La condena por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente Álvaro Uribe, proferida el lunes 28 de julio de 2025 por la jueza Sandra Liliana Heredia, no deja de ser motivo de opiniones, críticas y señalamientos por parte del espectro político nacional y la opinión pública.
Mientras la oposición insiste en que la sentencia contra Uribe es fruto de una presunta persecución política, una gran parte del oficialismo ha calificado el hecho como un acto de justicia y de reivindicación del sistema judicial colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este fue el caso particular del senador Inti Asprilla, que en un duro pronunciamiento ante el Congreso aseguró que la condena contra Uribe fue producto de una acción que le jugó en su contra.

“Álvaro Uribe Vélez se metió en ese problema solito. Váyanse olvidando una vez del cuentico que Álvaro Uribe Vélez es un pobre viejecito perseguido. Olvídense que vamos a permitir que creen ese imaginario en los colombianos.”, comenzó diciendo el congresista del partido Alianza Verde en la plenaria del Senado.
Mientras hablaba, Asprilla miraba al presidente del Senado, Lidio García Turbay, al cual lanzó varias críticas en relación con la postura que asumió tras el fallo de Uribe, el calificó de “lamentable”.
“Señor presidente (Lidio García), uno tiene derecho a controvertir los fallos judiciales con su opinión y con las acciones judiciales, como lo hará el expresidente Álvaro Uribe Vélez o como usted lo controvirtió recientemente, eso es un derecho democrático. Lo que no se puede hacer de ninguna manera, colombianas y colombianas, es mentirle descaradamente al país, insultando la inteligencia, insultando la capacidad mínima de comprensión“, le dijo Asprilla al senador liberal.
Asprilla insistió en que Uribe “se metió en ese problema solito, solito”, y recordó los hechos por los que surgió el largo proceso contra el exmandatario, al tiempo que lanzó dardos contra la oposición.

“Cuando acá (en el Senado), embebido en la furia porque se revelaron pruebas de sus vínculos con el paramilitarismo, (Uribe) salió a denunciar a Iván Cepeda: ‘¡Ah Perseguido, a Álvaro Uribe Vélez, respetuoso!’ ¿Qué quería Álvaro Uribe Vélez con Iván Cepeda? Mandarlo a la cárcel. Y ahora salen a decir ‘Ah, no, que es que la justicia está comprada, que la justicia instrumentalizada’. Por Dios. Cualquier juez que no haga lo que se les da la gana para acolitarle las cosas a Uribe es un juez de izquierda“, cuestionó Asprilla con ironía.
El senador también objetó el hecho de que la condena contra el expresidente haya sido con propósitos políticos o ideológicos, y cargó contra el exfiscal Francisco Barbosa, sobre el que Asprilla aseguró que intentó colaborar para precluir el proceso.
“Entonces tenía ideología de izquierda en la sala de instrucción cuando decidió, cuando decidió abrir la investigación. Eran ideologizados los magistrados de la sala de instrucción cuando decidieron imputarlo y ponerle una medida de aseguramiento, porque después, cuando salió de acá para que un fiscal de bolsillo lo ayudara y en la primera ocasión una jueza le negó la preclusión, también esa jueza tenía ideología. Y después, otra vez con su fiscal de bolsillo, fue donde otra juez y también le negó la preclusión.”, expuso.

Defensa a la juez Sandra Heredia
Durante su alegato, Asprilla también salió en apoyo de la jueza Sandra Liliana Heredia.
“Y por último, la jueza Sandra Heredia, haciendo un fallo en Derecho, ha decidido que es culpable y ustedes tienen todo el derecho, y lo tendrá Álvaro Uribe de controvertir y van ante el tribunal. Y ahí hay un término de prescripción que es muy corto.”, matizó el congresista.
Para concluir, Inti Asprilla aseguró que desde su bancada política que tienen “el deber de recordarle al país lo que pasó bajo el proyecto uribista. Tenemos el deber de recordarle al país lo que pasó con los jóvenes asesinados. Tenemos el deber de recordarle al país lo que pasó con las chuzadas”.
“Acá hubo un fallo de primera instancia en derecho y sí, es un aliciente para las víctimas de este país que han sido perseguidas y estigmatizadas por un proyecto político que se caracteriza por eso, por querer destruir al diferente y por pensar que para ellos es ancho y para nosotros es angosto”, remató Asprilla.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Un muerto y varias personas y mascotas desaparecidas: así ocurrió la tragedia provocada por las fuertes lluvias en Silvania, Cundinamarca
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente

Las claves de los cuadrangulares en Colombia, ocho equipos buscan la estrella de diciembre
Medellín, Nacional, Junior, América, Tolima, Bucaramanga, Fortaleza y Santa Fe tendrán seis oportunidades para llegar a la final de la Liga BetPlay

“Es el Estado gastando dinero”: la mala noticia que deja dato de crecimiento económico y por la que hay que preocuparse
El avance del PIB estuvo liderado por el gasto estatal y el consumo, según el Dane, pero expertos aseguran que persisten desafíos en sectores productivos y en la sostenibilidad fiscal

Jennifer Pedraza estalló contra el Gobierno por los bombardeos en el que murieron menores: pidió la renuncia del ministro de Defensa
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores



