Desde la toma al Palacio de Justicia hasta la vida de James Rodríguez: estas son las historias colombianas que se estrenarán en Netflix

La plataforma de ‘streaming’ reveló los diez títulos con sello nacional en los que trabaja y que el público podrá disfrutar próximamente

Guardar
Estos son los diez títulos
Estos son los diez títulos con sello nacional que Netflix prepara para estrenar pronto en su plataforma - crédito cortesía Netflix

Con motivo de la conmemoración de los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, hecho violento que ocurrió entre el 6 y 7 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, Netflix anuncia que estrenará una producción basada en esta historia.

En esa fecha, el grupo guerrillero atacó sel Palacio de Justicia, y tomó como rehenes a civiles y magistrados, muchos de ellos resultaron muertos o desaparecidos.

Otra de las grandes apuestas que hacen parte de los títulos que reveló la plataforma de streaming y que estrenarán pronto en sus pantallas es la vida de James Rodríguez, serie documental que narra la vida y carrera del diez de la selección Colombia como antesala a la Copa Fifa 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carmen Villalobos y Natalia Reyes
Carmen Villalobos y Natalia Reyes regresan a las pantallas la serie colombiana de Netflix 'La Huésped' - crédito cortesía Netflix

Con un elenco de lujo que marca el regreso de Carmen Villalobos a la actuación, y con con importantes nombres como Andrés Parra, Juana Acosta y Verónica Orozco, Netflix ultima detalles de su siguiente entrega a la que llamará “hecho en Colombia”, diez títulos entre los que se encuentran películas, series y documentales.

La expectativa por el desenlace de Cien años de soledad ha marcado la agenda de estrenos de Netflix en Colombia, pero la plataforma ha decidido apostar por una oferta mucho más amplia y diversa, en la que cada producción busca capturar la complejidad y el pulso de la sociedad colombiana contemporánea.

Entre las novedades, destaca la llegada de una docuserie dedicada a James Rodríguez, el legendario número 10 de la selección nacional, que promete revelar aspectos inéditos de su vida y carrera, desde su paso por clubes como el Real Madrid CF y el FC Bayern Munich, hasta su participación en la Copa América 2024 y el proceso de clasificación al Mundial 2026.

Cony Camelo y Verónica Orozco
Cony Camelo y Verónica Orozco integran el elenco de una de las apuestas colombianas que prepara Netflix para estrenar próximamente - crédito cortesía Netflix

Esta propuesta, cuyo nombre oficial está pendiente de confirmarse constará de tres episodios, se suma a una programación que explora tanto la memoria histórica como los dilemas personales y sociales del país.

Tras el éxito de ‘Medusa’ y ‘Perfil Falso’, Netflix sigue apostando por títulos colombianos en su parrilla de contenido

En el terreno de la ficción inspirada en hechos reales, la serie Palacio revisita uno de los episodios más traumáticos de la historia reciente de Colombia: la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Durante 27 horas, el centro de Bogotá se convirtió en escenario de una violencia sin precedentes, con rehenes, un ejército decidido a recuperar el control y una guerrilla dispuesta a sacrificarlo todo. Las consecuencias de ese asalto, que dejó una marca indeleble en los sobrevivientes y en las familias de las víctimas, han generado cuatro décadas de interrogantes sin respuesta.

'Medusa' tendrá nueva temporada en
'Medusa' tendrá nueva temporada en Netflix - crédito cortesía Netflix

La serie, fruto de una investigación exhaustiva, reconstruye los hechos desde la perspectiva de quienes los vivieron y examina el impacto duradero en el sistema judicial y en la sociedad colombiana. El relato no solo se detiene en la tragedia, sino que también aborda la búsqueda de justicia que persiste hasta hoy.

El drama familiar y psicológico encuentra su espacio en La Huésped, donde la llegada inesperada de Sonia a la casa de Silvia desencadena una serie de tensiones y conflictos. Silvia, atrapada en una crisis matrimonial con Lorenzo, quien aspira a convertirse en Fiscal General, y preocupada por la adicción de su hija Isabela, ve cómo la presencia de Sonia altera por completo la dinámica familiar.

El pasado compartido entre ambas mujeres y las intenciones de Sonia de aislar a Lorenzo y destruirlo, convierten la convivencia en un campo de batalla emocional, donde las lealtades y los secretos amenazan con desmoronar la estabilidad de la familia.

