
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) en la mañana del 30 de julio de 2025 emitió un documento en el que confirmó el cobro de una suma millonaria al expresidente de Saludcoop Carlos Palacino, por irregularidad en la disposición de recursos cuando estuvo al frente de la entidad prestadora de los servicios de salud.
“La Adres da apertura a proceso de cobro coactivo contra el expresidente de Saludcoop por más de $289 mil millones. La entidad hace efectivo este proceso por apropiación indebida de recursos del sistema de salud, conforme a decisiones judiciales emitidas desde el año 2022”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión acata la determinación del Tribunal Superior Distrito Judicial de Bogotá D. C., que en la sentencia del 9 de noviembre de 2024, de la Sala Penal, explicó: “La Adres dio apertura al proceso de cobro coactivo y libra el respectivo mandamiento de pago contra el expresidente de Saludcoop EPS, Carlos Gustavo Palacino Antía, con el fin de recuperar los recursos de la salud que fueron desviados para fines diferentes”.
En el comunicado de la institución se especificó el monto total del cobro, que ya fue notificado a “Palacino Antía y asciende a $289.982.065.667, valor indexado desde el 2005, limitándola a la suma de $579.964.131.334, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 838 del Estatuto Tributario Nacional”.
Finalmente, especificaron que se tomó la decisión luego de las conclusiones que fueron entregadas al término del proceso por el Juzgado Cuarenta y Nueve Penal del Circuito de Bogotá y el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá D.C., al ser inadmitido el recurso de casación por la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal - en contra del citado exdirectivo.

Palacino fue condenado a 15 años de cárcel por millonario desvío en recursos de la salud
La decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, cerró la última vía judicial para la defensa de Palacino. El alto tribunal inadmitió la demanda de casación presentada por su equipo legal, al considerar que no cumplía los requisitos legales ni aportaba fundamentos sustanciales para rebatir las conclusiones del tribunal de segunda instancia.
De este modo, quedó en firme la condena a 15 años de prisión por el delito de peculado por apropiación, tras comprobarse que entre 2000 y 2004 se desviaron más de $112 millones de recursos públicos del sistema de salud hacia fines ajenos a su destinación específica.
El expediente judicial detalla que, durante su gestión como presidente ejecutivo y representante legal de Saludcoop, Palacino desvió recursos provenientes de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y otras rentas parafiscales, los cuales debían financiar los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS). Estos fondos se utilizaron en inversiones y operaciones ajenas a la atención médica de los afiliados, lo que deterioró la liquidez de la entidad y su capacidad para cumplir con los pagos a la red de prestadores.

El alto tribunal concluyó que los estados financieros de la EPS fueron manipulados para simular utilidades y ocultar el uso indebido de los recursos, presentando como “ganancias legítimas” fondos que en realidad correspondían a dineros públicos de destinación específica.
Este caso se ha convertido en un referente dentro del sistema de salud colombiano, tanto por el volumen de recursos involucrados como por haber precipitado la liquidación de Saludcoop, que llegó a ser la EPS más grande del país. La decisión de la Corte Suprema de Justicia, reafirma la obligación de las entidades administradoras de recursos públicos de la salud de garantizar su uso exclusivo en la atención de los afiliados y en los fines del sistema.
Más Noticias
Petro hizo ‘berrinche’ en un evento porque varios asistentes se fueron antes de su discurso: “No esperan al presidente”
El primer mandatario cuestionó la ausencia de representantes de la Policía Nacional en la jornada de entrega de tierra a campesinos en La Dorada, Caldas

Ernesto Samper reaccionó a la decisión del Consejo de Estado de desconocer la personería del partido que fundó: “Hay una guerra de poderes”
El expresidente de Colombia aseguró que acatará el fallo sobre identidad legal del movimiento Poder Popular, a pesar de que no la comparte

Nieta de Jorge Eliécer Gaitán rechazó reconocimiento del Gobierno al Clan del Golfo y afirmó que el líder político “no es bandera de criminales”
La familia de Gaitán criticó que en documentos oficiales se utilice la denominación Ejército Gaitanista de Colombia, señalando que esto legitima al grupo armado y distorsiona la memoria histórica

Siguiendo los pasos de Carlos Lehder y ‘Chupeta’, alias Fito comenzó a negociar con la justicia de Estados Unidos
El denominado ‘Pablo Escobar de Ecuador’ fue capturado en un búnker secreto de una propiedad en Manabí

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Colombia hoy
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
