Secretaría de Integración Social retiró a dos funcionarios señalados de violencia contra menores de edad

Los casos se habrían registrado en la prestación de los servicios de protección integral. Además del retiro de los implicados, la entidad inició las investigaciones pertinentes

Guardar
Los menores participaban de los
Los menores participaban de los servicios de protección de la entidad - crédito Integración Social

La Secretaria de Integración Social de Bogotá anunció la suspensión de dos funcionarios por presuntos actos de maltrato hacia los menores de edad que participaban de los servicios de protección ofrecidos por esa entidad.

La noticia fue confirmada a través de los canales digitales de la entidad con un mensaje de rechazo a los presuntos actos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Sumado a esto, la entidad precisó las medidas que tomó para atender los hechos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con la información divulgada, Integración Social aplicó los correctivos por medio de la Oficina de Control Disciplinario Interno, como muestra de garantía del debido proceso para los dos funcionarios involucrados, así como de los derechos de los menores beneficiarios de los servicios de protección.

“Lo primero es que las dos personas que están involucradas en la investigación que adelanta control disciplinario interno han sido desde el día de ayer suspendidas y retiradas del servicio“, informo Juliana Sánchez, subsecretaria de Integración Social, a través de las redes sociales de la entidad.

Adicionalmente, la entidad radicó la respectiva denuncia en contra de los funcionarios ante la Fiscalía General de la Nación, a la que fueron remitidas copias del proceso interno adelantado por la entidad distrital para apoyar en la investigación correspondiente.

La subsecretaria de Integración Social explicó las medidas tomadas frente al caso - crédito @integracionbta/x

Paralelo a esta acción, informó de los casos y procesos internos a la Defensoría del Pueblo y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para que ejecute los respectivos controles de vigilancia necesarios para garantizar la protección de los derechos de los menores de edad.

“Hemos radicado esta denuncia ante la Fiscalía y hemos hecho llegar copia a la Defensoría y al Icbf para que desde allí también se busque restablecer y se tomen las medidas para el restablecimiento de los derechos de los niños y las niñas”, agregó la funcionaria.

A su vez, Sánchez, en nombre de la entidad, ratificó el compromiso de la administración con la protección integral de los niños, niñas y adolescentes como parte de la estrategia de “cero tolerancia” con las violencias en contra de esta población y la necesidad de actuar de manera efectiva y transparente frente a los casos.

La entidad reiteró su compromiso
La entidad reiteró su compromiso por la protección de la niñez - crédito @integracionbta/x

“Desde Integración Social y toda esta administración distrital, en el marco de la estrategia de cero tolerancia a las violencias contra niños, niñas y adolescentes, actuaremos siempre con contundencia, transparencia y determinación ante cualquier hecho que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes en esta ciudad”, explicó.

A la declaración de la funcionaria se le sumó un comunicado oficial de la entidad en el que precisó que la administración en general, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, aborda la protección de los menores como un principio inquebrantable que toca todos los aspectos de su gestión.

Consecuentemente, la entidad hizo un llamado a los padres de familia, al Estado y a la sociedad en general para que los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean los que prevalezcan, por lo que aseguró que, así como frente a los dos funcionarios retirados, no tolerará que se registren nuevos casos como los denunciados.

La administración aseguró que la
La administración aseguró que la protección de los menores es un principio inquebrantable en su gestión - crédito Integración Social

“La Administración Distrital a través de la Secretaría de Integración Social ha elevado de manera reiterada el llamado a la corresponsabilidad de las familias, la sociedad y el Estado, en la protección y prevalencia de los derechos de la niñez, recordando lo dispuesto en el Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia. No se tolerará que profesionales de la entidad actúen en contravía”, se lee en el documento.

Finalmente, la Secretaría de Integración Social, en nombre del Gobierno distrital, reafirmó su compromiso para la garantía de la protección de los menores, así como las actuaciones transparentes y responsables, por parte de las instituciones, durante las investigaciones internas.