Durante la lectura del fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exmandatario protagonizó una discusión con la jueza Sandra Heredia, que lo condenó a 12 años de prisión.
La primera en pronunciarse fue la jueza, que tomó una publicación de Tomás Uribe, hijo del expresidente, para hablar de la gallardía del primogénito del antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Se envió la sentencia corregida, cumpliendo ese compromiso de mantenerlo en reserva, porque más nos demoramos en enviarlo que algunos medios en publicitarla. También, tengo entendido que algunos de los hijos del procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando hizo presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita vía en los medios de comunicación”.

“Señora juez, protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera. Se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, fueron las palabras del mandatario, que fue callado en dos ocasiones por la jueza Heredia.
A pesar de la petición de la jueza, el exmandatario fue contundente al indicar que acataba sus decisiones, pero no permitiría que se refiriera de esa forma sobre su familia.
“No cuestione la gallardía de los hijos míos, señora juez. No señora juez, ante eso no me callo”.
Madre de los ‘falsos positivos’ reaccionaron tras la discusión

De manera inmediata, desde la cuenta de Mafapo (Madres de los falsos positivos), que llevan pidiendo más de una década que se juzgue la responsabilidad del Uribe Vélez en las ejecuciones extrajudiciales que perpetraron las Fuerzas Militares durante los mandatos que tuvo en el país entre 2002 y 2010, reaccionaron para enviarle una indirecta al expresidente.
Para entender el motivo de las ejecuciones extrajudiciales registradas en Colombia y que fueron denominadas ‘falsos positivos’, cabe resaltar que en 2005 fue expedida una directiva del Ministerio de Justicia en la que se combinaban beneficios para los militares que incrementaran los resultados, es decir, las bajas de guerrilleros en combate.
Esto provocó de manera directa e indirecta que varios uniformados tomaran como “estrategia” convencer a más de 6.000 jóvenes, con promesas de trabajo, de movilizarse de sus lugares de origen, para terminar siendo asesinados y presentados como guerrilleros abatidos en combate.
“Es muy duro cuando se meten con la familia de uno. ¿No?“, fue la publicación que se volvió tendencia en X, en donde tuvo más de 100.000 visualizaciones en menos de una hora.

Cabe recordar que en más de una ocasión el expresidente se ha referido a la agrupación que lideran madres de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales, para indicarles que pide perdón por los actos de los soldados durante su mandato, pero también para reafirmar que él no estuvo involucrado en esos casos.
“Siento un enorme contraste en el alma al llegar a Soacha, ustedes tan amables conmigo, por otra parte, el gobierno nuestro se preocupó, mostró amor por Soacha y nos crearon una mancha con los falsos positivos; aquí trajimos el TransMilenio que había quedado en Bosa, de aquí para Girardot hicimos la doble calzada, avanzamos en la vía Mondoñedo y construimos los primeros kilómetros de la ALO. Aquí los macroproyectos de vivienda produjeron su mayor expresión en Ciudad Verde”, afirmó Álvaro Uribe Vélez en octubre de 2023.
En esa ocasión, desde el municipio de Soacha, el expresidente recordó que sin sus cambios no se habría podido investigar las más de 6.000 ejecuciones extrajudiciales.
“Cuándo a uno le hablan que un soldado está haciendo algo mal hecho, en principio uno no cree por ese amor que les tiene; sin embargo, tengo que repetir hoy en Soacha que siempre se tomaron medidas a tiempo, hace poco me encontré con una persona que trabajó en la Fiscalía y me dijo: Hasta 2003 era imposible investigar una violación de derechos humanos porque los cadáveres de las bajas eran llevados a las morgues, pero usted cambió la decisión de que ningún cadáver dado de baja fuera transportado por la fuerza pública, que esperaran al CTI de la Fiscalía para hacer los levantamientos”.
Más Noticias
Ladrón fue atrapado mientras huía de un asalto en Kennedy, tenía brazalete de prisión domiciliaria
La intervención de uniformados permitió detener a dos sujetos tras un asalto en Nueva Marsella, incautando un revólver y frustrando la huida de los presuntos responsables

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia

Paloma Valencia habló de la revocatoria de visa de Gustavo Petro: “Parece no abandonar su pasado guerrillero”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la conducta del presidente colombiano luego de que Estados Unidos le retirara la visa, señalando que su actitud refleja una tendencia a justificar la rebelión contra gobiernos elegidos
