
La violencia contra la mujer sigue siendo una problemática de especial atención en el país, que plantea la necesidad de implementar estrategias gubernamentales y sociales contundentes que permitan, de ser posible, la erradicación de estos casos, que de manera frecuente terminan en feminicidios.
A propósito, desde la Gobernación del Valle del Cauca informaron que el primer semestre de 2025 hubo una significativa disminución de feminicidios en el departamento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la autoridad regional, citando cifras del Observatorio de Prevención y Control de Violencia del departamento, entre el 1 de enero y el 11 de julio se reportaron cuatro de estos lamentables casos, 14 menos que en 2024.

La gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, detalló que estos resultados son producto de un trabajo institucional articulado con otras entidades y dependencias, además de una mejor respuesta a las denuncias de las personas violentadas y en riesgo.
“Con mucha satisfacción tengo que decirle a los vallecaucanos que hemos disminuido los feminicidios en un 78%. Y el aumento de muchas de las cifras son precisamente porque ha habido un trabajo institucional muy grande en los municipios, en articulación con la Policía, con la Línea Púrpura, con la patrulla Púrpura, que también ha venido trabajando en algunos municipios, para que esas denuncias que hacen las mujeres sean tratadas rápidamente y no victimizarlas.Por eso, se ha disminuido el número de feminicidios en el Valle del Cauca”, detalló puntualmente la mandataria regional.
La entidad de monitoreo indicó que estos cuatro hechos ocurrieron en Cali, Buenaventura y Trujillo. La Gobernación enfatizó que se espera un tendencia sostenida al final de 2025 con el refuerzo de acciones para contrarrestar la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar.
“También vamos a aumentar las comisarías de familia en algunos municipios y a generar formación de sus funcionarios. También vamos a reunirnos con los alcaldes, para lograr que se mejoren las capacidades institucionales y de esa manera, poder atender mucho mejor a las mujeres”, agregó la gobernadora luego de participar en un Consejo de Seguridad sobre las violencias basadas en género.

Las acciones no solo van orientadas a las víctimas de este flagelo, también hacia los potenciales agresores o victimarios con atención psicosocial: “(...) trabajar también en lograr dar unas capacitaciones y una atención psicosocial a las personas que agreden a las mujeres o las mujeres que agreden a los hombres, porque también hay violencia contra los hombres. Entonces es muy importante decir que vamos a trabajar articuladamente con la Fiscalía en un programa que tiene que ver con la atención psicosocial a los agresores”.
La Administración departamental recordó que se encuentra habilitada la línea 122 de la Fiscalía y el 123 de la Policía Nacional para brindar asistencia inmediata a las víctimas.
Por su parte, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, Yurani Ordóñez, recalcó “el fortalecimiento de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencias Basadas en Género”. Las personas interesadas pueden comunicarse a las líneas 106 y 6203580, en las que especialistas en género escucharán a las víctimas para ofrecer atención integral y, de ser necesario, poner en marcha la ruta establecida.
Los rostros de feminicidios en el Valle del Cauca: cifras oficiales no coincidirían

Caber recordar que dos ataques fueron registrados por la opinión pública el 27 de junio, que dejó como víctima a Eliana Gisella Fuentes, en el Barrio Nueva Floresta, hacia las 9:00 p. m.
Unas horas antes, en la intersección de la Calle 62B con 1A del barrio Chiminangos, se registró el asesinato de Rosa Angélica Guerrero Guerrero, de 36 años, a manos de un hombre que le disparó con un arma de fuego. En estos casos no está claro si se trataron de feminicidios.
En Buenaventura, medios de comunicación no reportaron uno, sino dos casos de presuntos feminicidios: en el barrio Los Ángeles, el 18 de enero hallaron el cuerpo de Brenda Ordóñez, de 23 años, que estaba en embarazo y había sido reportada como desaparecida nueve días antes.
El cuerpo fue encontrado tras una exhumación coordinada por la Policía, el CTI y el Gaula Militar, en un terreno de una casa del mismo barrio. Las primeras versiones indicaron que el hecho podría estar ligado a una disputa con el hombre que no habría querido reconocer la paternidad del hijo que Brenda esperaba.
Unos meses después, el 13 de mayo, Sandra Sofía Espinosa, de 17 años, murió supuestamente tras una agresión por parte de su pareja. Los hechos ocurrieron dentro de una vivienda en el barrio El Caldas.
Mientras que en el municipio de Trujillo, Angie Paola Rodríguez Montoya fue víctima de feminicidio el 8 de abril. Según la Policía, Gabriel Escobar, expareja de la víctima, la atacó con un arma blanca y le provocó decenas de heridas, siendo las más letales las que recibió en el cuello. El hombre fue capturado.
Más Noticias
Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad
También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 3 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 3 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 3 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
