
La Secretaría Distrital de Seguridad de Bogotá realizó operativos interinstitucionales en tres localidades al sur y al occidente de la ciudad que levó a la suspensión de operaciones comerciales de varios establecimientos nocturnos, así como la incautación de licor vencido, armas blancas y la restitución de derechos de una menor de edad.
Las operaciones dejaron como resultado una menor de edad que se encontraba en un establecimiento de comercio a altas horas de la noche en la localidad de Usme. De acuerdo con la información entregada por las entidades distritales, luego del hallazgo, se activaron los protocolos pertinentes junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para garantizar la protección y el restablecimiento de derechos de la menor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A su vez, en el sector de Hayuelos, localidad de Fontibón, los operativos se centraron en la verificación de las normas en siete establecimientos. Sin embargo, en uno de estos, los funcionarios distritales, junto con uniformados de la Policía, encontraron 21 botellas de cerveza con fechas de vencimiento que iban a ser comercializadas, lo que obligó a su incautación por el riesgo a la salud de los usuarios.
Los operativos de verificación en los comercios se extendieron al barrio Minuto de Dios, en la localidad de Engativá, donde también impactaron en siete establecimientos, de los cuales cinco operaban sin contar con la documentación legal requerida, por lo cual las entidades suspendieron las actividades comerciales.
En estos lugares también fueron encontradas armas blancas que fueron confiscadas por las autoridades competentes, lo que se sumó a la imposición de comparendos a tres ciudadanos por comportamientos contrarios al Código de Convivencia.

Cabe señalar que los operativos fueros parte de una articulación entre la Administración distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá como parte de la estrategia de control urbano y ciudadanías seguras, que hacen parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia; promulgado inicialmente en diciembre de 2020 por la exalcaldesa Claudia López y renovado en agosto de 2024 por el alcalde Carlos Fernando Galán.
El Plan Integral de Seguridad busca proteger a poblaciones vulnerables
Dicho plan busca proteger a las poblaciones vulnerables que puedan verse afectados por cuenta de actuaciones de las autoridades para ratificar el control de los sectores en donde se registran crecimientos en las cifras de inseguridad. Bajo esta premisa se adelantó el restablecimiento de los derechos de la menor encontrada en Usme.

A su vez, el plan establece líneas de acción como la prevención y la protección a grupos vulnerables, con especial atención a niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, además de la prevención y atención a la violencia de género.
De acuerdo con la Administración distrital el plan fue construido con la participación ciudadana, mediante encuestas, formularios virtuales y talleres con alcaldías locales en las 20 localidades, en las que intervinieron cerca de 20 entidades en el diseño, a través de sesiones virtuales y mesas de trabajo interinstitucionales.
Entre las medidas que plantea la estrategia, destaca el modelo renovado de servicio de Policía, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación criminal, la dotación de tecnología a las autoridades y la modernización del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Sumado a eso, también se contempla programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol, enfocado en las poblaciones de sectores vulnerables, iniciativas de mediación y resolución pacífica de conflictos y un seguimiento especial a los casos de violencia policial.
Finalmente, el plan incorpora enfoques de cultura ciudadana, género, atención diferenciada a infancia y juventud, y perspectiva territorial como respuesta a la crisis de inseguridad que produjo la pandemia por covid-19 en la ciudad.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
