
En el evento de inauguración de la red integrada de comunicaciones Punto Vida UNP, llevado a cabo el 30 de julio de 2025 en Caloto, Cauca, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar a quienes integran su Gobierno por, presuntamente, no acogerse a su programa de Gobierno. De acuerdo con el jefe de Estado, en esta ocasión, las irregularidades con respecto a la puesta en marcha de sus órdenes se presentó en el Ministerio de Transporte.
Según expuso, en el departamento de Cauca no hay una carretera pavimentada que conecte a Popayán con “el mar”, debido a que los recursos públicos han sido destinados a otras obras, con las que se buscaría favorecer a grandes empresarios del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Llevo tres años pidiéndola (la carretera) y el Ministerio de Transporte nos hizo trampa por estarle haciendo las carreteras de doble calzada a Luis Carlos Sarmiento Angulo y pasándole la plata”, aseveró.

En consecuencia, aseguró que su administración está integrada por personas que decidieron traicionar su propuesta de Gobierno, que fue elegida por la población colombiana en las elecciones presidenciales de 2022. El objetivo de estas acciones que se harían a sus espaldas sería lograr que en 2026 llegue al poder un mandatario diferente, que cuente con el respaldo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Este mismo Gobierno está infiltrado por gente que traiciona el programa por el cual votó el pueblo. Y se necesita por eso organización para presionar, porque no porque Petro sea el presidente se hacen las cosas. Al contrario, muchísima gente dentro del Gobierno buscando cómo no se hacen las cosas, porque ellos quieren que vuelva Uribe o el que diga Uribe”, indicó.
En medio de su crítica, se abstuvo de hablar sobre el exmandatario, teniendo en cuenta que el 28 de julio de 2025 fue hallado culpable de dos delitos en un sentido del fallo proferido en primera instancia por la jueza 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia. La togada lo responsabilizó de haber incurrido en soborno en actuación penal y fraude procesal.
“No voy a hablar de Uribe porque respeto a las personas cuando están sub iudice, porque solo son seres humanos”, indicó Petro.

Al respecto, el jefe de Estado aseguró que espera que Álvaro Uribe pueda continuar su vida con tranquilidad. “Ojalá que vaya a tener sus nietos y cuidarlos bien, tranquilo, porque la historia es un fluido y tiene que pasar, y si uno se enjevece, se vuelve una vaca atravesada en el camino”, dijo.
Otra presunta “trampa” contra Petro dentro del Gobierno
No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro denuncia supuestas traiciones al interior de su Gobierno. El 16 de julio de 2025, durante la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, aseguró que decisiones internas dentro de su administración están contradiciendo sus órdenes.
Explicó que, pese a la expedición del Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, que prohíbe la exportación de carbón a Israel, estas operaciones se mantienen. Señaló como responsables a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y otras carteras, que habrían impedido la correcta aplicación del decreto por medio de mecanismos que calificó como una “trampa”.

Es así como multinacionales como Drummond y Glencore están garantizando la exportación de la roca sedimentaria, utilizada como combustible fósil. Su venta representa el 60% del carbón que requiere Israel para continuar con acciones militares en contra del grupo terrorista palestino Hamas, que están afectando a miles de civiles en la Franja de Gaza.
“Aquí me traicionaron en este Palacio. Se repite la historia, porque yo dije que no iba una sola tonelada de carbón más a matar bebés palestinos. Y aquí, en esta casa, bajo mi Gobierno, funcionarios blancos, descendientes de esclavistas, lo digo, se tomaron la idea de cómo volver la frase del presidente inocua en un decreto”, afirmó el primer mandatario.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
