El Centro Democrático se despachó en contra de Gustavo Petro y le insistió en que se practique un examen toxicológico: “Deje de jugar con cortinas de humo”

La coalición de oposición se le fue con todo al jefe de Estado y le dijeron que “en lugar de huir con palabras, respóndale de frente al país”

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa - Catalina Olaya

El Centro Democrático no se quedó callado y ante los constantes escándalos que rodean el gobierno de Gustavo Petro han salido a pronunciarse haciendo fuertes cuestionamientos al actual jefe de Estado.

“¿Todo bien por la Comisión de Acusaciones? Todo bien en lo relativo a las denuncias en su contra por indignidad y los importantes aportes al proceso que rindió ayer el ex ministro Leyva?”, afirmó el movimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los líderes de la coalición le dijeron a Petro que no pretenda tapar sus escándalos, y que mejor de una explicación al país.

“Más bien deje de jugar con cortinas de humo. No pretenda tapar sus escándalos con discursos evasivos, ni con falsas polémicas. El país merece respuestas, no distracciones”.

El movimiento lo cuestionó por guardar silencio en las denuncias que hizo su excanciller sobre su presunto consumo de sustancias psicoactivas.

Pronunciamiento del Centro Democrático -
Pronunciamiento del Centro Democrático - crédito @CeDemocratico

“¿Qué ocurrió realmente durante sus “días privados” en París? ¿Por qué guarda silencio frente a las graves denuncias de su excanciller, que lo señala del consumo de sustancias psicoactivas en viajes oficiales? Si no tiene nada que ocultar, ¿por qué no se somete al examen toxicológico que tantos colombianos le han pedido? En lugar de huir con palabras, respóndale de frente al país", señaló.

Según el Centro Democrático, el exmandatario debería someterse a un examen toxicológico debido a los fuertes rumores de consumo de sustancias psicoactivas.

Pero el colectivo no paró ahí, siguieron lanzándose en contra de Petro afirmando que el expresidente Álvaro Uribe Vélez si ha mostrado respeto por la majestad de la justicia.

“Señor Gustavo Petro (@petrogustavo), si alguien ha demostrado respeto por la majestad de la justicia, ha sido el expresidente Álvaro Uribe, quien siempre ha acatado los pronunciamientos de la justicia en todos sus niveles con el más absoluto respeto. Qué actuar tan diferente al suyo, señor presidente. O ya se le olvidó la hecatombe del Palacio de Justicia y el reciente asedio de sus partidarios a la Corte Suprema de Justicia?“, aseveró.

Centro Democrático en contra de
Centro Democrático en contra de Gustavo Petro - crédito @CeDemocratico

Centro Democrático desmintió a Augusto Rodríguez sobre esquema de seguridad de Miguel Uribe

Las afirmaciones realizadas por el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, sobre el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay, generaron un fuerte rechazo por parte del Centro Democrático.

Durante un evento en Caloto, Cauca, el funcionario aseguró que la entidad cumplió con todos los protocolos para proteger al congresista y sostuvo que ciertas decisiones adoptadas por su equipo de seguridad habrían debilitado la protección.

Rodríguez indicó que “la UNP cumplió con su deber, cumplió con todos los protocolos, suministró las personas de protección con su armamento y los vehículos de modelos recientes”.

Según sus declaraciones, tanto el senador como su jefe de seguridad decidieron fraccionar el esquema para extenderlo a familiares, una acción que, a su juicio, afectó la efectividad del sistema de protección.

Además, Rodríguez manifestó que, tras revisar los registros, no se encontraron solicitudes formales para reforzar el esquema. Aseguró que únicamente hubo requerimientos puntuales para acompañamientos en algunos desplazamientos.

Según Rodríguez, las causas del
Según Rodríguez, las causas del atentado se asocian con fracturas en el esquema de seguridad - crédito @andresbarriosbernal/Instagram

El pronunciamiento provocó una inmediata respuesta por parte del Centro Democrático. La colectividad rechazó la versión oficial y calificó las afirmaciones como “totalmente falsas”. Según el senador Carlos Meisel, estas declaraciones representan una actitud evasiva de la UNP y una muestra de “incapacidad evidente” por parte del Gobierno.

Meisel agregó en conversación con El Tiempo que “nosotros como oposición le hemos hecho varios requerimientos al mismo director de la UNP y no nos han parado bola y nuestras vidas siguen en riesgo por culpa de sus negligencias”.

Gabriel Vallejo, director del partido, respaldó esta postura al asegurar que Miguel Uribe hizo más de 20 solicitudes para reforzar su esquema de protección. Además, pidió a la Procuraduría investigar si existe estigmatización institucional hacia los miembros de su bancada.

Pese a las denuncias, Rodríguez reiteró que no hay constancia de esas solicitudes ni registros de amenazas ante la Fiscalía contra Uribe Turbay. El atentado contra el senador, ocurrido en junio de 2025, ha generado nuevas tensiones entre el Centro Democrático y el Gobierno nacional. Mientras tanto, Uribe Turbay continúa su recuperación en la Fundación Santa Fe de Bogotá.