
La decisión de la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que halló responsable el lunes 28 de julio de 2025 al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, continúa generando fuertes reacciones. La más reciente y que adquiere especial relevancia es la de Juan David Díaz: hijo del asesinado exalcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz, ultimado por los paramilitares en abril de 2003.
El crimen del político se registró luego de que él mismo advirtió ante el entonces mandatario de los colombianos, en un consejo comunal de Gobierno celebrado en Corozal el 1 de febrero de 2003 que sería asesinado. Sentencia que terminó cumpliéndose, en un suceso del que su autor intelectual fue el exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus, pero que también salpicaría al exmandatario, por las declaraciones hechas por el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Fue una solicitud directa, creo que fue del gobernador, no recuerdo con exactitud este momento. Sé que en un consejo comunitario él denunció, ante el entonces presidente Uribe, que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, expuso Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la audiencia única de verdad del 15 de mayo de 2023, en la que mencionó al expresidente en este asunto.
Juan David Díaz quiere su “propia verdad” de Álvaro Uribe Vélez
En declaraciones que dio a Infobae Colombia, Díaz dijo que siente cierta satisfacción por la decisión judicial reciente; aunque quiere que se investigue su presunta responsabilidad en el crimen de su progenitor, teniendo en cuenta que Mancuso lo involucró como uno de los presuntos cómplices en el asesinato de Eudaldo Díaz: que tras estar desaparecido su cuerpo fue encontrado el 10 de abril de 2003, tras ir a una reunión de la que no regresó.
“La condena al señor expresidente Uribe Vélez, de manera indirecta, nos brinda algo de justicia en el crimen de mi padre. Recordemos que el señor Mancuso, ex comandante paramilitar, manifestó que luego de que mi padre denunció ante el país que sería asesinado y pidió ayuda al expresidente, lo que hizo este, según el testimonio, fue retirarle el esquema de seguridad para que pudiera ser asesinado", reiteró Díaz, que pidió se preste especial atención a esa versión.
En ese sentido, fue enfático en expresar que no serán conformistas frente a este escenario. “Vamos a seguir exigiendo justicia para que no sea a través de otros fallos que se haga justicia en el crimen de mi padre. Queremos seguir en esta lucha para obtener nuestra propia justicia”, dijo el hoy líder de las víctimas de los paramilitares en Sucre, que está convencido de que el exmandatario, que gobernó entre 2002 y 2010, tiene información crucial sobre este suceso.

Es válido decir que Uribe Vélez, en mayo de 2023, le salió al paso a lo expresado por el hoy gestor de paz del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, y negó que fuera responsable de retirarle la escolta a Eudaldo Díaz. “Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al alcalde de El Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”, afirmó el expresidente, con un comentario en su perfil de X.
De la misma manera, Arana Sus, que está en proceso de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el mismo tribunal de cierre al que quiere Petro que se presente Uribe, ha admitido ser culpable en este asesinato; aunque según advirtió Juan David Díaz cuenta con libertad condicional sin haber hecho mayores aportes a la verdad en relación con otros personajes que estarían detrás de este suceso que marcó a El Roble y al departamento.
Más Noticias
Así quedaría el Estadio Metropolitano: estas son las primeras imágenes de lo que sería la renovación del ‘Coloso de la Ciudadela’
Este cambio pretende acercar las gradas al terreno de juego, generando una experiencia más envolvente y alineada con los estándares de recintos deportivos internacionales

Consejo de Estado admitió demanda contra la personería jurídica de Progresistas, partido de la senadora María José Pizarro
El alto tribunal inició el estudio formal sobre la resolución del CNE que autorizó la personería de esta colectividad, dos meses después de su reconocimiento oficial

Colombia vs. Bolivia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Excanciller Álvaro Leyva destituido e inhabilitado: Procuraduría confirmó en segunda instancia la sanción por el escándalo de los pasaportes
La decisión, que ya fue firmada por el procurador General de la Nación, no admite ningún tipo de recurso

Estaciones de gasolina 24/7 alertan por el salario mínimo: advierten impactos inmediatos en miles de empleos formales
Los distribuidores de combustibles pidieron equilibrio en la negociación del salario mínimo, recordando que su operación depende de márgenes fijados por regulación y sostiene buena parte del empleo formal en regiones apartadas



