
La representante a la Cámara de Cambio Radical Lina María Garrido realizó fuertes cuestionamientos en su discurso durante la instalación del Congreso de Colombia el 20 de julio de 2025, en presencia del presidente Gustavo Petro y de la totalidad del Legislativo. El discurso, que rápidamente se viralizó en redes sociales, no solo expuso una crítica frontal a la gestión del mandatario, sino que se convirtió en el punto de inflexión que precipitó la salida del presidente y de los funcionarios del Gobierno del Capitolio Nacional, según lo reportado por diversos medios.
La intervención de Garrido, oriunda de Arauca, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado, se distinguió por su tono directo y por la acumulación de reproches hacia el Ejecutivo. Desde el inicio, la congresista subrayó el abandono histórico de su departamento, al afirmar: “La muerte de miles de hombres y mujeres se ha dado porque el Estado nunca nos ha atendido”. Este señalamiento sirvió de antesala para una crítica más amplia sobre la falta de resultados tangibles en los tres años de gobierno de Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En un giro inesperado, confesó que en 2022 votó por el actual presidente, pero enfatizó que, a su juicio, no existe ningún logro que pueda exhibirse tras tres años de mandato. Dirigiéndose directamente al jefe de Estado, sostuvo: “Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. No hay un logro que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno”. Esta declaración, recogida por varios usuarios en redes sociales y replicada en medios, marcó uno de los momentos más comentados de la jornada.
El repaso de Garrido incluyó una enumeración de los escándalos de corrupción que han salpicado al Gobierno, mencionando casos como el de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), que, según la congresista, ha dejado a dos presidentes presos, una exconsejera presidencial detenida y un exfuncionario prófugo y a miles de personas sin acceso a agua potable en La Guajira, por lo que prometió en darle un cuadro a Petro para recordarle sus errores.
Tras su promesa, publicó un video en el que aseguró que ya tiene lista la pintura que le va a entregar al jefe de Estado por los escándalos de su administración.
“Como se lo prometí a Gustavo Petro y se lo cumplo. Aquí está el cuadro y se lo voy a entregar para que lo cuelgue y lo recuerde todos los días cómo los niños de La Guajira se quedaron esperando mientras usted y su gobierno se robaron los recursos del agua potable que tenía que llegar".
La congresista también sostuvo que la obra representa la historia no contada del escándalo y cómo afectó a la población del departamento, por lo que anunció que revelará lo que hay detrás de la pintura.
“Aquí están todos los colombianos. En los próximos días sabrán la historia y conocerán la historia de esta obra”.

La representante de Cambio Radical aprovechó el escenario para lanzar duras críticas a la reforma tributaria que impulsa el presidente Petro para recoger $26, 3 billones con los que se terminará de respaldar la propuesta del Presupuesto General de la Nación para 2026 de $556,9 billones.

“¡Manda (huevo) si cree que le vamos a aprobar un presupuesto desfinanciado que incluye una reforma tributaria FANTASMA para sacarle otros $26 billones al pueblo y seguir viviendo sabroso a costillas del país! ¡Soy de la Comisión Tercera de Cámara y desde ya le digo que NO!“, expresó.
Y agregó: “¿Y adivinen qué? ¡No le alcanza! Así que viene con reforma tributaria bajo el brazo para sacarle $26,3 billones más del bolsillo a los colombianos".
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad




