
El 30 de julio de 2025, en un evento en Caloto, Cauca, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, afirmó que la entidad había cumplido todos los protocolos de protección para salvaguardar la vida del senador Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un atentado en su contra el de junio de 2025. Sin embargo, sugirió que el congresista y su esquema de seguridad tomaron decisiones que habrían debilitado la protección previa al ataque.
A su vez, recalcó que la entidad “hizo todo lo que tenía que hacer: cumplió con su deber, cumplió con todos los protocolos, suministró las personas de protección con su armamento y los vehículos de modelos recientes”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De igual manera, señaló que uno de los factores que habría influido fue la decisión del propio senador, junto con su jefe de seguridad, de fraccionar el esquema de protección y extenderlo a su familia.
Además, el director de la entidad afirmó que en la revisión de los registros, no se encontraron solicitudes formales de refuerzo del esquema de protección por parte de Uribe Turbay, sino solo pedidos puntuales para acompañamiento durante desplazamientos en algunas ciudades.
En reacción, el Centro Democrático, partido de en el que milita el precandidato presidencial, rechazó las declaraciones de Rodríguez. Además, aseguró que es “totalmente falso” que desde el equipo de seguridad del legislador se haya vulnerado la protección.

Bajo la misma línea, el senador Carlos Meisel, copartidario de Uribe Turbay, expresó la molestia de la colectividad, por lo que considera una posición evasiva e irresponsable de la UNP y el Gobierno.
“Que el Gobierno diga que fue responsabilidad de Miguel Uribe su propio atentado no es otra cosa que la incapacidad evidente en todos los aspectos de este gobierno. Es totalmente falso, nosotros como oposición le hemos hecho varios requerimientos al mismo director de la UNP y no nos han parado bola y nuestras vidas siguen en riesgo por culpa de sus negligencias”, aseguró Meisel en diálogo con El Tiempo.

El director del partido, Gabriel Vallejo, también contradijo la versión oficial y denunció que el senador solicitó en más de 20 ocasiones a Rodríguez que reforzara su esquema de seguridad.
Así mismo, hizo un llamado a la Procuraduría que abra una investigación sobre una supuesta estigmatización por parte de la UNP contra los miembros de la colectividad, argumentando que en reiteradas ocasiones han manifestado preocupaciones por su seguridad personal sin obtener una respuesta eficaz.
Frente a las denuncias de la colectividad, Augusto Rodríguez negó rotundamente que existieran esas solicitudes formales y señaló que tampoco encontró constancia de denuncias sobre supuestas amenazas en la Fiscalía General de la Nación.

“No encontramos ni una sola solicitud de reforzamiento del esquema de protección. Lo que hubo fueron solicitudes de apoyo puntual para sus desplazamientos en ciertas ciudades, pero nunca para reforzar su esquema ni para modificarlo.”, afirmó.
Rodríguez también se refirió a las amenazas que, según la colectividad, tenía en su contra el senador. Sin embargo, el funcionario explicó que, al contrastar con órgano rector, no existía registro alguno de denuncias por amenazas en contra de Uribe Turbay.
El atentado contra Uribe Turbay, uno de los líderes visibles del Centro Democrático en el Congreso, ha tensionado aún más la relación entre el partido y el Gobierno en materia de seguridad de los precandidatos presidenciales.
Paralelo a esta polémica, el proceso de recuperación del senador Miguel Uribe Turbay avanza en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encuentra internado desde el 7 de julio luego de recibir tres disparos que lo llevaron a luchar entre la vida y la muerte.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente
El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
