
Los pasajeros de un bus intermunicipal que se desplazaba entre Guasca y Gachetá fueron sorprendidos por un ejemplar de oso andino y su cría, a la altura de la Reserva Forestal Protectora Nacional Páramo Grande.
El encuentro quedó registrado en un video que compartieron en las redes sociales, donde llegó a manos de la Corporación Autónoma Regional del Guavio, que recomendó no acercarse para alimentarlos, aun en esta época, en la que es común verlos por la carretera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la grabación se ve como la madre intenta llamar la atención de su osezno para que crucen la calle, mientras, el bus espera a lo lejos para evitar un accidente.
Después de mucho intentar, finalmente, logró convencerlo y, aunque era difícil que le siguiera el paso, el pequeño oso “pegó la carrera” para no despegarse de su madre, mientras jugaba.
Otro grupo de osos fue visto en la zona de Camping de Chingaza:
Una familia de osos de anteojos sorprendió a los visitantes del área de camping en el Parque Nacional Natural Chingaza al aparecer de manera inesperada en la plataforma del campamento,a finales del 2024.
Dos crías y su madre se acercaron al lugar, atraídos por objetos que habían quedado fuera de las carpas, una escena que puso a prueba a los turistas que grabaron el video y las instrucciones de seguridad generadas por expertos y autoridades ambientales.
Al detectar la presencia de los animales, la persona que registró el encuentro optó por mantener una distancia prudente, evitando movimientos bruscos y cualquier situación que activara el instinto protector de la madre osa para defender a sus crías.
Este comportamiento se alinea con las directrices difundidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyo objetivo es minimizar los riesgos durante encuentros con la fauna silvestre: nunca atacar ni amenazar al animal, mantener la calma, evitar sonidos fuertes, retirarse lentamente, impedir el contacto visual directo y siempre reportar a las autoridades el avistamiento.
La aparición continúa y frecuente del oso andino en Chingaza se destaca como una señal positiva sobre el balance ecológico del parque y el trabajo constante de los guardabosques y las comunidades aledañas para conservar un entorno natural libre de la presión humana. La presencia del único representante de la familia Ursidae en Colombia indica que los esfuerzos para preservar su hábitat ofrecen resultados tangibles, permitiendo que los osos mantengan conductas naturales y saludables.
Para reducir el riesgo de interacciones negativas con estos mamíferos, el curador de la colección de mamíferos del Instituto Humboldt, Nicolás Reyes Amaya, destacó que es fundamental mejorar los sistemas de producción agropecuaria y contemplar su impacto ambiental.

Según dijo, resulta esencial que quienes desempeñan actividades ganaderas o agrícolas evalúen cómo gestionan su ganado, la periodicidad con que revisan sus animales, si los mantienen cercados o libres, y si existen condiciones que faciliten la entrada de depredadores. Además, invitó a los agricultores a reflexionar sobre el manejo de suelos, cultivos y rutinas de cosecha para no solo mitigar los problemas con la fauna silvestre sino convertir las prácticas productivas en procesos más armoniosos con la naturaleza.
En cuanto a la convivencia con los osos de anteojos, las autoridades reiteran medidas precisas: mantener los lugares de campamento libres de objetos, alimentos y residuos que puedan atraer animales, abstenerse de provocar al oso y nunca intentar acercarse para observarlo o fotografiarlo. El avistamiento de estos ejemplares, además de proporcionar información valiosa para el monitoreo de la especie, sirve como recordatorio de que el respeto a las normas impuestas por los expertos y el apoyo a los protocolos de conservación repercuten directamente en la seguridad de las personas y el bienestar de la fauna.
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá


