En video quedó cómo un vendaval derribó el techo de un gimnasio y la angustia de los asistentes

El desprendimiento del techo y caída de escombros generaron caos entre quienes se ejercitaban, quienes se protegieron con los equipos de entrenamiento

Guardar
Los hechos se registraron en
Los hechos se registraron en la noche del martes 29 de julio de 2025 en el barrio Santo Domingo de la capital del Cesar - crédito Captura de Pantalla redes sociales

Momentos de angustia se vivieron en un gimnasio de Valledupar cuando el techo de la instalación se desplomó sobre una zona donde algunos clientes estaban ejercitándose, por el paso de un vendaval, en la capital del departamento del Cesar.

Los hechos ocurrieron en la noche del martes 29 de julio de 2025, en el sector conocido como Santo Domingo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las fuertes ráfagas de viento del vendaval provocaron el desprendimiento de la cubierta del gimnasio, generando una situación de pánico entre quienes se encontraban en el interior.

En cámaras de seguridad se observa el momento en el que las personas comenzaron a correr para evitar daños a su integridad física.

Colapso De Techo De Gimnasio En Valledupar Por Fuerte Vendaval - crédito redes sociales

Incluso, algunos se resguardaron bajo algunos equipos de entrenamiento para salvaguardar su vida. Sin embargo, primeros reportes entregados por las autoridades detallaron que no hubo personas lesionadas.

Los equipos de emergencia inspeccionaron el gimnasio y descartaron la presencia de víctimas, lo que permitió descartar la necesidad de traslados hospitalarios.

“No hubo heridos por este hecho”, aseguraron los voceros oficiales, una afirmación que aportó tranquilidad a familiares y vecinos.

En el sitio no se
En el sitio no se registraron personas heridas - crédito Captura de pantalla

Tras la emergencia, los administradores del gimnasio informaron a Blu Radio que la operación del establecimiento se restableció con normalidad una vez superado el peligro.

El episodio pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas infraestructuras ante fenómenos meteorológicos extremos y la importancia de contar con protocolos de seguridad adecuados para proteger a los usuarios en situaciones similares.

Alerta amarilla en Valledupar

Las afectaciones no solo se registraron en el centro de entrenamiento de la capital cesarense.

Según el reporte entregado por la Alcaldía de Valledupar, en total fueron 48 puntos críticos reportados tanto en sectores urbanos como rurales, de los cuales 20 ya han recibido atención prioritaria, por lo que fue declarada la alerta amarilla.

- crédito Alcaldía de Valledupar
- crédito Alcaldía de Valledupar

Las afectaciones incluyen viviendas con techos desprendidos, estructuras deterioradas, caída de árboles y postes, así como la suspensión del servicio eléctrico en varios barrios.

De acuerdo con el informe oficial, citado por el medio local La Calle, algunas instituciones educativas junto con espacios emblemáticos como el Callejón de Pedro Rizo, la Permanente de la Policía, Cinco Esquinas, Galería Popular y los corregimientos Guacoche y Guacochito fueron los sitios más afectados de la jornada invernal.

Estuvimos recorriendo los lugares más golpeados por el vendaval. Encontramos vías bloqueadas, árboles caídos, semáforos derribados y buena parte del centro de la ciudad afectado. Afortunadamente, pudimos actuar con prontitud gracias al trabajo conjunto de nuestros equipos y organismos de socorro”, informó el alcalde Ernesto Orozco Durán en declaraciones al citado medio de comunicación.

- crédito Alcaldía de Valledupar
- crédito Alcaldía de Valledupar

En el balance de personas afectadas, el secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, confirmó que tres personas resultaron heridas y reciben atención médica.

El funcionario subrayó la continuidad de las labores de emergencia: “Estamos en sesión permanente con el Comité de Gestión del Riesgo y seguimos activos en terreno, recibiendo reportes y atendiendo emergencias en los puntos más afectados”.

Además, agregó que “no se registran víctimas fatales, pero sí tres personas heridas que ya están siendo atendidas”.

Entre ellas, se reporta una estudiante de 19 años del colegio Alfonso López de Valledupar, tras sufrir una herida frontal y una lesión en la rodilla, por lo que continúa bajo observación, aunque su estado es estable.

- crédito Alcaldía de Valledupar
- crédito Alcaldía de Valledupar

Esta información fue difundida tras el incidente ocurrido durante una tormenta, cuando una lámina del cielo raso se desprendió y cayó sobre la alumna.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, comunicó a través de su cuenta de X que, ante la emergencia, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo activó un Plan de Contingencia.

Además, la secretaria de Educación de la capital del Cesar aseveró que no se reportaron más estudiantes lesionados en el incidente.

- crédito Alcaldía de Valledupar
- crédito Alcaldía de Valledupar

La joven presenta una herida frontal y una lesión en la rodilla, por lo que permanece bajo observación médica. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro”, explicó la secretaria de Educación del Cesar, Jazmín Rocío García.

La Administración Municipal reiteró el llamado a la comunidad para mantener la calma, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y reportar cualquier emergencia a través de los canales oficiales.