
Desde el 24 de julio de 2025, el soldado profesional Jamerson Guacheta Guacheta, adscrito al Batallón de Infantería N.º 56 del Ejército Nacional de Colombia, fue secuestrado por miembros de las disidencias de las Farc, al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como alias Iván Mordisco.
Una semana después, el jueves 31 de julio, se conoció la primera prueba de supervivencia del militar secuestrado, donde se observa que responde de manera pausada a las preguntas de sus captores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por favor diga su nombre, número cédula, lugar de residencia y después cuente cómo son las alianzas del Ejército con los paramilitares”, se escucha a uno de los subversivos.
A lo que el militar responde, de manera pausada, a cada uno de los interrogantes del integrante de la estructura ilegal, que se encontraba ubicado con una cíntela de fondo que sirve de telón para el interrogatorio.
“La relación entre el Ejército y los paramilitares, pues solamente se da cuando llega la guerrilla a hostigar al corregimiento Ortega. Entonces ahí salen lo que son el grupo paramilitar, salen a colaborarle al Ejército solamente cuando la guerrilla hostiga”, expresó.
Además, respondió sobre la forma en la que se coordinaban las operaciones militares en el sur occidente colombiano. “De vez en cuando sí se reunían, o también, a veces hacían lo que era como patrullas en la noche; pues entonces ellos, en esas patrullas, pues podrían coordinar lo que planeaban cuando la guerrilla hostigara”, comentó.

También, se refirió a unas conversaciones reveladas por Semana que involucran al general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, y a un hombre identificado como Joselito, señalado en la región por presuntamente armar a la comunidad para enfrentar a las disidencias.
“Pues ahí los paramilitares ya como comenzaron a alejarse un poco del Ejército, porque o sea, la brigada que estaba la otra vez, se unía más con los paramilitares”, explicó.
Según informó la institución castrense, el soldado fue privado de la libertad por miembros del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Fredy Martínez, vinculado al Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, cuando iba de camino a presentarse al batallón militar.

La institución castrense ha señalado que los hechos permanecen bajo investigación y que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales competentes.
Además, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate, en coordinación con el Gaula Militar Cauca, la Policía Nacional y otras entidades, con el objetivo de lograr el retorno seguro del uniformado a su familia.
“El soldado se encontraba en periodo de descanso y se desplazaba aproximadamente a las dos de la mañana en un vehículo tipo chiva hacia su unidad militar para realizar la presentación correspondiente, cuando fue obligado a descender del automotor por sujetos armados en el sector El Dinde, de este municipio”, detalló el comando del Ejército en un comunicado.

El Ejército Nacional ha calificado el secuestro como “una grave infracción al derecho internacional humanitario y una flagrante violación de los derechos humanos”, y ha reiterado su solidaridad con los allegados del soldado, quienes recibirán acompañamiento psicosocial a través del Centro de Familia Militar.
Este episodio se produce pocos días después de la liberación de nueve trabajadores y trabajadoras de la Gobernación de Cauca, quienes habían sido secuestrados por la columna Álex Gutiérrez, también perteneciente a las disidencias de las Farc.
Los liberados, identificados como Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana, recuperaron la libertad el 25 de julio de 2025.

La reiteración de secuestros en Cauca por parte de estructuras disidentes de las Farc evidencia la persistencia de riesgos para la población civil y los miembros de la fuerza pública en zonas donde estos grupos mantienen presencia armada.
Las autoridades han insistido en la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional para responder a estos hechos y garantizar la protección de los derechos fundamentales de las víctimas.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales




