
A casi dos años de la detención de Daniel Sancho en Tailandia y un año desde que fue condenado a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en agosto de 2023, el caso vuelve a generar controversia.
La familia de la víctima decidió pronunciarse tras conocer que la defensa del joven español busca que se repita el juicio. El abogado de los Arrieta, Juan Gonzalo Ospina, convocó a medios para expresar la postura de los allegados del cirujano.
Aunque inicialmente la familia había optado por el silencio después de la sentencia, la reciente petición de revisión por parte de la defensa de Sancho los llevó a hablar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La familia había pedido que se guardara silencio después de la sentencia a Daniel Sancho, sobre todo, para poder curar todo ese dolor”, señaló el abogado.
Durante el programa ‘Mañaneros 360’, el periodista Jaime Astuy relató que los familiares temen que este nuevo recurso abra la puerta a una posible exposición mediática de Sancho.
“No iban a valorar esta sentencia, pero la familia lo está pasando tan mal que ha pedido valorar estas declaraciones de la defensa de Daniel. No les gustaría poder ver a Daniel Sancho sentado en un programa de televisión, sobre todo, después de que la familia no haya recibido ni un euro por todo el dolor sufrido”, expresó el reportero.

Mientras tanto, Daniel Sancho permanece en la prisión de Surat Thani, donde, de acuerdo con fuentes cercanas citadas por Mundo Deportivo, se encuentra en “muy buen estado” tanto física como emocionalmente, pese a las condiciones del sistema penitenciario tailandés.
El nuevo movimiento legal por parte de la defensa plantea un escenario incierto que podría prolongar aún más el proceso judicial y reabrir heridas para la familia Arrieta.
Daniel Sancho escribe sus memoria en una celda en Tailandia
A casi dos años del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, Daniel Sancho continúa cumpliendo su condena de cadena perpetua en la prisión de Surat Thani, Tailandia. Según informes, el ciudadano español enfrenta su encierro en condiciones poco usuales para un reo en ese país.
Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, vive en una celda individual y ha adoptado una rutina que incluye la escritura de sus memorias. Su defensa sostiene que esta actividad le permite mantener estabilidad emocional, al tiempo que conserva un buen estado físico y mental. “Está fantástico”, dijo su abogado Marcos García Montes, en declaraciones recogidas por medios españoles.

El chef de 30 años cuenta con un régimen de comunicaciones flexible. Se le permiten videollamadas de hasta hora y media, en las que conversa con su equipo jurídico, familiares y un psicólogo amigo. De acuerdo con el abogado García Montes, durante estas comunicaciones no hay intervención del personal penitenciario, quienes permanecen ajenos a las conversaciones.
Mientras Sancho permanece recluido, su equipo legal insiste en cuestionar la actuación de la policía tailandesa. En un documento presentado el 5 de junio de 2025, sus defensores denunciaron “irregularidades graves” en la investigación. Una de las más polémicas acusa a las autoridades de haber hecho desaparecer el torso de la víctima, una parte clave para establecer la causa de muerte.
Según la defensa, de haberse preservado ese fragmento, se podría haber demostrado que la muerte no fue causada por arma blanca, sino que ocurrió durante un forcejeo. Los abogados sostienen que su desaparición perjudicó al acusado.

“Este trozo concreto de los restos del fallecido se convirtió en una prueba que no se ajustaba a la narrativa preconcebida”, señalaron.
La falta de traducción en la primera declaración de Sancho y la ausencia de una grabación oficial también son señaladas como vulneraciones a sus derechos.
El proceso judicial concluyó con una sentencia de cadena perpetua, pese a que la Fiscalía había solicitado la pena capital. La defensa ha interpuesto una apelación que busca repetir el juicio en otra ciudad, bajo la supervisión del Tribunal de Apelaciones de Tailandia.
Por ahora, la resolución del recurso se espera para otoño, mientras el caso continúa siendo foco de atención tanto en España como en Colombia.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
