
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue hallado culpable por los delitos de presunto fraude procesal y soborno en actuación penal, según el sentido del fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia en la audiencia del lunes 28 de julio de 2025.
La lectura de la sentencia definitiva tendrá lugar el viernes 1 de agosto, cuando la fiscal del caso Marlenne Orjuela, solicitó una pena mínima de 108 meses de prisión —más de 9 años— para el exmandatario, mientras la defensa dispone de cinco días para fundamentar una apelación ante la decisión de la jueza Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este desenlace judicial, que marca un hito en la historia política de Colombia, ha provocado una reacción inmediata en el ámbito internacional, especialmente entre expresidentes latinoamericanos, quienes han manifestado su respaldo al exjefe de Estado colombiano.

Es el caso de Mauricio Macri, expresidente de Argentina, en la que no solo dio su espaldarazo a Uribe Vélez, sino que lanzó críticas por la forma en la que fue juzgado el exmandatario colombiano, ya que, para él, hubo irregularidades que influyeron en la decisión judicial.
“Conozco a Álvaro Uribe Vélez, sé de su integridad, su liderazgo y amor por Colombia. Seguimos con preocupación las irregularidades detectadas durante el proceso que hoy lo condenó. Lo acompañamos con la convicción de que demostró con coherencia su inocencia”, escribió Macri en su cuenta de X.

El mandatario argentino entre 2015 y 2019, que fue procesado por la justicia local por presunto espionaje, había manifestado en diferentes ocasiones su respaldo al exmandatario colombiano.
A principios del mes de julio de 2025, Mauricio Macri había replicado las declaraciones del expresidente Iván Duque en la que defendía la inocencia de Uribe Vélez. “Mi solidaridad y apoyo a Álvaro Uribe Vélez. Acompaño las palabras de Iván Duque: el expresidente ha demostrado su inocencia durante los alegatos de conclusión a pesar de las irregularidades en su proceso”, indicó.

Otras reacciones de políticos latinoamericanos
Sin embargo, esta no fue la única reacción de expresidentes de la región. El expresidente de México, Felipe Calderón, también envió un mensaje de solidaridad con Álvaro Uribe.
“Mi solidaridad con el presidente @AlvaroUribeVel, a todas luces víctima de una injusticia que encumbra a los violentos y persigue a quienes enfrentaron a los que optaron por la muerte, el secuestro y el terror”, afirmó.

Por su parte, la excandidata presidencial de Perú Keiko Fujimori, hija del político y expresidente Alberto Fujimori, calificó como injusta la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia.
“Presidente Álvaro Uribe, no está solo. Desde el Perú, me solidarizo con usted ante esta injusta medida que intenta dañar su honor, y también el de millones de ciudadanos que creemos en su legado, que ha traspasado fronteras, inspira a nuevas generaciones y es reconocido en el mundo entero”, manifestó.

Asimismo, Fujimori envió un mensaje de esperanza a Uribe de cara al proceso que enfrentará el expresidente ante el Tribunal Superior de Bogotá, que dará su concepto en segunda instancia.
“La historia sabrá poner las cosas en su lugar. Fuerza y fe”, concluyó la política peruana.
Igualmente, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó su inconformidad con el fallo judicial contra Uribe, señalando que, a su juicio, hubo motivaciones políticas detrás de la decisión.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, escribió el funcionario estadounidense en la red social X.

A pesar de conocerse la declaración de culpabilidad, la pena que recaerá sobre el exmandatario aún no se ha hecho pública y se prevé que la lectura de la condena tenga lugar el viernes 1 de agosto a las 2 p. m., acto al que deberán acudir todas las partes implicadas.
El proceso, que marca un hito tanto en la política como en la justicia colombiana, entra ahora en una nueva fase, ya que la probable apelación trasladará el expediente al Tribunal Superior de Bogotá.
Más Noticias
Monserrate se ilumina para Navidad y Año Nuevo: confirman horarios y precios en la temporada
Monserrate ajusta sus horarios y precios para recibir a los visitantes durante la temporada decembrina en Bogotá

Lotería del Huila resultados 25 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”, tras reunión con embajador de Israel
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones




