Comisión Tercera del Senado hundirá definitivamente la reforma tributaria de Gustavo Petro, aseguró el senador Mauricio Gómez

El congresista destacó que esta decisión tiene como objetivo impedir que el Ejecutivo utilice estos recursos para fortalecer sus listas al Congreso y a sus precandidatos

Guardar
Mauricio Gómez Amín anunció el
Mauricio Gómez Amín anunció el rechazo definitivo a la reforma tributaria propuesta por el gobierno - crédito Senado de la República

El senador y precandidato presidencial Mauricio Gómez anunció que la Comisión Tercera del Senado rechazará de manera definitiva la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.

Según Caracol Radio, durante el foro Construyendo el Futuro 2026-2030 realizado en Barranquilla, Gómez dejó en claro que un grupo clave de nueve senadores acordó “hundir de tajo” la iniciativa, que pretendía recaudar 26 billones de pesos adicionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista señaló que esta decisión busca impedir que el Ejecutivo utilice estos recursos para alimentar sus listas al Senado, a la Cámara y fortalecer a sus precandidatos presidenciales.

“No vamos a darle más herramientas al Gobierno de Gustavo Petro para que siga alimentando sus listas al Senado, a la Cámara y a sus precandidatos. Porque eso es lo que hay”, afirmó el congresista.

Además, Gómez criticó el manejo fiscal del actual gobierno, acusándolo de romper la regla fiscal, perder la confianza del Fondo Monetario Internacional y aumentar el gasto público sin mecanismos efectivos de control.

El senador Mauricio Gómez Amín
El senador Mauricio Gómez Amín resaltó que el Congreso no va a aprobar un "presupuesto mentiroso" - crédito Colprensa

“No podemos hablar del próximo gobierno si no atajamos a este, y yo estoy en esa tarea desde el primer día”, agregó, enfatizando su compromiso con la fiscalización del gasto estatal.

La negativa a aprobar la reforma tributaria, según el senador, responde a consideraciones técnicas sobre el impacto económico de la propuesta, pero también a una estrategia política para limitar el margen de maniobra del Ejecutivo en el Congreso en un contexto preelectoral.

El bloqueo de la iniciativa impide que el gobierno de Petro disponga de recursos adicionales que podrían utilizarse para fortalecer su influencia política en la antesala de las elecciones.

Con esta postura, la Comisión Tercera del Senado marca un punto de inflexión en el debate fiscal colombiano y anticipa un duro enfrentamiento entre el Congreso y el Ejecutivo en torno a la sostenibilidad de las finanzas públicas y la agenda legislativa del Gobierno.

Petro advirtió que rechazar la reforma tributaria sería condenar al país a una crisis fiscal

El Gobierno de Gustavo Petro presentó al Congreso el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 por 556,9 billones de pesos, un 6 % superior al del año anterior.

Sin embargo, 26,3 billones de esos recursos dependen de la aprobación de una nueva reforma tributaria, cifra sin precedentes y equivalente al 1,4 % del PIB.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, advirtió que la viabilidad del gasto social y de inversión del próximo año depende directamente de la aprobación de esta iniciativa legislativa.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dice que el ambiente de la tributaria lo determina las finanzas estatales - crédito @PetroGustavo/X

La reforma tributaria se plantea en un contexto de alta tensión política y económica.

El presidente Petro justificó su urgencia en la crisis fiscal actual, que atribuyó al pago de 70 billones de pesos a Ecopetrol por subsidios a la gasolina, una decisión que calificó de “equivocada” y heredada del gobierno anterior.

Según el mandatario, este gasto comprometió el presupuesto general y profundizó el déficit estructural del país.

Los analistas han expresado preocupación por la magnitud de la reforma y el uso recurrente del endeudamiento mediante la cláusula de escape de la regla fiscal.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo señaló que el presupuesto muestra un aumento excesivo del gasto de funcionamiento, mientras la inversión social y productiva cae con fuerza respecto a 2022.

Restrepo cuestionó que, con deuda y déficit en niveles históricos, el Ejecutivo insista en una reforma tributaria de gran alcance sin antes reducir la burocracia y el gasto corriente.

El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana advirtió que la dependencia del presupuesto respecto a la reforma genera incertidumbre sobre el cumplimiento de las metas de ajuste fiscal y la estabilidad de la deuda.

El Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro propone descuentos de hasta el 80% en sanciones e intereses por deudas tributarias y vehiculares - crédito Colprensa

El trámite legislativo se anticipa complejo. El presidente del Senado, Lidio García, admitió que la proximidad de las elecciones legislativas y presidenciales dificulta la aprobación de una tributaria de gran tamaño, aunque garantizó un debate amplio.

Petro insistió en que la responsabilidad fiscal obliga a aprobar la nueva tributaria, advirtiendo que su rechazo pondría en riesgo la estabilidad económica del país.

Más Noticias

Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Olmedo López se reafirmó en

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño

Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Durante de un operativo, motociclista

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”

El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Controversia de Juliana Guerrero: Armando

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”

El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer

Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades

Conrado Osorio, actor de ‘La
MÁS NOTICIAS