La exploración de los límites morales y las consecuencias de las decisiones personales se manifiesta en Simplemente Alicia. Alicia, incapaz de elegir entre su esposo Alejo, un escritor de ciencia ficción, y Pablo, un líder comunitario dispuesto a abandonar el sacerdocio por ella, opta por mantener dos matrimonios simultáneos. Esta elección, motivada por el deseo de no renunciar a ninguna de sus vidas, la lleva a engañar a sus esposos, familiares y amigos. Aunque la bigamia femenina no constituye un delito, las repercusiones de sus actos amenazan con destruir todo lo que ha construido, exponiéndola a un riesgo emocional y social considerable.

La violencia urbana y la psicología del crimen se abordan en Estado de fuga, una serie basada en hechos reales que recrea la masacre perpetrada por Campo Elías Delgado, veterano de Vietnam, en un restaurante italiano del norte de Bogotá el 4 de diciembre de 1986. La historia sigue a León, un joven aspirante a escritor, cuya amistad con Jeremías, el autor de la masacre, se transforma en una complicidad alimentada por intereses literarios y fantasías oscuras. La serie examina cómo una relación aparentemente inocente puede derivar en la gestación de uno de los episodios más sangrientos de la capital colombiana.

El thriller y el suspenso regresan con la temporada final de Perfil Falso. En esta tercera entrega, una escapada de luna de miel se convierte en el detonante de una red de secretos y traiciones. La relación entre Camila y Miguel con una pareja millonaria revela conexiones familiares ocultas y nuevas identidades. Paralelamente, Ángela, recién liberada de prisión, planea vengarse de Camila, mientras un asesino acecha a las bailarinas del club Labios de Oro. La serie plantea la pregunta de si el amor puede sobrevivir cuando el engaño se convierte en la norma, y la amenaza de la violencia se cierne sobre todos los personajes.

Mabel Moreno y Manuela González
Mabel Moreno y Manuela González actúan de nuevo juntas en la película de Netflix 'Susana y Elvira' - crédito cortesía Netflix

La película centrada en Susana y Elvira, interpretadas por Manuela González y Mabel Moreno, trae el retorno de estas figuras de la actuación nacional a la pantalla grande. El reencuentro de ambas en Santa Marta para organizar una boda millonaria sirve como pretexto para explorar las heridas personales, los fracasos profesionales y las cuentas pendientes entre ellas. La historia, ambientada en escenarios paradisíacos, examina los límites de la amistad, la lealtad y el amor, mientras las protagonistas enfrentan la posibilidad de salvar o destruir su relación y su futuro.

Más Noticias

Director de cine Zack Snyder dedicó sentido mensaje al país tras rodaje de su nueva película: “Big thanks to my Colombian crew”

El famoso director estadounidense apuesta por escenarios colombianos y suma a Hans Zimmer en la música, prometiendo una película más íntima y personal que marcará un giro en su carrera

Director de cine Zack Snyder

Ministro Pedro Sánchez se refirió a la explosión de carro bomba en Suárez, Cauca: ofreció recompensa de $200 millones por información

Tras repudiar el ataque, el titular de Defensa dispuso recursos para quienes aporten datos, lamentando las muertes y el impacto en la comunidad local

Ministro Pedro Sánchez se refirió

David Luna dijo que, si es presidente, tipificará “como delito el solo hecho de pertenecer a una organización criminal”

El precandidato presidencial anunció que impulsará reformas legales para sancionar a quienes formen parte de estructuras delictivas, buscando fortalecer la seguridad y otorgar mayores facultades a la fuerza pública en Colombia

David Luna dijo que, si

Este sería el verdadero origen del Icetex, que hoy está en crisis: habría nacido en un pequeño pueblo de Antioquia

Un sistema local de préstamos estudiantiles, creado en 1941 por líderes del municipio de Jardín, fue replicado a nivel nacional y reconocido en privado por Gabriel Betancourt como el antecedente directo del principal financiador de carreras universitarias en Colombia

Este sería el verdadero origen

Así luce Ámbar, el tercer cóndor andino que nació en incubadora en el país: esta es la estrategia para conservar la especie emblemática

El éxito se logró gracias a la labor conjunta de autoridades ambientales y expertos en el Bioparque La Reserva, en Cota (Cundinamarca), tras rescatar y trasladar el huevo desde el Zoológico de Barranquilla

Así luce Ámbar, el tercer
MÁS NOTICIAS