“Era el siguiente en la lista”: Peñalosa explicó por qué reforzaron su esquema tras el ataque a Miguel Uribe

Su esquema fue ampliado significativamente y se incluyeron nuevos recursos logísticos y humanos para su resguardo

Guardar
Enrique Peñalosa (Colprensa - Álvaro
Enrique Peñalosa (Colprensa - Álvaro Tavera)

Durante una reciente intervención en el programa La Luciérnaga de Caracol Radio, Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá y actual precandidato a la Presidencia, se refirió a los motivos por los cuales las autoridades incrementaron su protección personal en semanas recientes.

En su relato, detalló que tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, fue informado de que él también figuraba entre los posibles objetivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El senador Miguel Uribe Turbay
El senador Miguel Uribe Turbay fue secretario de Gobierno de Bogotá durante la administración del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa - crédito @enriquepenalosa/X

Peñalosa señaló que, tras conocerse el ataque contra el congresista, recibió reportes que alertaban sobre amenazas en su contra, lo cual activó los protocolos correspondientes por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional. Como resultado, su esquema fue ampliado significativamente y se incluyeron nuevos recursos logísticos y humanos para su resguardo.

“Entonces ahora tengo un batallón de escoltas. No pude volver a subir en bicicleta a Patios, que es mi principal placer en la vida”, comentó el exalcalde, al mencionar cómo estas medidas han cambiado su rutina habitual.

El precandidato estaba acompañado del
El precandidato estaba acompañado del edil Mosquera y el concejal Andrés Barrios - crédito Prensa Andrés Barrios

La conversación se dio en el marco del espacio radial en el que se abordaron temas de seguridad relacionados con figuras públicas. Peñalosa compartió que, desde que concluyó su mandato como alcalde, había optado por dejar atrás el esquema de protección estatal. Se movilizaba de forma independiente, utilizaba transporte público, caminaba sin escoltas y paseaba a su perro sin acompañamiento.

Ese estilo de vida se vio interrumpido luego de recibir información reservada. Según indicó, la inteligencia de seguridad le advirtió que figuraba como uno de los siguientes blancos, junto con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en una posible lista detrás de Miguel Uribe. Fue la primera vez que Peñalosa hizo público este dato: “No había contado esto antes”, afirmó durante la entrevista.

Enrique Peñalosa (Colprensa - Sergio
Enrique Peñalosa (Colprensa - Sergio Acero)

Sobre el ataque contra el senador Uribe Turbay, el exalcalde lo calificó como un hecho que afectó profundamente, no solo por la gravedad del mismo, sino por su aprecio hacia el joven político. “Estoy seguro de que Miguel va a ser presidente ahora o después”, manifestó.

En relación con las medidas de seguridad actuales, Peñalosa explicó que, a pesar de no haber solicitado ningún refuerzo, las entidades correspondientes decidieron asignarle un esquema superior al que él habría estimado necesario. Destacó que tanto la UNP como la Policía han respondido eficazmente y aseguró sentirse conforme con el respaldo recibido.

“Agradezco este apoyo que me están dando de seguridad. Vamos a darle con toda por este país”, declaró en el cierre de su intervención. También expresó que valora la protección que se le ha brindado y que, aunque las circunstancias actuales lo obligan a modificar su forma de vida, continuará con sus actividades de campaña.

El exmandatario de la capital recordó que antes del refuerzo a su esquema, mantenía una rutina sin escoltas, lo cual le permitía moverse libremente por la ciudad.

Mencionó que una de las cosas que más extraña es poder subir en bicicleta a los cerros orientales, actividad que solía disfrutar regularmente. Esta modificación en su cotidianidad ha sido uno de los aspectos más significativos desde que recibió la alerta.

Nacido en Washington, Estados Unidos
Nacido en Washington, Estados Unidos y luego de dirigir Bogotá en dos ocasiones, Enrique Peñalosa ahora busca dirigir los destinos de casi 50 millones de colombianos desde la Presidencia. Archivo Colprensa.

Las declaraciones de Peñalosa se producen en medio de un contexto de creciente preocupación por la seguridad de dirigentes políticos. El atentado a Miguel Uribe generó una respuesta institucional inmediata, y en este caso, el exalcalde fue incluido dentro de las figuras cuya integridad debía ser resguardada con mayor énfasis.

En lo que respecta al sistema de protección oficial, Peñalosa fue enfático al expresar su reconocimiento a los organismos de seguridad. A diferencia de otros casos en los que se ha criticado la asignación de escoltas o vehículos oficiales, afirmó estar satisfecho con la respuesta de las autoridades y agradeció que se le haya proporcionado un esquema robusto sin necesidad de haberlo solicitado.

El exalcalde, que aspira a la Presidencia, ha estado recorriendo diversas regiones del país en el marco de su precampaña. Frente al actual panorama de riesgo, reiteró su compromiso con la labor política, señalando que continuará avanzando con determinación en su proyecto.

Aunque no reveló mayores detalles sobre el origen de las amenazas ni sobre las investigaciones que se adelantan, sí reconoció que los informes de seguridad recibidos fueron lo suficientemente contundentes para justificar un cambio inmediato en las condiciones de protección que tenía hasta ese momento.