Petro se defendió de opositores que cuestionan el indulto que recibió por desmovilización del M-19: “Cumplí mi arresto en la cárcel”

El jefe de Estado insistió en que no se le otorgó amnistía porque cumplió con arresto en la cárcel y hubo un cese de procedimiento

Guardar
Petro habría sido indultado por
Petro habría sido indultado por pertenecer a M-19 - crédito Colprensa

La polémica en torno al presidente de la República, Gustavo Petro, surgió por presuntamente haber sido beneficiaro de un indulto tras la desmovilización del Movimiento 19 de abril (M-19), grupo armado al margen de la ley del que hizo parte.

Fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez el que difundió un documento, que data de 1991, en el que Petro solicitaba un certificado judicial para poder asumir su curul como congresista, argumentando que en los registros del DAS aún figuraban órdenes de captura activas, las cuales, según su propio escrito, estaban cubiertas por un indulto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El jefe de Estado respondió citando un aparte de un documento dirigido al Ministerio de Justicia en el que se aclara que no se le otorgaron beneficios jurídicos. “Así mismo, se estableció que el señor Petro Urrego, no ha sido Amnistiado o indultado por el Gobierno Nacional, es decir que al citado señor no le fueron concedidos los beneficios jurídicos que establecieron las citadas normas”.

Abogada explicó las leyes en
Abogada explicó las leyes en la que se amparó el indulto a Petro - crédito @carorestrepocan/X

A pesar de la prueba, Petro fue desmentido por la abogada Carolina Restrepo Cañavera, que publicó las leyes en las que se amparó el Estado colombiano para eximir al grupo de cualquier sanción. En su concepto, la togada explicó que no fue directamente para el presidente, sino para todos los integrantes del grupo armado, por lo tanto, sí fue beneficiario.

“No fue indultado “de un delito” concreto, porque no fue un proceso penal individual, sino un proceso colectivo de desmovilización política. El M-19 fue indultado como grupo mediante el Decreto 206 de 1990 y la Ley 77 de 1989. Petro no fue excluido de ese beneficio”, explicó.

De igual manera, sostuvo que “la carta del MinJusticia no dice que no haya recibido beneficios: dice que no quedó registro individualizado de indulto, lo cual es normal cuando se otorga colectivamente. Esa es la trampa del documento que hoy exhiben como “prueba”.

Yesid Lancheros que aseguró que
Yesid Lancheros que aseguró que hay pruebas de que Gustavo Petro fue indultado - crédito @YesidLancheros/X

El testimonio de la abogada fue utilizado por críticos para justificar su posición. Entre ellos, el periodista Yesid Lancheros, que aseguró que hay pruebas de que Gustavo Petro fue indultado por actos criminales durante su permanencia en el M-19.

“El M-19 fue indultado como grupo mediante el Decreto 206 de 1990 y la Ley 77 de 1989. Petro no fue excluido de ese beneficio, explica la abogada Carolina Restrepo Cañavera, ante la controversia entre Uribe y Petro”, dijo, retomando la explicación de la experta.

En paralelo, rememoró una entrevista en la que el exabogado del mandatario expuso los beneficios a los que accedió por militar en el grupo armado ilegal con el mismo fundamento legal que explicó la litigante Restrepo.

“Presidente, su abogado Rafael Barrios Mendivil, el 26 de abril de 2021, explicó en detalle el beneficio que usted recibió en calidad de integrante del M-19. Usted se acogió a la Ley 77 de 1989 y al Decreto 206 de 1990”.

El jefe de Estado insistió
El jefe de Estado insistió en que no se le otorgó amnistía porque cumplió con la justicia y hubo un cese de procedimiento - crédito @petrogustavo/X

Sin embargo, el jefe de Estado insistió en que no hay argumentos que demuestren un indulto hacia él, porque cumplió con todos sus compromisos con la justicia. Además, señaló que estuvo en la cárcel, por lo que no tuvo ningún tipo de perdón en esa época.

“Nada señor Yesid dice el artículo acerca de si se me otorgó indultos u amnistías. En primer lugar porque cumplí mi arresto en la cárcel, en segundo lugar porque hubo un cese de procedimiento. Ni lo primero, ni lo segundo se llama indulto”.

De igual manera, sostuvo que las declaraciones a las que se refiere son anteriores a la desmovilización. “El artículo que muestra se refiere es al carácter político que tenía la contravención por la que se me arrestó en 1985 y que fué cuestionada por el concejal de la U”.

Más Noticias

La emotiva despedida de Michelle Rouillard tras su eliminación de ‘Masterchef Celebrity’: “Un capítulo que no vi venir”

La semifinal del ‘reality’ reunió a las cinco participantes en una prueba clave en la que la exreina compartió reflexiones sobre su transformación personal y agradeció a sus compañeras finalistas

La emotiva despedida de Michelle

Abogado del policía que asesinó a su pareja en Boyacá afirmó que el incidente fue causado por “una manipulación errónea del fusil”

La Fiscalía General investiga si el disparo que mató a Liliana Cruz fue accidental o si hay elementos que apunten a un crimen intencional

Abogado del policía que asesinó

Revelan supuestas conversaciones que vincularían a Francia Márquez con acuerdos entre disidencias y funcionarios del Gobierno

Los mensajes revelados sugieren la participación de la vicepresidenta en gestiones de recursos entre disidencias y la campaña presidencial de 2022, según información obtenida de alias Calarcá

Revelan supuestas conversaciones que vincularían

Quién es el general Juan Miguel Huertas Herrera, señalado de presunta colaboración con las disidencias: tiene otro proceso en la JEP

El oficial, reincorporado en julio de 2025 al Ejército Nacional, está señalado en archivos incautados a estructuras armadas ilegales, lo que ha generado inquietud en sectores políticos y organizaciones de derechos humanos

Quién es el general Juan

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Así reaccionó el país político
MÁS NOTICIAS