.

El resultado son mitades de huevo rellenas, ligeras, intensas y perfectas para decorar y sorprender. Puede coronarlos con una rodaja de aguacate o incluso un trocito de chicharrón para añadir textura y sabores típicos.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 10 minutos
  • Cocción de los huevos: 10 minutos
  • Preparación del relleno y montaje: 10 minutos
  • Tiempo total aproximado: 30 minutos

Ingredientes

  1. Seis huevos grandes
  2. Dos cucharadas de mayonesa
  3. Una cucharadita de mostaza
  4. Una cucharada de ají colombiano (casero o comercial)
  5. Una cucharada de cebolla larga finamente picada
  6. Una cucharada de cilantro fresco picado
  7. Una cucharada de hogao tradicional (opcional)
  8. Sal al gusto
  9. Pimienta al gusto
  10. Pimentón dulce o paprika, para decorar
  11. Rodajas de aguacate o trocitos de chicharrón, para decorar (opcional)
En la cocina colombiana se
En la cocina colombiana se puede agregar aguacate - crédito AdobeStock

Cómo hacer huevos endiablados con ingredientes colombianos, paso a paso

  1. Cocine los huevos en abundante agua durante 10 minutos desde que empieza a hervir. Enfríelos rápidamente en agua fría y pélelos con cuidado.
  2. Corte los huevos a la mitad y retire con delicadeza las yemas.
  3. En un bol, desmenuce las yemas cocidas con un tenedor hasta lograr un polvo fino.
  4. Añada la mayonesa, mostaza, ají, cebolla larga, cilantro y, si lo desea, hogao. Mezcle minuciosamente hasta obtener una crema homogénea. Rectifique de sal y pimienta en este punto.
  5. Coloque la mezcla de relleno en una manga pastelera o use una cuchara y rellene las mitades de clara con mucho cuidado, procurando que cada una quede bien coronada.
  6. Espolvoree con pimentón dulce o paprika para dar color.
  7. Finalice, si desea, con una rodaja de aguacate o un pequeño trozo de chicharrón encima para un sello distintivo.
  8. Mantenga los huevos en refrigeración hasta servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 12 unidades (mitades), suficiente para 4 o 6 personas como entrada o pasabocas.

Con seis huevos es suficiente
Con seis huevos es suficiente para una porción generosa - crédito Robert F. Bukaty/AP foto

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 70 kcal por unidad (aproximadamente)
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 5 g
  • Hidratos de carbono: 1 g
  • Sodio: 80 mg
  • Fibra: 0,2 g
  • Colesterol: 85 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los huevos endiablados se conservan bien en refrigeración, cubiertos, hasta 24 horas. Es recomendable consumirlos el mismo día de su preparación para mantener la textura y frescura óptimas.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a congresista de EE. UU.: “Yo no amenazo a Trump, solo dije que cambie su corazón”

El mandatario aclaró que sus declaraciones sobre Trump buscaban instar un cambio en sus políticas internacionales, y no constituían una amenaza directa

Gustavo Petro respondió a congresista

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional

El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”

El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Federico Gutiérrez sobre socavación en

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio

Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Falla en Nequi y Bancolombia:

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026

La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país

Universidad regional sorprende y supera
MÁS NOTICIAS