
Sigue la expectativa ante los próximos resultados financieros de Ecopetrol, ya que la petrolera colombiana prevé una nueva disminución en su utilidad neta correspondiente al segundo trimestre de 2025.
Según los pronósticos entregados por el equipo de Relaciones con el Inversionista de la compañía estatal, citados por Valora Analitik, la tendencia a la baja registrada en periodos previos persiste y podría acentuarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las proyecciones oficiales indican que la utilidad neta de Ecopetrol entre abril y junio de 2025 se ubicaría en un rango de 1,8 billones a 3 billones de pesos, muy por debajo de los 4,4 billones de pesos registrados en el mismo período durante 2024.
Esta previsión supone que, en el escenario menos favorable, la caída llegaría al 59% anual, mientras que en el caso más optimista rondaría el 31,8%, como reportó el medio.
El avance de este segundo trimestre también arrojó comparaciones relevantes respecto a los primeros tres meses del año. Entre enero y marzo de 2025, Ecopetrol reportó 3,1 billones de pesos en utilidad neta. Si el segundo trimestre se sitúa en el límite inferior de las proyecciones, la reducción alcanzaría el 41,9%.
Si la cifra finaliza en el rango superior, la baja se limitaría a 100.000 millones de pesos, equivalentes a 3,22%.
La empresa reconoció que este comportamiento bajista se mantiene, según la “Actualización Operativa y Financiera 2T 2025”. Esto significaría un periodo prolongado de desaceleración en sus resultados.
La continuidad de esta tendencia quedó plasmada en la más reciente comunicación oficial, en la que se señala que la senda de reducción de ganancias persistiría “por lo menos, por un periodo más”.

El investigador Sergio Cabrales analizó las cifras y sostuvo, en diálogo con el diario económico La República, que la disminución anual de las utilidades netas podría alcanzar el 59%, en línea con las proyecciones comunicadas por la estatal.
“Así, la reducción sería de $2,6 billones en el escenario más bajo y de $1,4 billones en el más alto. Con base en estas cifras, la caída porcentual proyectada oscilaría entre 59 % y 31,8 %“, explicó Cabrales.
La empresa tiene previsto presentar su balance financiero y operacional el 12 de agosto de 2025, tras el cierre de mercados, e informó que el día siguiente celebrará una conferencia virtual para ampliar detalles a inversionistas y analistas.
Otros detalles del segundo trimestres del 2025 para Ecopetrol
Otros pormenores de las previsiones, apuntan a ingresos en un rango de 27 a 30 billones de pesos, mientras que en los primeros tres meses del año había registrado 31,4 billones de pesos.
Por el lado operativo, el Ebitda (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) se proyecta entre 10 y 13 billones de pesos, cifra inferior si se compara con los 13,3 billones alcanzados al inicio de 2025.
Sobre la producción, el pronóstico para el segundo trimestre contempla un rango de 745.000 a 755.000 barriles diarios de petróleo equivalente, una cifra que, según la petrolera, podría igualar o superar marginalmente las cifras vistas al inicio del año.
Los volúmenes transportados se moverían entre 1.073.000 y 1.117.000 barriles diarios, frente a los 1.091.000 barriles diarios de los tres primeros meses del año. Además, la empresa estima que el precio promedio del Brent rondará los 66,7 dólares por barril, indicó el informe.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió a los resultados del primer trimestre y explicó que la rentabilidad se vio afectada por la inflación y la volatilidad del tipo de cambio.

“Hubiéramos podido alcanzar hasta $4 billones en utilidades sin estos efectos, $0,1 billones provenientes de la inflación y $0,3 billones por la TRM”, manifestó Roa, citado por el medio económico, que también destacó que la producción nacional logró su mayor nivel en cinco años, con 521.000 barriles diarios, y la producción total alcanzó 745.000 barriles diarios, cifra récord para un primer trimestre en ocho años.
Roa dijo que “este resultado es para quienes dicen que aquí no se está trabajando en la exploración y explotación del crudo y para aquellos que dicen que dependemos de los activos en Estados Unidos”.
Más Noticias
Karol G y Marco Antonio Solís buscan fans para que aparezcan en el vídeo de su colaboración : “Queremos verte y escucharte”
‘La Bichota’ y el baladista mexicano cantarán por primera vez en vivo su tema ‘Coleccionando heridas’ y lo quieren hacer frente a sus más fieles seguidores, así fue la convocatoria: “Demuestra tu pasión por esta canción”

Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final de la Copa América Femenina: así formaría la ‘tricolor’ en Quito
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia, buscará en su cuarta final continental, el primer título en la competencia, mientras que Brasil quiere alargar su reinado llegando a su novena corona
Ministerio de Minas y Energía anunció investigación con Procuraduría, Contraloría y Superservicios luego de visita a XM
El sector eléctrico colombiano enfrenta una crisis tras revelarse que una inversión millonaria en una plataforma digital nunca se materializó, generando investigaciones y acciones legales para esclarecer el destino de los fondos públicos

Nuestra Señora de los Ángeles y todos los santos que se celebran hoy 2 de agosto
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
