ONG española alertó sobre el aumento de trata de mujeres migrantes, especialmente colombianas

La organización instó a extremar precauciones ante ofertas laborales sospechosas, subrayando la importancia de verificar la legalidad de empleadores y evitar caer en engaños que derivan en explotación sexual

Guardar
La trata de personas con
La trata de personas con fines de explotación sexual afecta principalmente a mujeres migrantes en España, con especial incidencia en colombianas - crédito Humanium

El fenómeno de la trata de personas con fines de explotación sexual continúa afectando gravemente a la población migrante en España, con un impacto desproporcionado sobre las mujeres colombianas.

Organizaciones especializadas identificaron que la presencia de mujeres procedentes de Colombia, Venezuela y Paraguay destaca entre las víctimas, siendo las colombianas el grupo más representado dentro de este flagelo en territorio español.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La ONG Fiet, que se dedica a combatir la trata y apoyar a las víctimas, emitió recientemente una alerta dirigida especialmente a las mujeres colombianas que contemplan migrar hacia Europa en busca de oportunidades económicas.

Organizaciones como Fiet alertan sobre
Organizaciones como Fiet alertan sobre el aumento de casos y la necesidad de mayor prevención e información para evitar engaños y abusos - Carlos Lemos / EFE

En entrevista con W Radio, Esteban Buch Sánchez, director de Operaciones de Fiet, señaló que la magnitud real de la trata de mujeres en España supera los registros oficiales, ya que muchas situaciones permanecen ocultas debido a la naturaleza clandestina de este delito.

De acuerdo con Buch, “solo entre 2023 y 2024 cerca de 120.000 mujeres ejercieron la prostitución en España, y el 80% de ellas estaban vinculadas con la trata de personas”. El especialista también subrayó que más del 90% de las mujeres que la organización ha identificado en estas situaciones son extranjeras, lo que evidencia la vulnerabilidad de la población migrante.

El informe de Fiet resalta la necesidad de reconocer y atender un fenómeno al que, según Buch, la sociedad española aún no enfrenta en toda su dimensión. El directivo lo describió como “un iceberg del que solo conocemos la punta”, en referencia a la enorme cifra oculta de víctimas que no aparecen en los datos oficiales.

El 80% de las mujeres
El 80% de las mujeres en prostitución en España están vinculadas a la trata, y más del 90% de las víctimas identificadas son extranjeras - crédito Marcelino Rosario / EFE

Las redes de trata se aprovechan de las aspiraciones legítimas de las mujeres que migran en busca de un mejor futuro. El experto advirtió que nadie debe sentirse culpable por su deseo de progresar, pero sí es fundamental estar alerta ante posibles engaños. El consejo principal de la ONG es desconfiar de ofertas de empleo que implican trabajar poco y ganar mucho, ya que rara vez corresponden a oportunidades reales.

En cuanto a las señales de alerta, Fiet recomienda una serie de precauciones para quienes evalúan aceptar propuestas laborales en el extranjero.

Entre ellas se destaca la importancia de verificar la existencia legal de la empresa, mediante registros oficiales y presencia en redes sociales, así como asegurarse de conocer a fondo la identidad de la persona que contacta con la posible trabajadora. No disponer de datos como nombre completo, número de contacto o redes sociales constituye, según la organización, un signo claro de peligro.

El fenómeno, lejos de disminuir, pone en riesgo a cientos de mujeres cada año. De acuerdo con reportes recientes, en 2025 se han registrado al menos 147 denuncias por trata de personas, evidenciando la continuidad y alcance del problema.

En 2025 se han registrado
En 2025 se han registrado al menos 147 denuncias por trata de personas en España, evidenciando la persistencia del problema - crédito iStock

En ese contexto, la labor de las ONG cobra especial relevancia: Fiet ofrece apoyo a víctimas en España, canalizando asesoría, asistencia psicológica y el acompañamiento necesario para iniciar procesos legales y de integración en la sociedad de acogida.

Las recomendaciones de la organización se orientan, a prevenir casos de trata y a fortalecer la información disponible para que las mujeres colombianas puedan migrar de manera segura. La preocupación principal radica en evitar que la desesperación o la falta de información convierta los sueños de mejor vida en un ciclo de explotación y abuso.

Desde Fiet, el llamado a la precaución va acompañado de un mensaje de esperanza y respaldo. Reconocer las verdaderas intenciones detrás de oportunidades laborales demasiado atractivas, consultar fuentes confiables y contar con redes de apoyo puede significar la diferencia entre una experiencia migratoria segura y caer en las garras de una red de trata de personas.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: formaciones confirmadas

Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F

EN VIVO Colombia vs. Noruega,

Gobierno Petro suspendió elección de rector en la Universidad del Atlántico por falta de garantías y denuncias de violencia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que la elección del rector del institutito educativo quedaba suspendido hasta que existan condiciones mínimas de seguridad

Gobierno Petro suspendió elección de

Petro publicó trino en el que se mostró de acuerdo con Estados Unidos en propuesta relacionada con Qatar: “Puede ser un mediador eficaz ”

De acuerdo con el mandatario colombiano, Catar ha demostrado experiencia en procesos de mediación en escenarios de confrontación armada

Petro publicó trino en el

Racing vs. River Plate: hora y dónde ver en Colombia a Juanfer Quintero y Kevin Castaño por los cuartos de final de la Copa Argentina

En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario

Racing vs. River Plate: hora

Representante Lina Garrido pidió salir a las calles de Ibagué en protesta a la visita de Gustavo Petro: “Es un traidor y mentiroso”

La congresista de Cambio Radical apareció en un video en la capital del Tolima en el que pidió a sus seguidores y detractores del Gobierno nacional que se manifiesten durante la aparición pública del mandatario

Representante Lina Garrido pidió salir
MÁS NOTICIAS