
En el evento Colombiamoda 2025, uno de los encuentros más importantes del sector textil y de confección en América Latina, las voces de algunas de las mujeres que marcaron época en el modelaje colombiano se escucharon con fuerza. El jueves 31 de julio, W Radio conversó con Ana Sofía Henao, Adriana Arboleda y Jenny López, tres referentes de la pasarela nacional que coincidieron en una misma idea, basadas en la transformación de los conceptos tradicionales de belleza y el papel cada vez más abierto e incluyente de la industria de la moda en Colombia.
Las declaraciones de Henao, que fue una de las figuras más visibles de la moda colombiana a finales de los años 90 y principios de los 2000, provocaron una oleada de reacciones. La modelo paisa afirmó que “la belleza ya no tiene un estándar que cumplir, ahora todas las personas caben en ella”, una frase que generó numerosos comentarios, tanto de respaldo como de rechazo, en una situación en la que la representación, la diversidad y la aceptación corporal son temas centrales de discusión constante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe destacar que la modelo y escritora se hizo famosa por ser la imagen principal de las portadas de cuadernos escolares. Su rostro y cuerpo, asociada a la belleza y la frescura, se convirtió en un ícono de la adolescencia para muchas generaciones en Colombia, puesto que ver su rostro en los cuadernos de Norma fue el signo de la popularidad de la marca; por lo que su opinión sobre la evolución de la moda tiene mucho peso, teniendo en cuenta su experiencia y su vigencia en esa industria.

Durante el mismo espacio, Henao destacó que el cambio en el sector es notorio. “Diría que cambió para bien”, señaló, en referencia a las nuevas oportunidades que hoy existen para hombres y mujeres de distintos orígenes, cuerpos y expresiones estéticas. Su lectura apunta a una evolución que va más allá de la moda como consumo y se adentra en terrenos culturales y simbólicos más complejos.
Por su parte, Adriana Arboleda, que regresó a Colombiamoda tras seis años de ausencia, reconoció que el evento ganó dinamismo. “Ha evolucionado demasiado e Inexmoda ha ejecutado un gran trabajo”, señaló al describir el ambiente actual de la feria. La modelo, que además de caminar en prestigiosas pasarelas también se desempeñó como presentadora del desfile de su marca Pinkfilosofy, resaltó el surgimiento de nuevos rostros que vitalizan la escena del modelaje. Una industria que solía cerrar sus puertas a quienes no cumplían ciertos parámetros físicos empezó a abrir caminos, lo cual, según las participantes, es indicio de un cambio estructural.

En una línea similar se expresó Jenny López, modelo antioqueña que tuvo impacto tanto en el mercado local como internacional. Afirmó que la moda colombiana está viviendo un momento especial, pues cada vez son más los países que se interesan por las creaciones hechas en Colombia.
Con el paso de las pasarelas a la producción de contenido digital, López logró consolidar una comunidad en torno al diseño y la artesanía, algo que también considera una forma de visibilizar lo que durante años fue marginal dentro del discurso global de la moda.
Las palabras de Ana Sofía Henao cobran fuerza en todo el mundo del modelaje, la moda, los cuerpos y la diversificación, ella resaltó que en la actualidad hay una industria que dejó de operar desde la exclusión, ya no se trata de pertenecer a una élite estética, sino de tener una voz propia, una propuesta que dialogue con lo auténtico. En años anteriores, muchas personas —en especial las mujeres— eran rechazadas por no cumplir con el “perfil” requerido. Ahora, la diferencia no solo se tolera, sino que es celebrada.
Más Noticias
Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito

Elección del rector de la Universidad Nacional derivó en investigación disciplinaria contra exministra de Educación y miembros del Consejo Superior
La Procuraduría examina las actuaciones que teminaron en la reversión de la elección de Ismael Peña Reyes y en la posterior designación de Leopoldo Munera Ruíz

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios




