Maltrato animal en Buenaventura: hallaron un oso perezoso dentro de una bolsa de basura tirado en una vía rural

La comunidad alertó a las autoridades tras encontrar al ejemplar en estado de estrés

Guardar
El hallazgo de un oso
El hallazgo de un oso perezoso en una bolsa de basura en Buenaventura desata indignación y exige justicia por maltrato animal - crédito @PlataformaALTO / X

La crueldad contra los animales silvestres en Colombia alcanzó un nuevo y preocupante nivel con el reciente hallazgo de un pequeño oso perezoso envuelto en una bolsa de basura, arrojado en una vía rural de Buenaventura.

El caso, difundido por la organización Plataforma ALTO a través de la red X, generó una oleada de indignación entre ciudadanos y defensores de los derechos animales, los cuales claman por justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la denuncia, el hecho ocurrió en el sector de Villa Estela, una zona veredal del distrito portuario, donde varios residentes se percataron de movimientos inusuales dentro de una bolsa plástica negra que había sido tirada al borde del camino.

Al abrirla, encontraron al pequeño mamífero aún con vida, pero visiblemente estresado y debilitado. Gracias a la rápida reacción de los pobladores, se logró dar aviso a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), entidad que activó el protocolo de rescate correspondiente.

La comunidad de Buenaventura rescató
La comunidad de Buenaventura rescató con vida a un oso perezoso abandonado, mientras organizaciones animalistas piden sanciones ejemplares - crédito @CvcAmbiental / X

El oso perezoso fue evaluado por especialistas en fauna silvestre y, tras constatar que su estado de salud era estable, fue liberado sano y salvo en un entorno natural protegido, lejos del contacto humano. Hasta el momento, no se tienen pistas sobre los responsables del cruel acto, lo que motivó un llamado urgente de las organizaciones animalistas para que se inicien investigaciones y se apliquen sanciones ejemplares.

El oso perezoso, especie icónica de los bosques tropicales de Colombia, juega un papel fundamental en los ecosistemas, ya que contribuye a la dispersión de semillas y al equilibrio de la vegetación. Su lentitud y carácter tranquilo lo convierten en un blanco fácil para quienes lo ven como una curiosidad o, peor aún, como un estorbo.

Es preciso recordar que en Colombia, el maltrato animal es un delito penalizado bajo la Ley Ángel, identificada como la Ley 2455 de 2025, la cual introduce sanciones penales y administrativas más severas para quienes cometan actos de crueldad contra animales domésticos o silvestres.

El caso del oso perezoso
El caso del oso perezoso evidencia la desconexión entre la ley de protección animal y la realidad en zonas rurales de Colombia - crédito @CvcAmbiental / X

Esta ley establece penas severas para quienes causen daño a los animales. Las sanciones incluyen prisión superior a cuatro años a los que maten intencionalmente a un animal, lo que convierte este delito en no excarcelable. Asimismo, se contemplan multas que oscilan entre 15 y 60 salarios mínimos mensuales, dependiendo de la gravedad del daño causado, ya sea lesiones graves o muerte.

Reacciones y exigencias

Plataforma Alto por los animales, la organización que hizo pública la denuncia, expresó su repudio ante los hechos y exigió que las autoridades judicialicen a los responsables. “Criminales inhumanos abandonaron a este pequeño oso perezoso dentro de una bolsa de basura, en zona rural de Buenaventura, Valle. Afortunadamente, la comunidad logró salvar su vida a tiempo. Los responsables aún no han sido identificados”, publicó la organización en sus redes sociales.

Organizaciones y autoridades llaman a
Organizaciones y autoridades llaman a fortalecer la educación ambiental y la presencia institucional para prevenir el maltrato animal en Colombia - crédito @PlataformaALTO / X

El caso también reavivó el debate sobre la necesidad de fortalecer la presencia institucional en las regiones más apartadas del país, así como de implementar campañas de educación ambiental que ayuden a prevenir este tipo de comportamientos.

La CVC, por su parte, reiteró su compromiso con la protección de la fauna silvestre y agradeció a la comunidad por su papel en el rescate. " La entidad hace un llamado urgente a respetar la vida silvestre", enfatizaron en X.

Los internautas también opinaron: “Hasta cuándo seguiremos haciendo daño?”; “Qué problema tienen los colombianos con los animales? No pasa un día sin una noticia así”; “Justicia para el oso perezoso, un animal que no se mete con nadie”.

Aunque el oso perezoso rescatado en Buenaventura logró sobrevivir, no todos los animales corren con la misma suerte. Muchos son víctimas de maltrato, tráfico ilegal o destrucción de su hábitat.

Por ello, las autoridades competentes, junto con las organizaciones de protección animal, hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para reportar cualquier acto de crueldad y colaborar en la identificación de los responsables.