Lina Garrido, la representante que se hizo famosa por fuerte discurso en contra de Gustavo Petro, respondió a quienes la llaman “uribista”: “Somos neutrales”

La representante de Cambio Radical defendió al expresidente Álvaro Uribe tras ser declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Guardar
La representante cuestionó en su
La representante cuestionó en su discurso la gestión del presidente Petro / crédito Colprensa

Lina María Garrido, representante de Cambio Radical, que se volvió tendencia por sus críticas a Gustavo Petro en la instalación del Congreso, defendió al expresidente Álvaro Uribe tras ser declarado culpable de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Por sus palabras a favor del exmandatario colombiano (2002-2010), Lina Garrido fue catalogada como “uribista”, razón por la cual precisó en entrevista con Semana que ella votó por Gustavo Petro, pero que con el paso del tiempo se arrepintió de esa decisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Asimismo, indicó que nunca ha votado por el expresidente Álvaro Uribe, y que hace parte del gran número de personas que se han declarado neutras.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (2002-2010) Fernando Vergara/AP

“Lo más paradójico de todo esto es que quieren encasillar a la gente como petrista o uribista. Y yo jamás le he dado un voto al expresidente Álvaro Uribe y soy de los doce millones de colombianos que somos neutros”, aseveró la representante.

No obstante, afirmó que no puede “ser desagradecida” con la gestión del exmandatario, porque, según ella, en Arauca pudieron “transitar tranquilamente” durante la gestión de Uribe Vélez.

“Pero no puedo ser desagradecida porque siendo de Arauca no puedo desconocer ni recordar con (in)gratitud, porque cuando la guerrilla se tomó mi departamento, fue en la presidencia de Álvaro Uribe que pudimos transitar tranquilamente”, indicó Garrido.

Lina Garrido reiteró en la entrevista con el citado medio de comunicación que no es “uribista”, insistiendo que es una supuesta estrategia de las “bodegas del petrismo”.

“Me quieren desacreditar y perfilar por mis posturas, pero quiero decirles que no soy uribista. Yo soy neutral y sencillamente entiendo lo que está pasando porque se politizó la justicia. El Gobierno quiere adueñarse de las instituciones y quiere acabar uno por uno a todos los adversarios”, aseveró Garrido en Semana.

La representante de Cambio Radical aseguró que no tiene ninguna duda de que el senador Iván Cepeda será candidato presidencial, pero precisó que en ese caso, el senador del Pacto Histórico será derrotado.

Lina Garrido aseguró que no
Lina Garrido aseguró que no tiene ninguna duda de que el senador Iván Cepeda será candidato presidencial - crédito Colprensa

De hecho, en diálogo con Caracol Radio, indicó que, en caso de que finalmente se decida lanzar a una candidatura presidencial, “lo haría más que por una vocación, porque haya planteado mi nombre a esa candidatura desde el comienzo de este proceso, porque habrá unos deberes que cumplir, y yo soy consciente de la responsabilidad que eso implica. Yo no hago política de espectáculo ni política trivial; yo soy una persona supremamente seria”.

El congresista sostuvo que el sentido del fallo responde a una serie de denuncias hechas que, según él, se vienen realizando desde tiempos atrás, cuando no había sido elegido como senador de la república.

“Este fallo sí tiene que ver con hechos muy graves, como el surgimiento de un grupo paramilitar, las masacres en Antioquia, y el papel que jugó Álvaro Uribe Vélez y su hermano. Esos son hechos que deben ser esclarecidos”, mencionó el senador al citado medio de comunicación.

Frente a varios cuestionamientos de varios dirigentes políticos en los que habían manifestado que estaría utilizando el proceso judicial como plataforma para su posible aspiración a la Presidencia, Cepeda manifestó que, por el momento, no es una opción, pero que, en palabras del senador a la cadena radial, analizará detenidamente las opiniones que respaldan una eventual candidatura.

Pues es una interpretación que se está haciendo y que a mí me parece que, pues es un poco traída de los cabellos (...) ahora se produce el desenlace de esa causa judicial, que coincide en el tiempo con un proceso electoral, y entonces se quiere más o menos ir a la tesis absurda de que todo esto está planificado para que entonces pueda haber una candidatura. Nada de eso”, comentó.

Iván Cepeda, senador de la
Iván Cepeda, senador de la República por el Pacto Histórico - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Además, agregó que “he visto realmente con mucho escepticismo esa posibilidad y se me ha insistido, y bueno voy a considerarla si es que veo que hay unas condiciones en las que yo pueda ser útil al proyecto político que represento (...) y al país pues tomaré una decisión en algún sentido favorable, pero para eso necesito reflexionar seriamente. Yo no tomo esas decisiones a la ligera ni simplemente por el entusiasmo de un momento”.

Más Noticias

Gobierno firmó el decreto que implementa los principales puntos de la reforma a la salud en discusión en el Congreso

La resolución, firmada por el Gobierno el 30 de julio de 2025, define las funciones que tendrá las Entidades Promotoras de Salud (EPS), ahora transformadas en gestoras de salud

Gobierno firmó el decreto que

Abrahan reconoció su derrota en el ‘Desafío 2025’ y se despachó con elogios para Gero, nuevo líder Beta: “Me ha deslumbrado”

El nuevo eliminado de la competencia física se refirió a los errores que causaron su salida del programa y las razones por las que confió la capitanía de su equipo al hijo de Juan Pablo Ángel

Abrahan reconoció su derrota en

Mauricio Macri, expresidente de Argentina, que fue investigado por presunto espionaje ilegal, respaldó a Álvaro Uribe tras fallo en su contra: “Demostró con coherencia su inocencia”

El exmandatario argentino se suma a los mensajes de figuras como Keiko Fujimori y Marco Rubio, declartaciones que intensifican la discusión sobre la legitimidad de los procesos judiciales contra el expresidente colombiano

Mauricio Macri, expresidente de Argentina,

Esta es la millonada que ganará Luis Díaz en pesos colombianos durante su estadía en Bayern Múnich

El futbolista colombiano asume el desafío de justificar la millonaria inversión del club alemán, integrándose a una plantilla competitiva y con la mira puesta en títulos europeos

Esta es la millonada que

Comercializadora del Llano S.A. fue sancionada por la SIC con multa millonaria por engaño a consumidores

El control realizado en noviembre de 2022 dentro de la planta de empaque en Villavicencio (Meta) develó que el arroz inspeccionado infringía el reglamento técnico establecido para productos preempacados

Comercializadora del Llano S.A. fue
MÁS NOTICIAS