Por primera vez cayó MiLoto en esta capital de departamento tras el sorteo del 29 de julio

El premio mayor fue de 230 millones de pesos, pero otros 10.705 premios menores también serán entregados a otros ganadores

Guardar
MiLoto cayó en Medellín -
MiLoto cayó en Medellín - crédito Baloto

El sorteo 0371 de Miloto, jugado en la noche del martes 29 de julio deja a un nuevo ganador del premio mayor.

Se trata del colombiano número 43 en acertar las cinco balotas de la modalidad operada por Baloto, que en esta ocasión fueron: la 03, la 08, la 13, la 24 y la 26.

De acuerdo con un comunicado del Operador Nacional de Juegos (OPJ), compró su tiquete en un punto físico de la red comercial aliada SUCHANCE, en el municipio de Neiva, departamento del Huila, en donde los números fueron escogidos de manera automática.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Números ganadores del 29 de
Números ganadores del 29 de julio - crédito @Baloto_Colombia / X

Sin embargo, el sorteo del martes deja a otros 10.705 ganadores de premios menores que serán repartidos de la siguiente manera: 390.750 pesos para cada uno de los 35 ganadores que lograron cuatro aciertos, 21.300 pesos para cada uno de los 1.043 ganadores que lograron tres aciertos y 4.000 pesos para cada uno de los 9.627 ganadores que lograron dos aciertos.

Además, “MiLoto ha hecho transferencias al sistema de salud del país por 12.452.459.521″. Aunque, de las 43 veces en las que ha caído el premio mayor, esta es la primera vez en Neiva y la primera vez con un acumulado de 230 millones.

El nuevoa cumulado para el torneo del jueves 31 de julio será de 120 millones. Pero, de acuerdo con la empresa de juegos de azar, el día en el que más se ha entregado el premio mayor es el martes: 16 veces; seguido del jueves: 12 veces; el lunes: 8 veces, y el viernes: también 8 veces.

La semana pasada, por ejemplo, cayó con su mayor acumulado, de 730 millones de pesos, el lunes 21 de julio y, al día siguiente, volvió a caer con el acumulado inicial de 120 millones de pesos.

Así es como se repartirán
Así es como se repartirán los premios del sorteo 0371 - crédito @Baloto_Colombia / X

¿Cómo aumentar sus posibilidades de ganar la lotería?

En el mundo de las loterías, la percepción popular sugiere que la fortuna depende de eventos azarosos o de la supuesta suerte asociada a combinaciones personales, como fechas significativas o aniversarios. Sin embargo, existen personas que han desafiado esa creencia mediante el estudio y la aplicación de estrategias sistemáticas; uno de ellos fue Richard Lustig, un estadounidense que conquistó el premio mayor en siete oportunidades antes de su fallecimiento en 2018. El legado de Lustig consiste en un método meticuloso para incrementar las posibilidades de éxito en los juegos de azar, que se aleja de la mera intuición o casualidad.

Lustig documentó sus métodos en el libro “Aprenda a aumentar sus posibilidades de ganar la lotería”, donde desarrolló y detalló las estrategias que aplicó entre 1993 y 2010 para obtener repetidas victorias. La experiencia acumulada le permitió compartir, después de su quinta victoria en 2002, sus recomendaciones tanto con el público como con allegados y familiares. Entre las bases de su método figuraba la premisa de que una mayor cantidad de boletos comprados eleva la probabilidad de éxito, una afirmación que, aunque simple, contrasta con la práctica frecuente de apostar a números cargados de significado sentimental.

El hombre de Florida hizo
El hombre de Florida hizo historia al ganar la lotería siete veces, acumulando más de un millón de dólares en premios - crédito Captura de pantalla: Millionaire Post

Lustig insistía en la necesidad de establecer límites presupuestarios antes de participar en las loterías, precisando que no se deben sacrificar otras responsabilidades financieras en procura de una mayor inversión en boletos. Además, planteaba la opción de conformar grupos de juego junto a amigos o familiares, estrategia que, según su perspectiva, resulta preferible a no hacerse acreedor de ningún premio, aun cuando implique compartir las ganancias.

Al momento de seleccionar los números a jugar, Lustig aconsejaba evitar aquellas combinaciones que suelen ser las más repetidas por otros participantes, como fechas que contengan números entre el 1 y el 31. En su lugar, recomendaba apostar por cifras superiores a 31 para maximizar la individualidad de la jugada y reducir la probabilidad de tener que repartir el premio en caso de acierto. Otras sugerencias incluían prescindir de secuencias numéricas, evitar aquellos números que inician y terminan igual, o que pertenezcan a la misma decena, bajo el argumento de que diversificar la combinación incrementa las chances de éxito único.

Finalmente, el planteamiento de Lustig contempla la conveniencia de optar por loterías y sorteos menos populares, con menor cantidad de boletos vendidos, bajo la lógica de que el reducido número de apostadores aumenta la oportunidad individual de resultar ganador. De este modo, lejos de confiar únicamente en la suerte, el ejemplo de Richard Lustig apunta a la construcción de una estrategia responsable y analítica dentro del universo de los juegos de azar y la lotería.