
En la franja septentrional del departamento de Antioquia emergen diecisiete municipios que, por sus paisajes y riqueza cultural, despiertan el interés de quienes desean adentrarse en la diversidad local.
Entre estos destinos, Campamento destaca como un epicentro de tradición y contacto directo con las raíces históricas y productivas de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ubicado aproximadamente a tres horas y media por carretera desde Medellín, el municipio experimenta una temperatura media de 24°C, el cual ofrece un clima templado ideal para el turismo y las actividades al aire libre.
Producción panelera
De acuerdo con Antioquia es Mágica, uno de los principales distintivos de Campamento es su larga trayectoria en la producción panelera, considerada una de las más importantes de la subregión. Para los visitantes, la posibilidad de observar y participar del proceso de fabricación de la panela constituye un punto de gran atractivo, ya que facilita la comprensión del trabajo agrícola tradicional y la economía que sustenta a la comunidad. El trapiche La Aguada, con más de medio siglo de operación, se transformó en símbolo de persistencia y saberes compartidos, que invita a los turistas a descubrir cada etapa de esta emblemática actividad.

La naturaleza ofrece una variedad de escenarios propicios para el descanso y la aventura. Espacios de notable popularidad como balnearios, cascadas y áreas de camping congregan tanto a habitantes locales como a visitantes que buscan alejarse del bullicio urbano. Entre los lugares más visitados por los turistas, se encuentran:
- El Charco de los Tres Saltos, conformado por tres cascadas rodeadas de frondosa vegetación, al que puede accederse mediante una caminata de veinte minutos desde la cabecera municipal. La experiencia incluye la oportunidad de sumergirse en un charco de aguas frescas, enmarcado por la tranquilidad del entorno.
- La cascada Las Dantas se revela como un tesoro natural oculto, rodeada por un ecosistema rico en biodiversidad, aire puro y aguas cristalinas. El sitio es ideal para quienes buscan entrar en contacto directo con la flora y fauna de la zona, además de disfrutar de la serenidad que caracteriza al lugar.
Historia de Campamento

Según el portal Corregimientos Antioquia, Campamento posee un pasado relevante para la memoria regional y nacional. Denominada “Cuna de la Independencia de Antioquia”, la localidad fue escenario de la Batalla de los Chorros Blancos, registrada el 12 de febrero de 1820. En este combate, el general José María Córdova logró vencer al ejército realista liderado por Francisco Warletta, significando la caída del último reducto colonial en Antioquia. Para honrar este hecho, el municipio alberga el Obelisco Batalla de Chorros Blancos, monumento que recuerda la importancia de aquel enfrentamiento en el proceso emancipador.
La iglesia Nuestra Señora del Rosario, localizada en el centro del pueblo, figura como uno de los templos más relevantes del municipio y constituye un espacio de encuentro y espiritualidad tanto para los residentes como para quienes lo visitan. Este templo complementa el circuito turístico-cultural y acerca a los viajeros a las tradiciones de la población.

La historia de Campamento remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indios Tuango, Llameéis y Nechí. Durante el siglo XVII, la riqueza minera del norte antioqueño atrajo a numerosos colonos atraídos por las minas de aluvión. Posteriormente, en el siglo XIX, la consolidación de la localidad estuvo marcada por la acción de residentes de Yarumal, quienes, bajo la orientación del sacerdote José Antonio Palacio Isaza, establecieron las bases de la comunidad en 1827.
Su evolución administrativa inició con la creación de la parroquia en 1830, prolongándose hasta su reconocimiento como municipio en 1835, bajo decreto del gobernador Juan de Dios Aranzazu. El nombre Campamento hace referencia a su uso ancestral como sitio de acopio y descanso para arrieros que transitaban entre el norte y nordeste del departamento.
Más Noticias
Westcol habló sobre la polémica reunión que tuvo con Yina Calderón en la que él le negó un beso: “Yo no siento que le haya faltado al respeto”
El ‘streamer’ apareció en redes sociales después de que se hicieran virales en redes sociales fragmentos de su ‘en vivo’, junto a Calderón, pues en varios comentarios fue cuestionado por “humillar” a la empresaria

Precandidato Héctor Olimpo choca con Petro por reforma a la salud: “Sigue la chambonería y el chantaje del Gobierno”
El exgobernador de Sucre tuvo una confrontación virtual con el presidente Petro en cuya respuesta lo acusó de haber privatizado la salud en el departamento

Colombia vs. Noruega: el recuerdo de Erling Haaland y los jugadores más importantes del plantel que enfrenta a la Tricolor en el Mundial Sub-20
El conjunto nórdico regresa a una Copa del Mundo juvenil luego de seis años de ausencia, y tiene a Sondre Granaas como el jugador más destacado de su plantilla

“Su discurso fue tan fuerte que hasta el diablo tuvo miedo” cantante mexicano dedica corrido al presidente Petro por discurso ante la ONU
La intervención del presidente ha trascendido el debate político y se ha convertido en inspiración para crear contenido en redes

Carros eléctricos: las llantas especiales que necesita y que no son las mismas de un carro convencional
El peso extra de las baterías, el torque inmediato y la necesidad de mayor autonomía hacen que las llantas de los carros eléctricos sean distintas a las convencionales, más costosas y con cuidados especiales
