Creador de contenido se vuelve viral por enfrentarse a conductores que se detienen sobre las cebras en Medellín: “¡Atravesado, mostro!"

El ciudadano se graba corrigiendo a quienes se parquean en las cebras, exclusivas para el cruce de los peatones: “¡Papito, la cebra es pa’ caminar, no pa’ parquear la moto!”

Guardar
El ciudadano graba a los
El ciudadano graba a los infractores y los amonesta para que cumplan las leyes de tránsito - crédito @el_hombresinpena/Instagram

En las esquinas y cruces de Medellín está ganando popularidad un ciudadano que se dedica a exigir a los motociclistas el respeto por los pasos peatonales.

Aunque sin respaldo oficial, pero con determinación y voz firme, y apoyo de varios ciudadanos, este hombre —ya conocido en redes como “el guardián de la cebra”— se planta en las calles para recordarles a los conductores las normas básicas de tránsito con mensajes directos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Usa un lenguaje firme: “¡Papito, la cebra es pa’ caminar, no pa’ parquear la moto!” y “¡Quieto ahí, que el peatón va primero!“; ”Mostro, atravesado, mostro, acomode la moto", con algunas de las frases que usa.

La actitud de este ciudadano, bautizado también como “el profe del respeto vial”, según medios locales, ha llamado la atención y generado aplausos tanto de transeúntes como de quienes lo observan en videos difundidos en plataformas digitales.

Los registros muestran “El hombre sin pena” —como se hace llamar en redes como Instagram y TikTok— cómo se enfrenta a quienes invaden los pasos peatonales y frena a los conductores que no dan prioridad a los peatones.

El hombre sin pena, como es conocido, aclarando a ciudadano parqueado en una cebra - crédito @el-hombresinpena/X

Su iniciativa, aunque no está respaldada de manera formal por las autoridades de tránsito, coincide plenamente con las reglas establecidas: los peatones tienen prioridad, las cebras deben mantenerse libres y los vehículos están obligados a detenerse cada vez que una persona atraviesa la vía.

La labor espontánea de este ciudadano se ha convertido en un ejemplo de educación vial en la ciudad y en un motivo de reflexión para muchos conductores que suelen ignorar las normas y poner en riesgo la seguridad de quienes cruzan a pie.

“No voy a copiar de nada”: el “Héroes de las cebras”

En otro de sus videos, el hombre expuso a dos motos y a un carro estacionado en plena cebra, todos al tiempo, en la capital antioqueña.

Entonces aprovechó para enseñar su método de enseñanza, que es, de la misma manera, caminar en línea recta, sin importar que deba pasar por encima de las motos, o en medio de los carros.

De hecho, el hombre se subió en el automóvil para entrar por la puerta izquierda y salir por la derecha, a la vez que le pedía al conductor que no se atravesara.

“Véalos, véalos. En la noche se ven más estos casos de atravesados en la cebra. No voy a copiar de nada, parcero. Permiso, parcero. Qué manía, qué amarilla. A atravesarse así en la costa mijo. Ay, mirá esta joyita, parcero. Permiso. Hagan lo que quiera. Hagan lo que quieran. Mira lo que viene. Mi bebé. Míralo. Míralo. Míralo. Todo lo que queramos, mostro”., les dice a los conductores que, de hecho, a veces lo persiguen para pelear.

Los videos han tenido gran acogida en los internautas e, incluso, en los ciudadanos de Medellín que lo ven.

Hombre sin pena, el héroe de las cebras - crédito @el_hombresinpena/Instagram

En redes se leen comentarios como: “El video más satisfactorio que he visto 🤝“; ”Te admiro, de alguna forma deben aprender. Pero qué peligro hacer eso 😂😂😂“; ”Que aprendan a respetar".

Sin embargo, hay personas que destacan que puede ser riesgoso amonestar así a los conductores, ante el desconocimiento de la reacción de los infractores: “No habrá quién le pegue un tiro un días de estos?”, preguntó un usuario.

De hecho, este tipo de situaciones pueden atentar contra la convivencia, situación que está contemplada en el Código Nacional de Policía.

Los agentes de Tránsito son
Los agentes de Tránsito son los únicos autorizados para aplicar correctivos - crédito DATT de Cartagena/Facebook/Captura de Pantalla Redes Sociales

Según el artículo 27, se establece que en este tipo de comportamientos está el “reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas. Lanzar objetos que puedan causar daño o sustancias peligrosas a personas. Agredir físicamente a personas por cualquier medio. Amenazar con causar un daño físico a personas por cualquier medio”.

Incluso, otro de los debates que se pueden generar es qué tanto puede hacer un ciudadano para amonestar a otro ante una infracción, frente a las funciones de las unidades de tránsito.