La agenda de Luis Díaz durante la pausa de mitad de 2025 estuvo marcada por una mezcla de acontecimientos personales y profesionales de alto impacto, situándolo en el foco de la atención tanto deportiva como mediática.
Además de abordar el demandante proceso de su paso del Liverpool al Bayern Múnich, el futbolista colombiano vivió la celebración del bautizo de una de sus hijas y su enlace matrimonial con Gera Ponce en la ciudad de Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La presentación de Díaz en suelo alemán, que coincidió con una de las canciones de su boda, no pasó desapercibida para los seguidores del jugador, que resaltaron la singularidad de este momento en redes sociales.

El recorrido de Díaz por el fútbol profesional lo llevó a vestir las camisetas de equipos clave en su desarrollo, desde el Barranquilla F.C. y el Junior, hasta su destacada etapa en el Porto y, posteriormente, en el conjunto inglés de los conocidos como los Reds. Durante su estancia en el Liverpool, el atacante guajiro consolidó cifras notables con 41 goles en 148 partidos, 23 asistencias y la obtención de cinco trofeos. Estos incluyen la Premier League, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield, distinciones que subrayan su contribución al éxito del club en ese periodo.
Presentación de ‘Lucho’ en el Bayern Múnich
El paso de Luis Díaz al reciente campeón de la Bundesliga generó repercusión internacional, no solo por el impacto mediático del fichaje, cifrado en 75 millones de euros y un contrato de cuatro años con posibilidad de extensión, sino por la manera en la que el club teutón eligió presentarlo oficialmente a su afición.

En un video promocional que superó 11 millones de reproducciones en menos de 12 horas a través de Instagram, Díaz apareció luciendo la camiseta del Bayern Múnich y el tradicional sombrero vueltiao, símbolo de la cultura colombiana. La pieza se acompañó con la canción Condenado al Éxito II del artista paisa Blessd, que recientemente amenizó la boda de Díaz y Gera Ponce con la misma interpretación, construyendo así un nexo con sus raíces en uno de los momentos más significativos de su carrera.
Despedida con la hinchada británica
Para sus seguidores en Inglaterra, Luis Díaz dejó un mensaje de despedida cargado de gratitud, publicado en su plataforma de redes sociales donde suma más de 7,1 millones de seguidores. En su comunicado, el delantero expresó: “Tres años y medio que atesoraré para siempre. Llegué con todos los sueños del mundo y me voy orgulloso de todo lo que logramos juntos. He conocido gente increíble, compañeros fabulosos, entrenadores que me ayudaron muchísimo y una afición extraordinaria. El Liverpool es, sin duda, un equipo especial, y los llevaré a todos en mi corazón. El ciclo termina aquí, y es muy gratificante mirar atrás y darme cuenta de lo felices que éramos. No solo por los trofeos que ganamos, sino por la unión y la amistad que lo hicieron posible”.

Díaz también abordó los aspectos más humanos de su paso por el club inglés, recordando momentos difíciles y la pérdida de un ser querido. “Hubo altibajos, como siempre, pero siempre hubo verdad. Como debe ser en una familia. Es bueno irse con la sensación de un deber cumplido y, sobre todo, de dejar a un campeón. Habría sido la despedida perfecta si no hubiéramos perdido a uno de los nuestros de forma tan trágica. Como dije, y repito, llevo a todos en el corazón, pero a uno en particular: Diogo. Nunca lo olvidaré. Nunca lo olvidaremos. Gracias por todo”, concluyó.
De este modo, el futbolista originario de Barrancas, La Guajira, inicia un nuevo capítulo en el competitivo fútbol europeo, enfrentando el reto de mantener su alto rendimiento y de representar su país y su cultura en un escenario de máxima exigencia. Las cifras y los reconocimientos que deja en Inglaterra conforman un legado para las próximas generaciones de talentos colombianos, al mismo tiempo que la narrativa personal de Díaz pone de relieve la dimensión humana detrás de las grandes figuras del deporte, marcada por la gratitud hacia los afectos y la memoria de quienes lo acompañaron en cada etapa de su crecimiento profesional.
Más Noticias
Él es Daniel Kovalik, el abogado estadounidense que defenderá a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton
Reconocido por su postura crítica frente al intervencionismo de Estados Unidos y su defensa de regímenes como Venezuela y Cuba, asumirá la representación legal del presidente colombiano por presuntos vínculos con narcotráfico

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

En vivo|Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton: cerraron embajada de Estados Unidos en Bogotá por manifestaciones
El presidente fue sancionado por el Gobierno de Donald Trump por haber participado o intentado participar en actividades que sirven para la proliferación internacional de drogas ilícitas

Shakira y Beéle se salieron del libreto en Spotify Anniversaires al ritmo del bullerengue de “Coroncoro”
Los dos cantautores barranquilleros rindieron tributo al clásico tema de La Niña Emilia durante la sesión en vivo para Spotify

Petro respondió a las acusaciones de Trump en las que calificó a Colombia como una “guarida de drogas”: “Somos el país de García Márquez”
El mandatario colombiano insistió en la necesidad de una estrategia conjunta entre los países productores y consumidores de drogas


