
En un hecho histórico, el 1 de agosto fue condenado a 12 años de prisión el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se convirtió en el primer exmandatario de Colombia en ser declarado culpable por la justicia ordinaria.
La jornada estuvo marcada por una discusión entre el antioqueño y la jueza del caso; la respuesta negativa de la funcionaria ante la petición de leer el fallo de más de 1.000 páginas y un monólogo por parte del expresidente en el que defendió su inocencia como el inicio de la apelación de la condena en primera instancia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al unísono, en redes sociales los colombianos se pronunciaron a favor y en contra de la condena, destacándose las posturas de las figuras políticas más relevantes del país, a excepción del presidente Gustavo Petro, que se mantuvo al margen de las discusiones, hasta el momento.

La condena contra Uribe Vélez se convirtió en tendencia nacional, provocó la reacción de los medios más destacados en el mundo y generó un impacto, que, para el politólogo Juan David Cárdenas, será importante en las elecciones de 2026.
En diálogo con Infobae Colombia, el jefe del departamento de Comunicación pública de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, anticipó que el caso del expresidente será el tema principal de los próximos comicios para definir al nuevo Congreso de la República y el sucesor de Gustavo Petro.
“Hay dos escenarios inmediatos que pueden ser interesantes. Las repercusiones políticas y electorales para la campaña que está por comenzar. Puede generar una revisión de la dispersión electoral que hay, el acontecimiento para que los grupos de derecha se puedan reunir y poder tener un escenario de discurso más favorable, mostrarse mucho más unidos”.

Además del escenario político, el politólogo anticipó un escenario de polarización en la sociedad colombiana durante los próximos meses.
“El primer escenario es político, el segundo es más social, seguramente desde ya, por la continuidad del proceso, con todas las instancias, es la discusión sobre deslegitimidad de la decisión. La jueza se blindó explicando cada punto de su decisión, pero seguramente para muchos colombianos no es legítima, va a generar una polarización que se verá reflejada en un escenario político, ampliando la brecha entre los extremos”, argumentó Cárdenas al respecto.
En ese sentido, también habló sobre las repercusiones internacionales que se han registrado tras la lectura del fallo, comenzando con la carta firmada por 20 exmandatarios de Latinoamérica en la que defendieron la honestidad del expresidente.
“En impacto global, estas noticias generan repercusión para las personas, independiente de donde sea la condena de un expresidente. Mucho más por la figura que representó Uribe para la política de Latinoamérica, cuando estuvo rodeado de figuras de izquierda y fue el representante de la derecha en la región. Ya hay comunicado de expresidentes que lo apoyan”.

Por último, Juan David Cárdenas indicó que en medio de la disputa del Gobierno de Estados Unidos con varios mandatarios de América del Sur, las muestras de apoyo hacía el expresidente Uribe podrán ser un factor para remarcar la postura que tienen los miembros del gabinete de Trump sobre las ideas políticas y los ideales del presidente Petro.
“Estamos en un escenario en el que Estados Unidos está vigente en la política de la región por la situación tensa, seguramente lo vamos a ver en el transcurso de las semanas con un respaldo fuerte del Gobierno de Estados Unidos para Álvaro Uribe y representar fuerza ante los gobiernos de izquierda como son los de Brasil, Venezuela y demás, además de aprovechar los aliados como Argentina”, puntualizó el politólogo.
Más Noticias
Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Golpe a las disidencias de ‘Primo Gay’ en Antioquia: capturan a dos integrantes en operación militar en Miraflores
Las autoridades incautaron un fusil, armas cortas y material táctico, y frustraron acciones de extorsión y planes con explosivos en una zona rural de Toledo




