
La decisión de la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que halló responsable el lunes 28 de julio de 2025 al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, continúa generando fuertes reacciones. La más reciente y que adquiere especial relevancia es la de Juan David Díaz: hijo del asesinado exalcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz, ultimado por los paramilitares en abril de 2003.
El crimen del político se registró luego de que él mismo advirtió ante el entonces mandatario de los colombianos, en un consejo comunal de Gobierno celebrado en Corozal el 1 de febrero de 2003 que sería asesinado. Sentencia que terminó cumpliéndose, en un suceso del que su autor intelectual fue el exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus, pero que también salpicaría al exmandatario, por las declaraciones hechas por el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Fue una solicitud directa, creo que fue del gobernador, no recuerdo con exactitud este momento. Sé que en un consejo comunitario él denunció, ante el entonces presidente Uribe, que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, expuso Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la audiencia única de verdad del 15 de mayo de 2023, en la que mencionó al expresidente en este asunto.
Juan David Díaz quiere su “propia verdad” de Álvaro Uribe Vélez
En declaraciones que dio a Infobae Colombia, Díaz dijo que siente cierta satisfacción por la decisión judicial reciente; aunque quiere que se investigue su presunta responsabilidad en el crimen de su progenitor, teniendo en cuenta que Mancuso lo involucró como uno de los presuntos cómplices en el asesinato de Eudaldo Díaz: que tras estar desaparecido su cuerpo fue encontrado el 10 de abril de 2003, tras ir a una reunión de la que no regresó.
“La condena al señor expresidente Uribe Vélez, de manera indirecta, nos brinda algo de justicia en el crimen de mi padre. Recordemos que el señor Mancuso, ex comandante paramilitar, manifestó que luego de que mi padre denunció ante el país que sería asesinado y pidió ayuda al expresidente, lo que hizo este, según el testimonio, fue retirarle el esquema de seguridad para que pudiera ser asesinado", reiteró Díaz, que pidió se preste especial atención a esa versión.
En ese sentido, fue enfático en expresar que no serán conformistas frente a este escenario. “Vamos a seguir exigiendo justicia para que no sea a través de otros fallos que se haga justicia en el crimen de mi padre. Queremos seguir en esta lucha para obtener nuestra propia justicia”, dijo el hoy líder de las víctimas de los paramilitares en Sucre, que está convencido de que el exmandatario, que gobernó entre 2002 y 2010, tiene información crucial sobre este suceso.

Es válido decir que Uribe Vélez, en mayo de 2023, le salió al paso a lo expresado por el hoy gestor de paz del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, y negó que fuera responsable de retirarle la escolta a Eudaldo Díaz. “Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al alcalde de El Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”, afirmó el expresidente, con un comentario en su perfil de X.
De la misma manera, Arana Sus, que está en proceso de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el mismo tribunal de cierre al que quiere Petro que se presente Uribe, ha admitido ser culpable en este asesinato; aunque según advirtió Juan David Díaz cuenta con libertad condicional sin haber hecho mayores aportes a la verdad en relación con otros personajes que estarían detrás de este suceso que marcó a El Roble y al departamento.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
