
El presidente Gustavo Petro advirtió sobre el paso de una ola tras la alerta de tsunami en Colombia, originada por un sismo de 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, según publicó en su cuenta oficial de X.
En su mensaje, Petro subrayó la importancia de suspender las actividades de buceo y solicitó que “el puente del Pindo en Tumaco debe ampliarse con urgencia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario informó que “la ola en este momento pasa por Malpelo con leve crecimiento. No debe haber actividad de buzos”.
La publicación del presidente se produjo mientras las autoridades mantenían la alerta ante un posible impacto en la costa pacífica y recomendaban a la población seguir las instrucciones oficiales.

Por su parte, las imágenes enviadas desde Chocó y Cauca, por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, muestran una escena de calma en la Costa Pacífica colombiana, pese a la reciente alerta por tsunami.
Este registro visual, compartido por las autoridades locales, confirma la ausencia de alteraciones en el entorno marítimo tras el potente sismo que sacudió Kamchatka, en Rusia, con una magnitud de 8.8 Mw.
La noticia principal, según los reportes preliminares de los puestos avanzados de la Armada Nacional, los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, es que no se reportan condiciones anormales en el mar de la Costa Pacífica colombiana.
Esta información, verificada por los organismos responsables, aporta tranquilidad a las comunidades costeras que permanecen bajo advertencia.
La Sala de Crisis Nacional mantiene la vigilancia sobre las regiones en estado de alerta, en respuesta al evento sísmico ocurrido en el extremo oriental de Rusia.

El monitoreo constante busca anticipar cualquier cambio en las condiciones marítimas que pudiera representar un riesgo para la población.
La coordinación entre las autoridades nacionales y territoriales ha permitido una evaluación oportuna de la situación, respaldada por la evidencia fotográfica remitida desde los puntos críticos.
El sismo de 8.8 Mw en Kamchatka activó los protocolos de prevención en la costa pacífica de Colombia, aunque hasta el momento los informes oficiales descartan la presencia de anomalías en el mar.
Las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres continúan con la observación y comunicación permanente, mientras la Sala de Crisis Nacional actualiza la información para garantizar la seguridad de las comunidades costeras.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
