
La senadora María Fernanda Cabal criticó la reciente distinción concedida al presidente Gustavo Petro por la Universidad Nacional de Lanús, en Argentina.
Cabal sostuvo que recibir un honoris causa de la UNLa no representa un mérito, dado que en el pasado la misma universidad ha conferido ese reconocimiento a figuras como Fidel Castro, Hugo Chávez, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La senadora agregó que estos líderes, a quienes calificó como narcodictadores, “solo han dejado muerte, miseria y hambre” en sus países.
Para Cabal, la inclusión de Petro en esta lista de galardonados evidencia que fue ubicado junto a quienes considera sus aliados políticos y referentes ideológicos.
"Recibir un “Honoris Causa” de la UNLa no es precisamente un honor, Petro. Es la misma distinción que han entregado a personajes como Fidel Castro, Hugo Chávez, Daniel Ortega y Nicolás Maduro narco dictadores que solo han dejado muerte, miseria y hambre. Lo ubicaron al lado de sus amigos“, afirmó Cabal en su cuenta oficial de X.

María Fernanda Cabal, integrante del Senado de Colombia, reiteró así su postura crítica hacia el mandatario colombiano y el significado del reconocimiento recibido, cuestionando el valor simbólico del título académico ante la trayectoria de otras figuras distinguidas por la institución.
Las declaraciones de la senadora nacen luego de que el presidente Gustavo Petro, en su cuenta oficial de X, compartiera la noticia de su título doctorado de la universidad argentina: “He recibido un título de doctorado ‘Honoris Causa’ de la Universidad Nacional de Lanús de la Argentina, de la que soy profesor emérito”.
Cabe aclarar que si bien Petro fue docente en la Universidad Javeriana y en la Universidad del Externado, se desconoce algún documento oficial y público que confirme su labor docente en Lanús.
El reconocimiento a Gustavo Petro y el simbolismo de la integración latinoamericana en tiempos de polarización
Durante la ceremonia en la que recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Lanús, Gustavo Petro evocó la figura de Ernesto Che Guevara y su paso por Colombia.
“Por aquí pasó el Che”, expresó Petro, en referencia al tránsito del revolucionario argentino por Sudamérica en su ruta hacia Centroamérica, México y Cuba.

El mandatario colombiano utilizó esta referencia histórica para recalcar la “amistad” entre Colombia y Argentina: “Esa amistad nos ha llevado a juntarnos en muchos momentos en la historia. Por aquí pasó (Ernesto) el Che (Guevara), un argentino. Decidió seguir con su camino hasta seguir la frontera con Nicaragua. Quiso irse hasta Centroamérica, después a México, después a Cuba, después al mundo”.
La entrega del doctorado, la máxima distinción que otorga la Universidad Nacional de Lanús, se realizó el 31 de julio en la Casa de Nariño.
El acto contó con la presencia del rector Daniel Bozzani y figuras del Gobierno colombiano, como el jefe de Despacho Alfredo Saade y la directora del Dapre, Angie Rodríguez.
La ceremonia tuvo un carácter académico e institucional. Petro agradeció a la universidad: “Es un reconocimiento que genera gratitud en el corazón y el alma recibir un honoris causa; mi agradecimiento a la Universidad Nacional de Lanús”.
El presidente también abordó las diferencias políticas que atraviesan su gobierno y el de Argentina. En palabras de Petro: “Dos maneras de gobernar distintas. Dos maneras de entender el mundo. Dos maneras de construir una gobernanza distinta. ¿Cuál de las dos prevalecerá? Es la pregunta. No es fácil contestarla porque la historia tiene zigzags, retrocesos y avances. Es confusa, pero es un flujo”.

En su cuenta oficial en X, Petro compartió la noticia y se autodenominó “profesor hemérito” de la universidad, aunque con un error ortográfico. Durante su intervención, reafirmó el deseo de regresar a la Universidad Nacional de Lanús y a otras instituciones para “dictar cátedra”, mostrando su interés en el intercambio intelectual.
El rector Daniel Bozzani destacó: “Es tradición de nuestra Universidad entregar esta distinción máxima a los presidentes hermanos latinoamericanos. Así que, agradezco la posibilidad de llegar hasta aquí y hacer la entrega de esta distinción”.
Además, recordó la ocasión previa en la que Petro recibió el título de profesor honorario: “Estamos muy complacidos, evidentemente, porque lo habíamos recibido en nuestra casa, en nuestra universidad, en octubre del 2018, cuando era senador”.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




