Miguel Polo Polo respondió a Mafe Carrascal por dudar de su estado de salud tras crisis hipertensiva: “Qué se puede esperar”

El enfrentamiento entre los representantes a la Cámara Miguel Polo Polo y María Fernanda Carrascal tomó fuerza tras las dudas expresadas por la congresista del Pacto Histórico sobre la crisis hipertensiva de Polo Polo

Guardar
Miguel Polo, representante a la
Miguel Polo, representante a la Cámara, arremetió contra su colega, María Fernanda Carrascal, luego de las dudas que expuso la parlamentaria sobre su estado de salud - crédito @MafeCarrascal/X

Se agudiza el rifirrafe entre el representante a la Cámara Miguel Polo Polo y María Fernanda Carrascal debido al delicado estado de salud del congresista elegido por circunscripción especial.

De hecho, después que la representante del Pacto Histórico pusiera en duda la crisis hipertensiva que reportó su compañero y que, incluso, requirió de su hospitalización en un centro médico, Polo Polo usó su cuenta de X para responder a las dudas de Carrascal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¿Qué se puede esperar de gente que está en un sector político que aún piensa que el atentado de Miguel Uribe es falso y que los médicos en Colombia se inventan los diagnósticos y los partes?”, cuestionó el representante en respuesta al escepticismo de la congresista María Fernanda Carrascal.

Polo Polo expresó que padeció una crisis hipertensiva, cuadro que requirió atención médica inmediata. A propósito de los comentarios de Carrascal sugiriendo inconsistencias sobre su estado de salud o su comportamiento durante los días previos y posteriores al episodio, el congresista aseguró que podría tratarse de un espionaje por parte del colectivo del presidente Gustavo Petro.

Gracias por tus buenos deseos, Mafe. Y para responderte con claridad: 1) Sobre lo del viernes: Sí, estuve comiendo, y veo que te tienen muy bien informada. ¿Acaso tú y el petrismo me están haciendo seguimiento, igual que la izquierda lo hizo con Miguel Uribe? Muy sospechoso… ”, señaló Polo Polo.

El congresista también argumentó que la hipertensión arterial puede manifestarse de forma repentina, aun cuando el paciente aparente una leve mejoría o estabilidad, indicando que “explicarle eso a alguien que ni siquiera entendió el mercado laboral siendo ponente de la reforma… es perder el tiempo”, en referencia a Carrascal y su participación en el trámite de proyectos de reforma laboral.

Sobre mi salud: Si tuvieras conocimientos en medicina, entenderías que la presión arterial es silenciosa y repentina. Puedes estar estable o con una leve mejoría y en cualquier momento tener una crisis” añadió el congresista.

Sobre los rumores que sugerían que asistió a un cóctel y consumió alcohol poco antes de ingresar al hospital, Polo Polo negó categóricamente tales versiones y aseguró: “Eso sí es falso. No puedo tomar nada de alcohol precisamente porque estoy en observación y exámenes. Decir lo contrario es inventar chismes sobre un tema tan serio como mi salud”.

Polo Polo pidió a la representante verificar la información médica en la secretaría de la Cámara de Representantes, donde, según aseguró, reposan todos los soporte clínicos de su caso.

Además, le recomendó solicitar estos documentos de manera formal si persistía su interés, en lugar de “especular y hablar sin pruebas”. El congresista concluyó desestimando cualquier expectativa de rectificación, señalando que quienes dudan de episodios como el atentado denunciado por Miguel Uribe también cuestionan la veracidad de los reportes médicos, extendiendo su crítica al sector político alineado con Carrascal.

Las redes sociales se llenaron de discusiones tras la publicación de mensajes que pusieron en duda la gravedad del episodio médico sufrido por Miguel Polo Polo y que resultó en su traslado en ambulancia a la Clínica del Country.

El cuestionamiento comenzó después de que la representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal Rojas se refiriera públicamente al episodio de salud que impidió al congresista asistir a una importante sesión legislativa.

Carrascal sugirió contradicciones entre la justificación médica y la actividad pública de Polo Polo durante los días previos al incidente.

Según relató Polo Polo en sus propias redes sociales, el traslado en ambulancia se produjo la mañana del 30 de julio de 2025, debido a una crisis hipertensiva y posibles complicaciones cardiacas, hecho que lo llevó a perderse la sesión de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en la que se definiría la presidencia de esta comisión.

El parlamentario especificó que la crisis incluyó una presión arterial de 190 y un ritmo cardiaco de 144, y afirmó encontrarse en recuperación y sometiéndose a exámenes médicos. Añadió que la Secretaría General de la Cámara podría certificar la razón de su ausencia.

Las declaraciones de Carrascal, divulgadas a través de X, pusieron el foco en la coherencia de los hechos descritos por Polo Polo y en la utilización de la ambulancia.

Supongo yo que si te enfermaste la semana pasada tienes una incapacidad desde la semana pasada. En todo caso, sigue siendo muy extraño que llamaras una ambulancia tan tarde, teniendo el antecedente de la semana pasada y estando mal todo el día, como tú mismo dijiste”, fueron sus palabras iniciales, acompañadas de la afirmación de que el congresista habría participado en actividades sociales recientes a pesar de su estado de salud.

Carrascal apuntó: “Por cierto, el viernes pasado te vieron en la mañana en Crepes de la 93 y el sábado en la noche tomando gin tonics y bailando reguetón en Napoleón”, manifestando sus sospechas sobre la veracidad del diagnóstico presentado por Polo Polo.

La controversia creció cuando la representante cuestionó la decisión de solicitar una ambulancia en una ciudad, Bogotá, donde la disponibilidad de ese recurso es limitada. “Nadie pide una ambulancia, sobre todo en Bogotá que nunca hay, por una crisis hipertensiva, menos teniendo un carro con esquema de seguridad a disposición 24/7. Ajá”, publicó en la red social, sugiriendo que el funcionario contaba con alternativas de transporte propias.