Esta es la ruta de reintegración de los Comuneros del Sur, la “disidencia” del ELN que dialoga con el Gobierno Petro: tendrían participación política

El programa establece, de manera concreta, cuatro componentes fundamentales para la reintegración de quienes sean mayores de edad, se encuentren en libertad y cuenten con la certificación de exintegrantes del frente: social, político, económico y comunitario

Guardar
Con el grupo armado, que
Con el grupo armado, que inició su propio diálogo con el Gobierno Petro en mayo de 2024, se contempla en primera instancia a creación de una zona de ubicación temporal en el municipio de Mallama - crédito Comuneros del Sur

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó la ruta de reintegración colectiva diseñada específicamente para los Comuneros del Sur, el grupo armado que se separó del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y opera en el departamento de Nariño.

Con el grupo armado, que inició su propio diálogo con el Gobierno Petro en mayo de 2024, se contempla en primera instancia a creación de una zona de ubicación temporal en el municipio de Mallama, en Nariño. Esta zona, la tercera de su tipo bajo la política de ‘paz total’, la cual funcionará durante un año a partir de la expedición del acto administrativo correspondiente, y servirá como espacio de concentración para los excombatientes mientras avanzan hacia la vida civil.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La confirmación de este enclave se produjo al cierre del séptimo ciclo de negociación en Pasto, según la información difundida por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Este plan constituye el tercer eje de la mesa de construcción de paz territorial en Nariño, sumándose a los ya existentes de desescalamiento del conflicto y transformaciones territoriales.

Los Comuneros del Sur se
Los Comuneros del Sur se separaron del ELN en marzo de 2024 y abrieron un diálogo territorial con el Gobierno poco tiempo después - crédito AFP

Los cuatro ejes del plan de reintegración

El programa establece, de manera concreta, cuatro componentes fundamentales para la reintegración de quienes sean mayores de edad, se encuentren en libertad y cuenten con la certificación de exintegrantes del frente: social, político, económico y comunitario.

En el ámbito político, la ruta de reintegración contempla la participación electoral y ciudadana de los excombatientes. El documento elaborado por la ARN recoge la voluntad del grupo armado de mantener su incidencia en los procesos sociales de la región, ahora como movimiento social y político.

Para ello, se prevé la formación en capacidades de liderazgo, incidencia política y participación electoral, así como la creación de rutas para superar obstáculos a la participación y la promoción de espacios que permitan incluir acciones de reintegración en propuestas de gobierno a nivel nacional, regional y local.

La ARN ha llevado a
La ARN ha llevado a cabo dos encuentros con miembros de los Comuneros del Sur, en los que participaron aproximadamente 140 personas, y otro con autoridades y líderes de los cabildos indígenas de El Sande, Mayasquer y la Montaña, con la presencia de 30 personas - crédito @ARNColombia/X

El componente económico del programa ofrece una serie de beneficios orientados a facilitar la transición a la vida civil: entre ellos destacan una renta básica durante dos años, una asignación inicial única para la normalización, capital semilla para el desarrollo de proyectos productivos, estrategias de empleabilidad, acompañamiento y fortalecimiento de procesos productivos y apoyo a las economías de cuidado.

En el plano social, el programa garantiza el acceso a la educación tanto para las personas en proceso de reintegración como para sus hijos, así como acompañamiento psicosocial y acceso a servicios de salud mental, sexual y reproductiva. Además, se contempla la atención específica a personas gestantes y lactantes, y el apoyo para acceder a rutas de vivienda digna.

El componente comunitario, por su parte, establece la apertura de programas de armonización y la promoción de procesos de diálogo y reconciliación, con el objetivo de consolidar la paz territorial en las zonas afectadas por el conflicto.

El documento elaborado por la
El documento elaborado por la ARN recoge la voluntad del grupo armado de mantener su incidencia en los procesos sociales de la región, ahora como movimiento social y político - crédito @ARNColombia/X

La ARN ha llevado a cabo dos encuentros con miembros de los Comuneros del Sur, en los que participaron aproximadamente 140 personas, y otro con autoridades y líderes de los cabildos indígenas de El Sande, Mayasquer y la Montaña, con la presencia de 30 personas. Estos espacios permitieron realizar una caracterización preliminar del grupo, conocer sus expectativas respecto al tránsito a la vida civil, identificar la percepción de las autoridades y líderes comunitarios sobre el proceso y desarrollar ejercicios iniciales de pedagogía sobre la misión de la Agencia.

En el horizonte inmediato, quedan pendientes decisiones clave como la eventual suspensión de las órdenes de captura contra los exintegrantes, una medida que deberá contar con la aprobación de la Fiscalía General de la Nación. Además, se evalúa la posibilidad de establecer un cese del fuego o la suspensión de operaciones ofensivas, paso que, según confirmó Erazo, requerirá la oficialización por parte del presidente Gustavo Petro.

Más Noticias

Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”

Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

Desde Red Papaz aseguran que

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia

Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

A la hora de comprar

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”

El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Gustavo Petro compartió en su

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King

La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano

Yina Calderón enfrenta a Marlon
MÁS NOTICIAS