Así puede trabajar con el Dane: abren nueva convocatoria laboral con más de 170 vacantes

La entidad divulgó los diversos perfiles que son requeridos para apoyar labores de consolidación de estadísticas esenciales del país. El proceso de selección incluye formación virtual, valoración presencial y registro en línea

Guardar
El Dane abrió una nueva
El Dane abrió una nueva convocatoria laboral para 173 personas - crédito Johan Largo/Infobae

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) abrió una convocatoria laboral orientada a ciudadanos interesados en integrarse a su equipo técnico y operativo. El llamado busca contratar a 173 personas en diferentes regiones del país, mediante contratos de prestación de servicios y con remuneraciones mensuales que alcanzan los $2.300.000.

El proceso de selección estará abierto hasta el miércoles 6 de agosto de 2025, en línea a través del sitio web de la entidad, en la opción del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (Bpso). No obstante, la entidad aclaró que el proceso podría culminar antes si los 173 cupos son ocupados antes de la fecha de cierre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La convocatoria contempla la selección de 82 encuestadores de cabecera municipal; 38 supervisores de cabecera municipal; 23 encuestadores rurales; 9 supervisores rurales; y 21 gestores informáticos; todos estos distribuidos en zonas urbanas y rurales en los municipios de Cundinamarca.

La convocatoria busca que las personas vinculadas apoyen actividades de recolección, procesamiento y validación de información en proyectos estadísticos, investigaciones de campo y operativos demográficos o económicos.

Las labores a desempeñar incluyen visitas a hogares y establecimientos, aplicación de encuestas, verificación de datos y apoyo técnico en la obtención y sistematización de información relevante, por lo que los ciudadanos seleccionados cumplirán funciones relacionadas con la actualización de estadísticas esenciales para el país.

El Dane requiere perfiles en
El Dane requiere perfiles en zonas rurales y urbanas - crédito @DANE_Colombia/x

Para postularse a esta convocatoria, los interesados deben ser mayores de edad y acreditar al menos el grado de bachiller. No obstante, para ciertos cargos, se exige formación técnica, tecnológica o universitaria en áreas como estadística, economía, administración, ingeniería, matemáticas o ciencias sociales.

Adicionalmente, dentro de los requisitos figura la experiencia previa en actividades de recolección de datos, trabajo de campo, encuestas o análisis estadístico. De igual manera, es fundamental disponer de tiempo para desplazarse dentro del municipio o localidad asignada, y contar con destrezas básicas en el manejo de tecnología, especialmente en el uso de dispositivos móviles y plataformas digitales para el registro de información.

El proceso de postulación se realiza de manera exclusiva a través de la página oficial del Dane, dentro de la sección correspondiente a “Convocatorias Abiertas” o “Trabaje con nosotros”. Allí se publican las vacantes activas con la descripción de cada cargo, los requerimientos académicos y la documentación exigida.

El Dane especificó que los
El Dane especificó que los seleccionados apoyaran la actualización de datos estadísticos - crédito @DANE_Colombia/x

Como parte del proceso se solicita el registro de la información personal, académica y de experiencia laboral, así como la carga de la hoja de vida, copia de la cédula, certificaciones académicas y laborales, y una carta de motivación. A su vez, la entidad aclaró que todos estos documentos deben ser cargados en formato PDF.

Una vez completado el formulario digital y hecha la inscripción, el candidato recibirá un correo electrónico de confirmación de su inscripción. Durante el proceso, los candidatos que avancen en las diferentes fases serán convocados a una preselección mediante pruebas de conocimientos, competencias y entrevistas.

Adicionalmente, el Dane indicó que este proceso es completamente gratuito y advierte que no se deben realizar pagos ni entregar información a terceros, por ello, recalcó que el proceso de selección se rige por principios de transparencia y meritocracia.

Los seleccionados serán distribuidos en
Los seleccionados serán distribuidos en zonas urbanas y rurales de Cundinamarca - crédito Secretaría Distrital de planeación

Si bien la convocatoria estipula un salario de hasta $2.300.000 millones mensuales, el valor real puede variar en función del perfil, experiencia y tipo de cargo. Adicionalmente, al tratarse de contratos de prestación de servicios, no existe vinculación laboral directa ni derecho a prestaciones sociales, a excepción de los aportes legales a seguridad social que deben ser financiados por cada trabajador de acuerdo a los ingresos devengados.

Incluso, la duración de los contratos está sujeta al ciclo de los proyectos en los que participen los seleccionados. Sin embargo, el inicio de actividades para esta convocatoria está previsto para septiembre de 2025, tras la finalización de las etapas de selección y capacitación.

La entidad destacó que la
La entidad destacó que la selección de los candidatos será por meritocracia - crédito Shutterstock